La posibilidad de que la Fed baje tipos de interés centrará la atención de los inversores esta semana
Semana ‘aburrida’ en lo económico la que afrontamos en España. Apenas unas subastas del Tesoro, de letras a tres meses (-0,19%), a tres años (-0,36), a cinco años (-0,09%) y a diez años, el bono de referencia (0,84%). Además, destaca también la balanza comercial, que se dará a conocer el viernes, 21 de junio; y un día antes, el jueves, Atresmedia pagará un dividendo muy interesante. Pero la lupa estará puesta al otro lado del Charco, toda vez que existen expertos que creen que la Fed podría bajar tipos de interés.
Los inversores tendrán puestos sus ojos al otro lado del charco, toda vez que los demás datos económicos quedarán eclipsados por la reunión de tipos de la Fed, que tendrá lugar el miércoles. «Una de las citas con más expectación de los últimos meses, en el que se espera un tono “dovish” ante la creciente incertidumbre sobre la economía global y las consecuencias de la guerra comercial EE.UU-China. Aunque muchos expertos opinan que la Fed actuará con celeridad ante el posible desaceleramiento de la economía, sería una verdadera sorpresa que tomará la decisión de recortar los tipos en esta reunión, en la que se estima que el tipo de interés quedará inalterado en el 2,5%», señalan los expertos de SelfBank.
Volviendo a Europa, el viernes conoceremos los datos de PMI de la zona euro. «Se espera una lectura positiva, con ligeros avances en cada uno de los diferentes indicadores. El PMI manufacturero se estima que avance 2 décimas hasta los 47,9 puntos. Mismo avance se espera en el PMI compuesto hasta los 52,0 puntos. Por último, se estima un mínimo avance de 1 décima para el PMI servicios, que se espera que se mueva hasta los 53,0 puntos desde 52,9 puntos anteriores», concluyen en SelfBank.
En España, el motivo por el cual los inversores pondrán sus ojos en la remuneración al accionista de Atresmedia pasa por su rentabilidad por dividendo, que roza el 6% (25 céntimos); en gran medida debido al desplome que ha sufrido la firma en Bolsa, que ha perdido prácticamente la mitad de su valor en los últimos doce meses.
Cabe recordar que, con la nueva normativa, aquel inversor que quiera cobrar este dividendo tendrá que comprar títulos de la compañía de medios dos días antes.
Temas:
- Agenda Económica
- FED
Lo último en Economía
-
La Reserva Federal de EEUU despedirá a 2.400 funcionarios, el 10% de su plantilla
-
OHLA capta los 50 millones de su ampliación de capital sin Elías y con una demanda 11 veces superior
-
El Ibex 35 toca máximos no vistos desde la burbuja inmobiliaria gracias a la caída del dólar y a la banca
-
La mejor ciudad europea para emigrar desde España si ya tienes 65 años: vida de lujo con 700€ y un visado especial
-
Lopesan Hotel anima a planificar las próximas vacaciones de verano en la Feria de Viajes El Corte Inglés
Últimas noticias
-
Al menos 10 presos se escapan de una cárcel de Nueva Orleans tras hacer agujeros detrás de las letrinas
-
La espada aleja a Fernando Adrián de la Puerta Grande tras una faena impecable a un gran toro de Victoriano del Rio
-
Carlos Alcaraz – Sinner: horario y dónde ver en directo por TV y online en vivo la final del Másters 1000 de Roma
-
La TVE de Sánchez envía a cinco periodistas al juicio de Juan Carlos I contra Miguel Ángel Revilla
-
Bertín Osborne explica por qué se sienta así en el sofá de ‘Tu cara me suena’