Podemos se pliega al PSOE y se conforma con congelar los contratos de alquiler en zonas tensionadas
El PSOE y Unidas Podemos han alcanzado un tímido acuerdo este miércoles para congelar los precios del alquiler en zonas tensionadas dentro de las negociaciones que se enmarcan en la nueva Ley de Vivienda nacional, que el Gobierno de Pedro Sánchez tiene previsto aprobar próximamente. Un escenario que llega un mes después de que Pablo Iglesias decidiera apartarse de la política y dejar a un lado las disputas con el ministro de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana, Jose Luis Ábalos, por la limitación de los precios del alquiler.
El Ministerio de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana ha indicado que precisamente su propuesta se sustenta en la «congelación» de contratos en zonas tensionadas y recalcan que no hay «limitación». De esta forma, señalan que el planteamiento que está sobre la mesa es su propuesta y entienden que la formación morada ha aceptado el modelo de incentivos a propietarios que bajen precios, que incluía el borrador del texto, más el complemento del sistema de congelación de rentas en zonas de mercado tensionadas.
Precisamente la cuestión de la regulación del alquiler era el aspecto principal que mantenía encalladas las conversaciones entre ambos socios de coalición, aspecto ahora desbloqueado al consensuarse ese sistema de control de precios.
No obstante, fuentes del espacio confederal han especificado que la regulación que propone el departamento de Ábalos «no permitiría bajadas de los precios del alquiler», tal y como recoge el acuerdo presupuestario entre ambas formaciones, «ni daría cobertura» a la ley catalana de vivienda, la primera en regular los precios del alquiler en España, y que está logrando importantes resultados en Barcelona y otros municipios.
Además, los equipos negociadores continúan trabajando «intensamente» para lograr un acuerdo, puesto que los «más de cuatro meses de retraso son ya injustificables ante la emergencia habitacional que vive el país», ahondan desde Unidas Podemos.
«Controlar subidas abusivas»
Este miércoles el ministro de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana, José Luis Ábalos, ha asegurado en el Congreso que la nueva Ley de Vivienda buscará «controlar las subidas abusivas en los precios del alquiler», y que a partir de la declaración de zonas tensionadas se limitarán los incrementos de precio «tratando de congelar esos alquileres».
Todo ello sin «disuadir» a la oferta y a partir de medidas que en estos momentos estudia el Ministerio de Transportes, entre las que también se encuentran el alargamiento de contratos e incentivos fiscales, ha explicado Ábalos.
Lo último en Economía
-
Alemania vota a las puertas de una depresión económica: el crecimiento cero impulsa a la derechista AfD
-
El idílico país europeo con una visa dorada para españoles: perfecto para emigrar si tienes más de 60
-
Los españoles ganan con el Ibex 35: los dividendos de las cotizadas subieron el 7,3% en enero
-
Respiro para los autónomos: la Agencia Tributaria detalla cómo aplazar impuestos de inmediato
-
Las familias pierden peso en las letras del Tesoro y los inversores extranjeros ganan terreno
Últimas noticias
-
Ayuso ilumina la sede del Gobierno de Madrid por los hermanos Bibas y su madre, asesinados por Hamás
-
Última hora de la salud del Papa Francisco: sigue en estado crítico y se le añade «insuficiencia renal»
-
AfD pierde, pero coloca sus ideas
-
La alternativa posible en España
-
La derecha barre en Alemania: la CDU gana y AfD se dispara y queda segunda