Popular completa con éxito su polémica ampliación de capital
Banco Popular da préstamos para que los clientes compren sus acciones, pero no para crear empleo
La CNMV investiga a Popular por los créditos sospechosos tras la exclusiva de OKDIARIO
BNP negociará la absorción de Banco Popular en 2017
Este viernes era la última sesión de cotización de los derechos de la ampliación de capital de Banco Popular. Los expertos se sorprenden al ver que, en los últimos días de cotización, los derechos de suscripción se han impulsado con fuerza, llegando a subir más de un 40%. “Podría tratarse de una mera especulación de mercado o un interés real, pero es raro de todos modos”, explican los analistas.
Y es que el interés de la familia Del Valle, que se ha comprometido a suscribir la ampliación de capital y mantener su participación en el 4%, y el espaldarazo de Credit Mutual, que también ha acudido para no ver diluida su participación, del 3,9%, han podido impulsar a los títulos, que hoy han subido un más de un 1,5%. Carolina Morcos, de Renta 4, explica que “en Popular, el apoyo mostrado el jueves por dos de sus grandes accionistas ha aliviado mucho la presión sobre el valor”.
Y es que los principales accionistas de Banco Popular han acudido a la ampliación de capital por 2.505 millones de euros anunciada por la entidad el pasado 26 de mayo y han renovado su compromiso con el banco. Tras Allianz, que el mismo día que se anunció la operación comunicó que acudiría, los accionistas mexicanos y Banque Federative du Credit Mutuel ofrecieron a Popular su compromiso de apoyar la ampliación, y después llegó la familia del Valle.
Popular cierra la ampliación de capital como el mejor valor del Ibex
Popular, en la sesión de este viernes, fue el mejor valor al subir un 1,9% en el que era el último día de su ampliación de capital. Una subida, que puede haber estado respaldada por Redburn, que ha situado el precio objetivo de sus acciones en 1,9 euros, lo que le otorga un potencial de revalorización del 33%.
Una vez finalizada la negociación de los derechos de suscripción preferente, se abre ahora el plazo para solicitar acciones adicionales y los nuevos títulos comenzarán a cotizar el próximo día 23. Recordemos que por cada título de Banco Popular los accionistas recibieron un derecho, y con 14 derechos se pondrán recibir 13 acciones.
Juan Carlos Costa, de Kostarof.com, cree que “al final la ampliación ha salido bien. Se va a cubrir por completo, con todas las dudas que ha habido estos días, pero se va a cubrir. Pero se va a cubrir porque han vendido la ampliación tanto en Banca Privada como a la gente de a pie, del día a día. A más de un 50% les han convencido para que acudan a la ampliación”.
“Para los nuevos accionistas, la única manera de entrar en la ampliación era comprando derechos al mercado. Compran derechos y suscriben esas acciones a 1,25 euros. Al final, es como comprar a 1,44, prácticamente no se ha dado descuento en toda la ampliación, por lo que todo aquel que haya entrado vía derechos, prácticamente no ha sacado nada. Porque tú compras derechos y estás ilíquido, no puedes vender cuando quieras, tú compras acciones de Popular y puedes hacer lo que quieras, el que entra por derechos, hasta la semana que viene que dan las acciones, no pueden hacer absolutamente nada”, señalan desde Kostarof.com.
Lo último en Economía
-
RTVE rebaja el sueldo a Silvia Intxaurrondo en más de 100.000 euros al año tras la inspección de Trabajo
-
La UE cede ante el sector cárnico y prohíbe que la comida vegana se llame ‘hamburguesa’ o ‘chorizo’
-
Un juez autoriza el cierre de Lehman Brothers en Londres, 17 años después de la Gran Recesión
-
Los entusiastas de las criptomonedas ganan 2.700 dólares al día mediante la minería de la Reserva Federal
-
El Constitucional tumba el segundo recurso contra la demolición del complejo Isla de Valdecañas
Últimas noticias
-
Redondo ahora no descarta absoluciones por las pulseras tras las 9 sentencias publicadas por OKDIARIO
-
Ábalos no renuncia a su acta de diputado tras una reunión de más de una hora con sus abogados
-
RTVE rebaja el sueldo a Silvia Intxaurrondo en más de 100.000 euros al año tras la inspección de Trabajo
-
Alerta por la DANA Alice: Valencia, Alicante y Castellón suspenden todos los actos del 9 de Octubre
-
Carlos Mazón en OKDIARIO, la segunda parte