El PIB de la eurozona creció un 0,4% en el tercer trimestre impulsado por el consumo privado
En el caso de España, el crecimiento del PIB en el tercer trimestre se mantuvo en el 0,8% trimestral
El Producto Interior Bruto (PIB) de la eurozona y del conjunto de la Unión Europea creció un 0,4% en el tercer trimestre respecto de los tres meses anteriores, por lo que ha aumentado dos décimas para ambas regiones el ritmo de expansión observado durante el segundo trimestre, según los datos publicados por Eurostat. Unos datos que se han visto favorecidos por el impulso del consumo privado y la inversión entre los meses de julio a septiembre.
En comparación con el mismo trimestre del año previo, el PIB aumentó un 0,9% en la zona euro y un 1% en la UE frente al aumento interanual del 0,5% en la eurozona y el 0,8% en la UE del trimestre anterior.
En el tercer trimestre de 2024, el PIB de Estados Unidos repuntó al 0,7% tras la mejora también del 0,7% del primer trimestre, mientras que, en comparación con el mismo trimestre del año anterior, el PIB estadounidense aumentó un 2,7%.
Entre los Estados de la UE para los que se dispone de datos del tercer trimestre, los mayores avances del PIB correspondieron a Irlanda (+3,5%), Dinamarca (+1,2%) y Lituania (+1,2%). Por contra, las mayores contracciones se registraron en el PIB de Hungría (-0,7%) y Letonia (-0,2%).
En el caso de España, el crecimiento del PIB en el tercer trimestre se mantuvo en el 0,8% trimestral, mientras que en comparación con el mismo periodo de 2023 este fue del 3,4%.
PIB de la Eurozona y empleo
Por otro lado, el número de personas empleadas aumentó un 0,2% en la zona euro y se mantuvo estable en la UE en el tercer trimestre de 2024, en comparación con el trimestre anterior. En el segundo trimestre de 2024, el empleo había crecido un 0,2% en la zona del euro y un 0,1% en la UE.
En comparación con el mismo trimestre del año anterior, el empleo aumentó un 1% en la zona euro y un 0,7% en la UE en el tercer trimestre de 2024, tras un crecimiento del 0,9% en ambas zonas en el segundo trimestre de 2024.
En el tercer trimestre, los países con mayor crecimiento del empleo fueron Croacia (+1,5%), Irlanda (+1,2%) y Malta (+1%). Por contra, el mayor descenso se dio en Rumanía (-3,1%), Estonia (-1,2%) y Letonia (-0,6%).
Lo último en Economía
-
Un trabajador dice lo que está pasando en España y los aplausos se escuchan en la Moncloa: «Me sale mejor…»
-
El INSS cambia la norma y nadie lo puede creer: los nacidos entre 1952 y 1972 pueden pedir esta pensión
-
Sklum revienta el mercado con el producto que tienen todas las que saben de descanso: sólo cuesta 12 euros
-
Muy atento si naciste entre 1960 y 1970: giro de 180º en las normas de jubilación y no hay vuelta atrás
-
Mercadona lo vuelve a lograr: el postre que necesitas para verano que te transporta al Caribe
Últimas noticias
-
Sale a la luz el verdadero motivo por el que Cristiano Ronaldo no fue al funeral de Diogo Jota
-
Nuevo fin de semana de caos migratorio en Baleares con casi 100 inmigrantes ilegales rescatados
-
Texas abatida: desaparecidos, más de 50 muertos y un campamento de verano de niñas arrasado en las inundaciones
-
Asistentes al Orgullo LGTBI+ en Madrid cargan contra la carroza del PSOE a su paso: «¡Ladrones!»
-
Dos solteros de ‘First Dates’, obligados a interrumpir un momento de intimidad: «Sube la palanca»