Otra medida trampa de Podemos: topar las hipotecas sólo bajará 150 euros la cuota en las de 300.000 €
Tras la cesta de la compra, las hipotecas: Podemos pide un tope a los intereses para las rentas bajas
El euríbor supera el 2% por primera vez desde diciembre de 2011, tras la subida de tipos del BCE
Después de fracasar en su intento de poner un tope al precio de la cesta de la compra, Podemos contraatacó ayer con otra propuesta de corte comunista: poner también un tope a la subida de las hipotecas. Ahora bien, tiró de un populismo exacerbado para justificarla y dio unas cifras de ahorro que no se corresponden con un préstamo de una persona vulnerable, sino con un importe en torno a 300.000 euros.
La hipoteca media concedida en 2021 es de unos 145.000 euros (pero la media del conjunto de hipotecas vivas es bastante inferior). Si hablamos de personas vulnerables, es de entender que el importe será todavía más bajo. En esos casos, la medida de Podemos supondría una reducción de la letra mensual muy por debajo de los 150 euros que calculó ayer su portavoz, Pablo Echenique.
Esta propuesta consiste en limitar los intereses de las hipotecas de estas personas vulnerables (sin especificar cómo se definen, ni siquiera un nivel de renta orientativo) a Euribor más un diferencial de 0,1 puntos. Si se compara con una hipoteca a tipo variable concedida a Euribor más 1 punto -aunque existen muchos préstamos vivos con diferenciales inferiores-, para que la diferencia en la letra mensual llegue a los 150 euros, el importe total tendría que rondar los 300.000 euros, según varias fuentes del sector financiero.
Por tanto, Podemos tira una vez más de demagogia para vender sus propuestas, ya que el ahorro real para las rentas bajas sería muy inferior. Algunas fuentes políticas sostienen que Echenique e Ione Belarra (que también ha explicado la propuesta en Twitter) han lanzado esta idea para recuperar la iniciativa frente a Yolanda Díaz, que ha acaparado los titulares durante las dos últimas semanas con su cesta de la compra.
Deja fuera el tipo fijo
Como es lógico, esta nueva ocurrencia de los socios de Pedro Sánchez en el Gobierno ha sentado bastante mal a la banca, justo en el día en el que el Congreso admitía a trámite la ley para ponerle un nuevo impuesto, a pesar de las críticas de los juristas por ser inconstitucional. Pero más allá, distintos expertos han expresado duras críticas a este tope.
Entre esas críticas, sobresalen dos. Por un lado, que deja fuera las hipotecas a tipo fijo, que han crecido de forma muy importante en los últimos años debido a la decidida apuesta de la banca por esta modalidad. «Los que han contratado una hipoteca fija y han estado pagando por encima del Euribor en los últimos años, ahora se quedarían sin esa compensación del Gobierno», explica una fuente. «Probablemente, los de Podemos no han caído en que hay hipotecas a tipo fijo, o ni siquiera sabrán qué es eso», añade otra.
Otro tipo de críticas se refieren al llamado «riesgo moral» y es que esta medida subvencionaría el endeudamiento y la toma de riesgo, es decir, incentivaría a la población a contratar hipotecas por importe superior al que podrían afrontar si no existiera este tope. Lo cual seguramente derivaría en problemas para afrontar las letras cuando se eliminara dicha medida.
Lo último en Economía
-
Dimite por sorpresa Linda Yaccarino, CEO de Elon Musk en X, tras elogiar a Hitler en su plataforma de IA
-
El Ibex 35 sube un 1,24% al cierre y mantiene los 14.200 puntos pendiente de los aranceles
-
Cirsa cierra plano en su estreno en Bolsa tras llegar a subir el 6,6% en la apertura
-
Nvidia toca máximos en Bolsa y supera el récord de 4 billones de dólares de capitalización
-
Sabadell supera los 3 euros en Bolsa por primera vez desde 2009 y hunde la prima de la OPA de BBVA al -12%
Últimas noticias
-
Trump exige a cinco países de África que acojan inmigrantes deportados por EEUU
-
Ayuso reivindica el espíritu de Ermua: «Los cómplices de ETA roban la legitimidad al Estado de Derecho»
-
Neus Fernández Darder y Martina Gomila Darder, campeonas del mundo de 420
-
Camps desafía al PP y anuncia que será candidato a presidir el partido en la Comunidad Valenciana
-
Así queda el cuadro del Mundial de Clubes: Chelsea-PSG en la final