Podrás jubilarte con 55 años y cobrando toda la pensión. La Seguridad Social tiene buenas noticias
Revisa bien si te afecta: los trabajadores que no podrán jubilarse hasta los 66 años
Aviso de Hacienda a los jubilados: dejad de hacer esto porque os vigilan
La jubilación a los 72 años tiene un gran problema que nadie te cuenta
El cobro de la pensión al jubilarse es muy importante, imprescindible para prácticamente la mayoría de los jubilados, que tras una larga vida laboral comienzan un retiro con los ingresos que se han ganado con todo su trabajo. Te contamos cómo jubilarte a los 55 años y cobrar toda la pensión, algo posible y que es una gran noticia por parte de la Seguridad Social… ¡toma nota!.
Cuando se acerca la edad de jubilación, muchas personas tienen la duda de cuándo podrán jubilarse y si podrán tener una pensión íntegra, además de cuánto tiempo deberán cotizar o si se pueden jubilar antes de lo establecido. Por suerte, hay respuesta oficial clara para estas y otras cuestiones.
Así es la jubilación anticipada en España
Aunque lo habitual en nuestro país es jubilarse en torno a los 65-66 años, según esté fijada la edad exactamente cada año, muchas personas sueñan con acogerse a la jubilación anticipada y convertirse así en pensionistas jubilados cuanto antes. Es importante destacar que hay casos en los que será posible jubilarse incluso 10 años antes de la fecha marcada en la legislación, a los 55, y además hacerlo sin que eso repercuta en la cuantía mensual y cobrar así el 100% de la pensión.
Desde el año 2013 se estableció que la edad de jubilación se iría incrementando paulatinamente hasta alcanzar los 67 años en el año 2027, y la Seguridad Social, organismo que gestiona las pensiones, establece que se necesita haber cotizado un mínimo de 15 años para poder abandonar el mercado laboral y comenzar a percibir una prestación por jubilación.
Estando la edad legal este año en los 66 años para poder jubilarse cobrando el 100% de la pensión, es necesario haber cotizado un mínimo de 37 años y 9 meses, es decir, prácticamente desde cumplir los 18 años, trabajando de forma permanente, incluso un poco antes, para poder alcanzar esta cifra.
Jubilación anticipada en la tauromaquia
Es importante destacar que hay un sector profesional en el que sus trabajadores se pueden acoger a la jubilación anticipada a los 55 años y cobrar de forma íntegra la pensión, independientemente del tiempo cotizado. Se trata de los profesionales de la tauromaquia, concretamente los banderilleros, sobresalientes, picadores, rejoneadores, subalternos de rejones y toreros cómicos.
Todos los profesionales anteriormente mencionados podrá acogerse a la jubilación anticipada en la tauromaquia a los 55 años y disfrutar así de un retiro tranquilo tras una vida en riesgo al ponerse delante de un toro como parte del trabajo.
Temas:
- Jubilación
- Jubilados
Lo último en Economía
-
Los bancos centrales y ‘family offices’ venden activos en EEUU para blindar su cartera ante Trump
-
El precio del Café, frutas, huevos y chocolate se dispara en España en lo que va de año
-
«Nos acercamos a…»: la dura predicción de un economista por lo que está a punto de pasar en España
-
Palo de Hacienda a las transferencias entre padres e hijos: no hay remedio y es oficial
-
Piden la retirada urgente de esta famosa marca de arroz que se vende en los supermercados
Últimas noticias
-
Los familiares de los rehenes de Hamás se manifiestan para exigir su liberación y el fin de la guerra
-
OKDIARIO capta a Begoña Gómez tomando el sol en La Mareta tras ser imputada por malversación
-
Trump fulmina al jefe de la Inteligencia de Defensa tras filtrar un informe sobre el ataque a Irán
-
Los bancos centrales y ‘family offices’ venden activos en EEUU para blindar su cartera ante Trump
-
González Pons se estrena a lo grande como columnista del diario sanchista por excelencia: ‘El País’