La planta de ArcelorMittal de Sestao reanuda su actividad con toda la plantilla y la misma producción
La mayor compañía siderúrgica mundial ArcelorMittal ha reabierto este domingo la ACB de Sestao en la provincia de Bizkaia con la misma producción previa a su cierre decretado en marzo como consecuencia de la crisis generada por el impacto del coronavirus – un total de 40.000 toneladas al mes -, y con el 100% de los trabajadores en la plantilla – 200 personas empleadas -, según han confirmado fuentes la empresa a Europa Press.
Fuentes de la empresa han señalado que se ha tomado la decisión de reabrir la acería al constatar una «cierta recuperación de la demanda en el sector» que permite la reapertura de la planta vasca después de que se cumplan más 150 del ‘cerrojazo’. No obstante, la empresa advierte de que todavía hay «mucha incertidumbre» respecto a la evolución del mercado y también de la pandemia del coronavirus.
En su caso, la decisión viene motiva por el incremento de la demanda de sus principales sectores, la automoción, industria y utillajes. La carga de trabajo está asegurada por lo menos durante el próximo trimestre, hasta finales de año, y que después deberá analizarse cómo quedará con vistas a 2021.
Reapertura
En concreto, la planta ha empezado a retomar su actividad a las dos de la tarde y entrará en funcionamiento con los mismos niveles de producción, aproximadamente 40.000 toneladas al mes, con el mismo número de trabajadores unos 200 empleados de plantilla, que estaban hasta este domingo en situación de expediente de regulación temporal de empleo (ERTE).
De esta forma las instalaciones de Sestao pasan a un ritmo de trabajo normalizado, con turnos de mañana, tarde y noche durante toda la semana, con turnos para los trabajadores de seis días en activo y cuatro días de descanso. Con la programación anterior la factoría funcionaba a un ritmo inferior, en el que operaban sólo por las noches y los fines de semana para aprovechar las tarifas eléctricas más baratas.
Lo último en Economía
-
El secretario del Tesoro de EEUU insinúa un alivio comercial con Pekín y Wall Street vuelve a la calma
-
La CEOE y Cepyme recurren la decisión de Yolanda Díaz de meter a su protegida Pimec en el diálogo social
-
Oughourlian busca comprador para la ‘Cadena SER’ y ‘El País’ por 750 millones de euros
-
El Ibex 35 sube un 0,7% al cierre y se sitúa en los 13.000 puntos animado por las subidas de Wall Street
-
El FMI rebaja la previsiones de crecimiento global por la guerra comercial
Últimas noticias
-
A vista de pájaro: una unidad de drones vigila desde el cielo el patrimonio natural andaluz
-
Cayetana Guillén Cuervo, obligada a pedir perdón a Amaia Montero por desvelar su vuelta a La Oreja de Van Gogh
-
Flick reconoce que pensó en la final de Copa: «Las rotaciones son parte de mi trabajo»
-
1-0. Un colosal Leo Román no le bastó al Mallorca
-
Dani Olmo inscribe otra victoria para el Barcelona en Liga