La polémica circular que tiene en jaque a las gasistas encalla por la guerra interna en la CNMC
El sector de las gasistas se mantiene a la espera de que la Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia (CNMC) apruebe la circular más polémica, que afecta al transporte y la distribución de las compañías eléctricas. Tras posponerse la semana pasada la votación que determinará el recorte final en la retribución, fuentes cercanas al organismo han destacado a OKDIARIO que «esta semana tampoco tendrá lugar».
De este modo, la decisión se pospone una semana más, en un contexto en el que algunas de las compañías del sector han llegado incluso a paralizar sus nuevas inversiones a la espera de la decisión de Competencia. Esta circular, se convertirá en la número once que se envía al Consejo de Estado y en verano, el organismo dirigido por José María Marín Quemada propuso un ‘hachazo’ de un 17%.
A pesar de que todo apunta a que la CNMC rebajará el recorte a la retribución, según fuentes del sector, el consejo se encuentra dividido en dos bandos. Por un lado Marín Quemada, Presidente de la CNMC, que mantiene el criterio de la retribución por activos, y por otro lado, María Fernández, vicepresidenta, que junto a otros miembros del consejo apuestan por hacerlo por actividad, es decir, en función del comportamiento de la demanda.
Y es que las presiones para que Competencia rebaje su propuesta inicial cada vez son mayores. A la paralización de las inversiones de compañías como Nedgia o Madrileña Red de Gas, se suma el hecho de que desde el sector alertan de que la deriva de la CNMC podría espantar a los grandes fondos internacionales de su accionariado.
Las críticas se multiplican
Las críticas al organismo no provienen exclusivamente de las empresas afectadas directamente. Antonio Garamendi, presidente de la CEOE, ha mostrado su malestar por el impacto que esta medida tendría en el sector. Además, tanto la patronal SEDIGAS como el presidente de la Cámara de Comercio, Luis Bonet, como los sindicatos CCOO y UGT, han remarcado que económicamente sería un golpe muy duro para el conjunto de las empresas afectadas.
La semana pasada, el regulador fijó por primera vez la retribución y envió al BOE las circulares definitivas, tras haber pasado por el Consejo de Estado. Estas recogían la modificación de la retribución para la distribución y transporte de gas y electricidad, que entrará en vigor en toda España a partir del próximo 1 de enero. Es la primera ocasión en que la CNMC establecen las tarifas, puesto que antes lo hacía el Gobierno a través del Ministerio de Energía.
Lo último en Economía
-
Aranceles de Donald Trump hoy, en directo: última hora de Wall Street, lista completa y cómo afectan a España
-
Wall Street se desploma casi un 6% ante el temor a una recesión
-
China contraataca a Trump con aranceles del 34% a todos los productos de EEUU
-
Wall Street cede un 7% en pleno pánico por los aranceles de Trump
-
¿Cómo funcionan los aranceles de Trump? ¿Quién paga, quién recauda y quién gana?
Últimas noticias
-
Aranceles de Donald Trump hoy, en directo: última hora de Wall Street, lista completa y cómo afectan a España
-
Jornada 30 de la Liga: resumen de los partidos
-
4-2. El Illes Balears se consolida en la zona alta de la tabla
-
Bertín Osborne avisa de lo que pasará en ‘Tu cara me suena’: «Va a ser una catástrofe»
-
Wall Street se desploma casi un 6% ante el temor a una recesión