El PIB de Italia caerá un 5% hasta marzo y entrará ya en recesión
La economía italiana ya está en recesión. El Banco de Italia estima que el PIB del país ha retrocedido un 5% en el primer trimestre del año por el impacto de la crisis del coronavirus, por lo que encadenará ya dos trimestres seguidos en negativo al retroceder un 0,3% en el cuarto trimestre de 2019.
El banco central italiano considera que la emergencia del coronavirus ha impactado notablemente en algunos sectores de servicios de gran peso en la economía del país y por eso también apunta a que la producción industrial habría retrocedido un 6% en el primer trimestre, y un 15% solo en marzo.
El Instituto Nacional de Estadísticas italiano (Istat) publicará el dato adelantado del crecimiento económico del primer trimestre el próximo 30 de abril -mismo día que en España- y el de la producción industrial de marzo el 11 de mayo.
Segundo trimestre
El Banco de Italia también cree que la economía italiana caerá en el segundo trimestre, afectada por las medidas de confinamiento aprobadas por el Gobierno para contener la pandemia del coronavirus, aunque vaticina una recuperación a partir del tercer trimestre, que puede ser sostenida.
La intensidad de la recuperación dependerá en primer lugar de la duración de la emergencia y de su alcance geográfico, pero también de otros factores nacionales e internacionales y de la efectividad de las políticas económicas que se apliquen en el país para incentivar el crecimiento.
La entidad cifra en un 0,5% anual el impacto en el PIB que tiene cada semana de bloqueo de la actividad económica.
El Gobierno italiano mantiene el confinamiento nacional hasta el 3 de mayo y por el momento solo funcionan las actividades productivas esenciales y están abiertos negocios de primera necesidad como supermercados o farmacias.
Lo último en Economía
-
El Ibex 35 cae un 1,63% al cierre y pierde los 13.000 puntos, tras el nuevo anuncio de aranceles de Trump
-
USO reclama a Hacienda cambios en la fórmula de pago de la deuda a los antiguos mutualistas
-
Hochtief (ACS) dispara su beneficio un 48% en 2024 y gana 776 millones de euros
-
El truco para saber si la declaración de la renta sale a devolver
-
La Fundación La Caixa alcanzará en 2025 el mayor presupuesto de su historia: 655 millones, un 9% más
Últimas noticias
-
Cofares recibe al presidente y al director general de la Asociación Europea de Distribuidores Farmacéuticos
-
La impunidad de Mapi León
-
Detenido un ladrón en Granada por asaltar dos veces a un ciego que lo reconoció por el olfato
-
Oh, pobret yihadista!
-
Dos guardias civiles heridos, uno de ellos grave, tras ser atropellados en Manilva (Málaga)