El Plan de Ajuste de Repsol dispara a la petrolera en Bolsa un 23% en 2016
Repsol dispara su beneficio un 35% hasta septiembre y gana 1.120 millones de euros
El mercado respalda el plan de ajuste: es rentable aunque baje el precio del petróleo
El plan de ajuste realizado por Repsol para enfrentarse a la reducción del precio del petróleo está dando resultado. En lo que va de año la compañía ha subido en bolsa un 23,5%, según han asegurado fuentes del sector a OKDIARIO.
La compañía española se ha comportado mejor que algunos de los grandes grupos del sector, como los estadounidenses Exxon y Chevron, que se conocen como los majors, el francés Total y el italiano Eni. En cuanto al Ibex 35, Repsol es la tercera compañía que mejor se ha comportado en Bolsa en lo que llevamos de año, sólo superada por ArcelorMittal y Acerinox.
Desde el 15 de octubre de 2015, día de la presentación del Plan Estratégico 2016-2020, Repsol es la quinta petrolera mundial que más se ha revalorizado, con una variación del 9,92%. Esto se debe a que lo peor de la caída del crudo, a escala mundial, tuvo lugar en los tres meses posteriores a su presentación.
El plan de reestructuración ha permitido rebajar el precio del barril de crudo que es necesario para que la empresa tenga más ingresos que gastos. Es lo que se conoce en el argot financiero como el break even, el punto a partir del cual se empieza a obtener beneficios. Este importe era de 50 dólares por barril en el plan estratégico aprobado por Repsol en la segunda mitad de 2015, pero ahora ha bajado hasta los 40 dólares.
En la actualidad, el precio del crudo Brent, la referencia en Europa se ha estabilizado en el entorno de los 46 dólares por barril. El 30 de noviembre es la reunión de la OPEP en Viena, según la previsión para XTB espera un recorte de producción de petróleo, lo que supondría un gran beneficio para la compañía.
Otra de las noticias positivas según Manuel Pinto, analista de XTB, es la victoria de Trump en EE.UU porque es un fiel defensor de la actividad. También hay que tener en cuenta que Repsol tiene su filial en Talisman, con importantes resultados en Canadá y EE.UU.
Gracias a todos estos factores, la compañía presidida por Antonio Brufau, ha conseguido en los nueve primeros meses de este año un beneficio neto de 1.120 millones de euros, lo que supone un aumento del 35% respecto al mismo periodo de 2015. Además, también ha conseguido reducir su deuda en casi 2.000 millones.
Para el analista, Repsol es una empresa muy solvente con una actividad por dividendo con bastante potencial. Hoy Repsol ha perdido los 13 euros por acción en los que estuvo la semana pasada. Actualmente, está en una dirección alcista de mínimos crecientes. Los mínimos del año los marcó en el mes de enero en 7,9 desde entonces ha ido subiendo.
Temas:
- Plan Estratégico
- Repsol
Lo último en Economía
-
Repsol ya advirtió hace cinco días de «problemas en el suministro» que obligaron a parar una refinería
-
Sin efectivo ni tarjetas: el apagón masivo revela la fragilidad del sistema de pagos digital
-
El Ibex 35 cierra con una subida del 0,75% con un volumen escaso el día del apagón en todo el país
-
Cómo emigrar desde España al país más rico del mundo en 2025 según el FMI: a 2 horas de Madrid y un PIB de 136.400€
-
Las eléctricas creen que es un ciberataque y avisan que la luz tardará en volver
Últimas noticias
-
El CGPJ se reúne de noche «con carácter urgente» para valorar las consecuencias legales del apagón
-
Repsol ya advirtió hace cinco días de «problemas en el suministro» que obligaron a parar una refinería
-
Sin efectivo ni tarjetas: el apagón masivo revela la fragilidad del sistema de pagos digital
-
La “excepción ibérica” de Sánchez era esto
-
Atrapados en el Metro de Madrid: «El vagón quedó en silencio, sólo se oía el murmullo de la gente nerviosa»