El PIB de la eurozona creció un 0,4% en el tercer trimestre impulsado por el consumo privado
En el caso de España, el crecimiento del PIB en el tercer trimestre se mantuvo en el 0,8% trimestral
El Producto Interior Bruto (PIB) de la eurozona y del conjunto de la Unión Europea creció un 0,4% en el tercer trimestre respecto de los tres meses anteriores, por lo que ha aumentado dos décimas para ambas regiones el ritmo de expansión observado durante el segundo trimestre, según los datos publicados por Eurostat. Unos datos que se han visto favorecidos por el impulso del consumo privado y la inversión entre los meses de julio a septiembre.
En comparación con el mismo trimestre del año previo, el PIB aumentó un 0,9% en la zona euro y un 1% en la UE frente al aumento interanual del 0,5% en la eurozona y el 0,8% en la UE del trimestre anterior.
En el tercer trimestre de 2024, el PIB de Estados Unidos repuntó al 0,7% tras la mejora también del 0,7% del primer trimestre, mientras que, en comparación con el mismo trimestre del año anterior, el PIB estadounidense aumentó un 2,7%.
Entre los Estados de la UE para los que se dispone de datos del tercer trimestre, los mayores avances del PIB correspondieron a Irlanda (+3,5%), Dinamarca (+1,2%) y Lituania (+1,2%). Por contra, las mayores contracciones se registraron en el PIB de Hungría (-0,7%) y Letonia (-0,2%).
En el caso de España, el crecimiento del PIB en el tercer trimestre se mantuvo en el 0,8% trimestral, mientras que en comparación con el mismo periodo de 2023 este fue del 3,4%.
PIB de la Eurozona y empleo
Por otro lado, el número de personas empleadas aumentó un 0,2% en la zona euro y se mantuvo estable en la UE en el tercer trimestre de 2024, en comparación con el trimestre anterior. En el segundo trimestre de 2024, el empleo había crecido un 0,2% en la zona del euro y un 0,1% en la UE.
En comparación con el mismo trimestre del año anterior, el empleo aumentó un 1% en la zona euro y un 0,7% en la UE en el tercer trimestre de 2024, tras un crecimiento del 0,9% en ambas zonas en el segundo trimestre de 2024.
En el tercer trimestre, los países con mayor crecimiento del empleo fueron Croacia (+1,5%), Irlanda (+1,2%) y Malta (+1%). Por contra, el mayor descenso se dio en Rumanía (-3,1%), Estonia (-1,2%) y Letonia (-0,6%).
Lo último en Economía
-
El Ibex 35 sube el 0,47% y se acerca a 15.300 puntos tras diez sesiones consecutivas al alza
-
Trump afirma que EEUU no hará negocios con Rusia hasta que se resuelva la guerra en Ucrania
-
Los accionistas de Indra creen que comprará Escribano: «El gasto en defensa justifica la operación»
-
Warren Buffett desvela una apuesta de 1.325 millones por UnitedHealth Group y vende más títulos de Apple
-
Intel se dispara en Wall Street ante la posibilidad de la entrada del Gobierno de EEUU en su capital
Últimas noticias
-
Resultado del Sorteo del Cupón Extra de Verano 2025 de la ONCE: números premiados
-
Trump recibe a Putin sobre una alfombra roja en la base militar de Alaska para abrir la cumbre
-
Incendios activos en España en directo: carreteras cortadas y última hora del fuego en Galicia, Zamora y Extremadura hoy
-
La economía necesita menos impuestos, menos gasto y más reformas
-
Sánchez llama a los presidentes autonómicos después de 10 días de incendios y tras hacerlo el Rey