Podrás jubilarte con 55 años y cobrando toda la pensión. La Seguridad Social tiene buenas noticias
Revisa bien si te afecta: los trabajadores que no podrán jubilarse hasta los 66 años
Aviso de Hacienda a los jubilados: dejad de hacer esto porque os vigilan
La jubilación a los 72 años tiene un gran problema que nadie te cuenta
El cobro de la pensión al jubilarse es muy importante, imprescindible para prácticamente la mayoría de los jubilados, que tras una larga vida laboral comienzan un retiro con los ingresos que se han ganado con todo su trabajo. Te contamos cómo jubilarte a los 55 años y cobrar toda la pensión, algo posible y que es una gran noticia por parte de la Seguridad Social… ¡toma nota!.
Cuando se acerca la edad de jubilación, muchas personas tienen la duda de cuándo podrán jubilarse y si podrán tener una pensión íntegra, además de cuánto tiempo deberán cotizar o si se pueden jubilar antes de lo establecido. Por suerte, hay respuesta oficial clara para estas y otras cuestiones.
Así es la jubilación anticipada en España
Aunque lo habitual en nuestro país es jubilarse en torno a los 65-66 años, según esté fijada la edad exactamente cada año, muchas personas sueñan con acogerse a la jubilación anticipada y convertirse así en pensionistas jubilados cuanto antes. Es importante destacar que hay casos en los que será posible jubilarse incluso 10 años antes de la fecha marcada en la legislación, a los 55, y además hacerlo sin que eso repercuta en la cuantía mensual y cobrar así el 100% de la pensión.
Desde el año 2013 se estableció que la edad de jubilación se iría incrementando paulatinamente hasta alcanzar los 67 años en el año 2027, y la Seguridad Social, organismo que gestiona las pensiones, establece que se necesita haber cotizado un mínimo de 15 años para poder abandonar el mercado laboral y comenzar a percibir una prestación por jubilación.
Estando la edad legal este año en los 66 años para poder jubilarse cobrando el 100% de la pensión, es necesario haber cotizado un mínimo de 37 años y 9 meses, es decir, prácticamente desde cumplir los 18 años, trabajando de forma permanente, incluso un poco antes, para poder alcanzar esta cifra.
Jubilación anticipada en la tauromaquia
Es importante destacar que hay un sector profesional en el que sus trabajadores se pueden acoger a la jubilación anticipada a los 55 años y cobrar de forma íntegra la pensión, independientemente del tiempo cotizado. Se trata de los profesionales de la tauromaquia, concretamente los banderilleros, sobresalientes, picadores, rejoneadores, subalternos de rejones y toreros cómicos.
Todos los profesionales anteriormente mencionados podrá acogerse a la jubilación anticipada en la tauromaquia a los 55 años y disfrutar así de un retiro tranquilo tras una vida en riesgo al ponerse delante de un toro como parte del trabajo.
Temas:
- Jubilación
- Jubilados
Lo último en Economía
-
El truco de un trabajador de Mercadona para saber si las patatas que se venden son españolas o extranjeras
-
El BOE confirma el adiós a la renovación del DNI: lo que pasa si estás en esta lista
-
Soy experta en oposiciones y estos son las plazas públicas con mejores sueldos de España: no necesitas título universitario
-
El 84% de los CEO españoles se sienten excesivamente presionados para hacer crecer su compañía
-
Giro oficial en las pensiones: ya puedes jubilarte a los 63 años cobrando el 100% de la pensión
Últimas noticias
-
Cuando el delito de odio se usa para amordazar la crítica
-
Un presidente cercado por la corrupción y antidemocrático
-
Sinner se corona en Viena y acecha a Alcaraz: las cuentas por el número uno del mundo
-
Rifirrafe entre Jorge Azcón y Óscar Puente por una avería de los trenes en Aragón
-
20 disfraces de Halloween para mujeres: caseros, sexis y originales