El poder de Coca-Cola en España: aporta más de 6.300 millones al PIB y crea casi 89.000 empleos
Coca-Cola lleva en España más de seis décadas y su aportación a la economía española no es nada desdeñable. Aporta 6.315 millones de euros, un 0,57% del Producto Interior Bruto (PIB), siendo la contribución directa de 625 millones de euros. Con respecto al mercado laboral, la multinacional crea alrededor de 88.600 empleos directos e indirectos, una cifra que supone el 0,48% de la población activa.
Estas son algunas conclusiones a las que ha llegado el Estudio del Impacto socioeconómico de la actividad de Coca-Cola en nuestro país tras 65 años de historia. A tenor de las cifras, no cabe duda de que en España se bebe este refresco chispeante al calor de una buena charla y unos ricos frutos secos, y que, además, su actividad es un gran motor para la economía patria. El mismo documento indica que los consumidores españoles gastaron cerca de 7.700 millones de euros en bebidas de las marcas de Coca-Cola. De todos los sectores de la cadena de valor, los canales de hostelería y los establecimientos minoristas recibieron el 55% del gasto de los consumidores.
Además, por cada euro gastado por los españoles, 82 céntimos permanecieron en el país en forma de ingresos en los hogares, las empresas locales y el Estado. Según datos del Estudio, también el Estado recibe más de 2.300 millones de euros procedentes de ingresos fiscales, lo que representa un 0,62% de todos los impuestos recaudados por el Estado en 2016.
89.000 puestos de trabajo directos e indirectos
Coca Cola emplea directamente a 4.500 personas, cifra a la que hay que sumar un impacto indirecto en otros 84.100 empleos que procede de proveedores, comercios, distribuidores y establecimientos de hostelería. Las dos cifras suman casi 89.000 puestos de trabajo, representa el 0,48% de la población activa. Dicho en otras palabras: 1 de cada 200 empleos en España están relacionados con la actividad de la compañía.
Además, la compañía llevó a cabo una importante inversión en 2016 enmarcada dentro de su compromiso y acción social. Coca-Cola invirtió 8,9 millones de euros en 15.000 proyectos y eventos medioambientales, sociales, culturales y deportivos, en los que participaron 8,7 millones de personas, un 19% de la población. Destacan sus proyectos ligados directamente a la cultura, como el Concurso de Jóvenes Talentos de Relato Corto que cuenta en su haber con medio siglo de vida y en el que han participado 10 millones de personas.
Plantas y oficinas abastecidas con energías limpias
Otro de los aspectos que concluye la consultora Steward Redqueen, la autora del estudio, es que Coca-Cola combate férreamente el cambio climático. En España, el 100% de la electricidad utilizada en las plantas y oficinas proviene de energías renovables y entre 2010 y 2016 ha reducido en un 70% su huella de carbono.
En cuanto a cadena de suministro sostenible, ha adquirido el compromiso de que el 100% de sus principales ingredientes agrícolas y materias primas provengan de recursos sostenibles.
Lo último en Economía
-
Cirsa cierra plano en su estreno en Bolsa tras llegar a subir el 6,6% en la apertura
-
Nvidia toca máximos en Bolsa y supera el récord de 4 billones de dólares de capitalización
-
Sabadell supera los 3 euros en Bolsa por primera vez desde 2009 y hunde la prima de la OPA de BBVA al -12%
-
La AIReF apela a la Abogacía del Estado ante la injerencia del Gobierno de Sánchez en sus informes
-
A.M.A. Seguros presenta una nueva calculadora de seguros del hogar para profesionales sanitarios y sus familiares
Últimas noticias
-
Ayuso exige «ver la inspección fiscal de Begoña Gómez y del hermano de Sánchez»
-
Evenepoel cumple en la contrarreloj de Caen y Pogacar le mete más de un minuto a Vingegaard
-
Abascal afirma que Sánchez sólo busca «escapar de la cárcel» y la «impunidad» de su entorno
-
El PSOE de Barcelona considera muy improbable el regreso al Camp Nou en un mes
-
Preguntan a los franceses su opinión sobre los españoles y la respuesta va camino de generar un conflicto internacional