Los pilotos amenazan a Ryanair y preparan una nueva huelga en septiembre
El sindicato Sepla de pilotos ha registrado esta mañana un preaviso de huelga para los días 19, 20, 22, 27 y 29 de septiembre, así como la solicitud de mediación ante el Servicio Interconfederal de Mediación y Arbitraje (SIMA) para la resolución de conflictos y, de no resolverse, se procederá a la convocatoria oficial de huelga ante los organismos pertinentes.
Los pilotos de Ryanair afiliados al Sepla habían apoyado masivamente la adopción de medidas legales, entre ellas la huelga, como medida de protesta por el anunciado cierre de las bases de Tenerife Sur, Las Palmas de Gran Canaria, Lanzarote y Girona, con el 90% de los votos a favor.
La sección sindical de Sepla en Ryanair ha convocado una rueda de prensa esta parte para explicar los motivos de la convocatoria de paros en esta compañía.
La huelga de diez días de los tripulantes de cabina (TCP) en Ryanair, convocada por los sindicatos USO y Sitcpla, para septiembre (1, 2, 6, 8, 13, 15, 20, 22, 27 y 29) en contra de los cierres anunciados, sigue en pie tras fracasar la primera reunión de mediación.
Lo último en Economía
-
Según un estudio de la OCU, la crema hidratante más efectiva y económica está en Mercadona
-
Moody’s vuelve a lanzar otra alerta a Francia: rebaja el ‘rating’ de la deuda gala a negativo
-
España, eje europeo de la inversión en lujo residencial: el 90 % de los compradores son internacionales
-
El mejor país para emigrar si eres un jubilado español: vida de lujo por 600€ y un visado especial
-
El BOE lo confirma: es festivo el 1 de noviembre sólo en estas comunidades por el Día de Todos los Santos
Últimas noticias
-
Clasificación GP México F1 en directo hoy: resultado y última hora de Alonso y Sainz en la carrera de Fórmula 1 online
-
ONCE hoy, sábado, 25 de octubre de 2025: comprobar el Sueldazo y Super 11
-
Bonoloto: comprobar el resultado del sorteo de hoy, sábado, 25 de octubre de 2025
-
Jornada 10 de la Liga: resumen de los partidos
-
Cinco imputados por desviar 2,4 millones que la UE dio al Gobierno canario para centros de menas