Populismo al alimón: Díaz y Sordo piden que los trabajadores estén en los consejos de administración
La campaña de Semana Santa provoca un descenso del paro de 86.260 personas en abril
Andalucía, paraíso del empleo: ya es la comunidad de España en la que más cae el paro
«Nadie quiere más a su empresa que un trabajador», ha sentenciado la vicepresidenta segunda y ministra de Trabajo, Yolanda Díaz, tras insistir en la necesidad de que de los trabajadores tengan un hueco en los consejos de administración de las empresas para que «la democracia llegue al mundo empresarial». Un propuesta que no gusta a los empresarios y que es complicada de cumplir, ya que el Gobierno tendría que desarrollar el artículo 129.2 de la Constitución española.
Además, la titular de la cartera de Trabajo ha afirmado que, si en los centros de decisión de las empresas hubiera representación de los empleados, habría medidas como la deslocalización de centros de trabajo que no se producirían. Unas intenciones que ya había mostrado en su charla con el economista francés Thomas Piketty, una de las principales referencias para la izquierda europea tras la publicación de sus primeros libros sobre la evolución del capital.
Como ejemplo, ha citado el caso de Navantia, empresa pública que incluye a sus trabajadores en gobierno de la compañía, una decisión que cree que no sólo democratiza, sino que también enriquece a las empresas porque supone aportar talento.
A su juicio, los trabajadores tienen que formar parte de las decisión empresariales, más aún en un momento como el actual, en el que se tiene que acometer una «transformación digital, feminista y ecológica».
Según ha dicho en un desayuno informativo de Europa Press, no se trata de copiar un modelo de otro país, sino de desarrollar el mencionado artículo de la Constitución que dice que «los poderes públicos promoverán eficazmente las diversas formas de participación en la empresa y fomentarán, mediante una legislación adecuada, las sociedades cooperativas. También establecerán los medios que faciliten el acceso de los trabajadores a la propiedad de los medios de producción».
Piden democracia en el trabajo
«El sindicalismo fue el pariente pobre de la transición y la democracia se quedó en las puertas de los centros de trabajo. Esto es verdad y hay que corregirlo en nuestro país», ha dicho el secretario general de CCOO, Unai Sordo, quien ha coincidido con la vicepresidenta en que es fundamental avanzar en la participación de los trabajadores en la empresa.
«Estoy de acuerdo con que uno de los grandes déficit del modelo laboral es la falta de democracia en los centros de trabajo. Sería muy importante que a la hora de determinar decisiones estratégicas sobre inversión o sobre mejora de la productividad a los trabajadores no se les conciba como un sujeto pasivo, sino como un sujeto democráticamente empoderado», ha afirmado.
A su juicio, este sería un elemento de mejora para la productividad de las propias empresas, porque «la productividad es como el colesterol, la hay buena y la hay mala. La mala es la que se basa en una reducción sistemática de los costes y la buena es la que tiene que ver con la mejora en las formas de trabajo, con la cualificación permanente o con la transición digital y ahí la participación de los trabajadores es clave».
Temas:
- Trabajo
- Yolanda Díaz
Lo último en Economía
-
El Ibex 35 sube el 0,47% y se acerca a 15.300 puntos tras diez sesiones consecutivas al alza
-
Trump afirma que EEUU no hará negocios con Rusia hasta que se resuelva la guerra en Ucrania
-
Los accionistas de Indra creen que comprará Escribano: «El gasto en defensa justifica la operación»
-
Warren Buffett desvela una apuesta de 1.325 millones por UnitedHealth Group y vende más títulos de Apple
-
Intel se dispara en Wall Street ante la posibilidad de la entrada del Gobierno de EEUU en su capital
Últimas noticias
-
Alcaraz sale del trance a tiempo: sofoca a Rublev y ya está en semifinales de Cincinnati
-
ONCE hoy, viernes, 15 de agosto de 2025: comprobar el Cuponazo, Eurojackpot y Super 11
-
Comprobar Euromillones: resultado y números premiados del sorteo hoy, viernes 15 de agosto de 2025
-
El albanés Kumbulla, quinto fichaje del Mallorca 25-26
-
Bonoloto: comprobar el resultado del sorteo de hoy, viernes 15 de agosto de 2025