El PIB de la eurozona modera su crecimiento al 0,4% en el primer trimestre de 2018
La economía de la zona euro experimentó moderó su crecimiento al 0,4% en el primer trimestre del año respecto del trimestre precedente, cuando el PIB aumentó un 0,7%, según los datos publicados por Eurostat. Este dato, en comparación con el mismo periodo de 2017, creció un 2,5% interanual. Nuestro país continúa como la gran economía del euro que mejor comportamiento tuvo entre enero y marzo, con un crecimiento del 0,7%.
Entre los países de la UE cuyos datos estaban disponibles, el mayor ritmo de expansión en el primer trimestre correspondió a Letonia y Polonia (ambos +1,6%), por delante de Hungría y Finlandia (ambos +1,2%).
Por el contrario, Estonia fue el único país entre los Veintiocho que registró una caída de la actividad (-0,1%), mientras en Rumanía el crecimiento se estancó y en Reino Unido fue del 0,1%.
Entre las grandes economías de la zona euro, España volvió a mostrar la mejor evolución, con un crecimiento del 0,7% en el primer trimestre, en línea con los tres meses anteriores, y una expansión interanual del 3%.
En el caso de Alemania, el crecimiento del PIB se moderó en el primer trimestre al 0,3% desde el 0,6% de los tres meses anteriores, con una expansión interanual del 2,3%, mientras en Francia, la actividad creció un 0,2%, medio punto porcentual menos que en el cuarto trimestre, con una expansión interanual del 2,2%.
Por su parte, la economía italiana experimentó en el primer trimestre del año un crecimiento del 0,3%, una décima menos que en el cuarto trimestre de 2017, mientras que la expansión interanual se moderó al 1,4%.
Durante el primer trimestre de 2018, el PIB de EEUU creció un 0,5% respecto de los tres meses anteriores, cuando se había expandido a un ritmo del 0,7%. En términos interanuales, la economía estadounidense se aceleró al 2,8% desde el 2,6%.
Lo último en Economía
-
BBVA recurre ante el Tribunal Supremo las condiciones del Gobierno sobre la OPA al Sabadell
-
La luz se dispara un 12% en un año por las medidas de Red Eléctrica tras el apagón e impulsa la inflación
-
Álvaro Herreruela, experto anti okupa: «Si los okupas ven movimiento descartan la casa»
-
El precio de la gasolina sigue a la baja y toca mínimos del verano en pleno Puente del 15 de agosto
-
El Ibex 35 sube 0,66% y supera los 15.000 puntos, marcando nuevos máximos desde 2007
Últimas noticias
-
Baleares suma 720 inmigrantes ilegales esta semana tras la llegada hoy de tres nuevas pateras
-
BBVA recurre ante el Tribunal Supremo las condiciones del Gobierno sobre la OPA al Sabadell
-
Málaga congela las licencias para nuevas viviendas turísticas: ni una más durante un máximo de 3 años
-
La luz se dispara un 12% en un año por las medidas de Red Eléctrica tras el apagón e impulsa la inflación
-
Incendios en España, última hora en directo | Mapa en vivo de los focos activos en Galicia, Castilla y León y Extremadura