El PIB de la eurozona creció un 0,4% en el tercer trimestre impulsado por el consumo privado
En el caso de España, el crecimiento del PIB en el tercer trimestre se mantuvo en el 0,8% trimestral
El Producto Interior Bruto (PIB) de la eurozona y del conjunto de la Unión Europea creció un 0,4% en el tercer trimestre respecto de los tres meses anteriores, por lo que ha aumentado dos décimas para ambas regiones el ritmo de expansión observado durante el segundo trimestre, según los datos publicados por Eurostat. Unos datos que se han visto favorecidos por el impulso del consumo privado y la inversión entre los meses de julio a septiembre.
En comparación con el mismo trimestre del año previo, el PIB aumentó un 0,9% en la zona euro y un 1% en la UE frente al aumento interanual del 0,5% en la eurozona y el 0,8% en la UE del trimestre anterior.
En el tercer trimestre de 2024, el PIB de Estados Unidos repuntó al 0,7% tras la mejora también del 0,7% del primer trimestre, mientras que, en comparación con el mismo trimestre del año anterior, el PIB estadounidense aumentó un 2,7%.
Entre los Estados de la UE para los que se dispone de datos del tercer trimestre, los mayores avances del PIB correspondieron a Irlanda (+3,5%), Dinamarca (+1,2%) y Lituania (+1,2%). Por contra, las mayores contracciones se registraron en el PIB de Hungría (-0,7%) y Letonia (-0,2%).
En el caso de España, el crecimiento del PIB en el tercer trimestre se mantuvo en el 0,8% trimestral, mientras que en comparación con el mismo periodo de 2023 este fue del 3,4%.
PIB de la Eurozona y empleo
Por otro lado, el número de personas empleadas aumentó un 0,2% en la zona euro y se mantuvo estable en la UE en el tercer trimestre de 2024, en comparación con el trimestre anterior. En el segundo trimestre de 2024, el empleo había crecido un 0,2% en la zona del euro y un 0,1% en la UE.
En comparación con el mismo trimestre del año anterior, el empleo aumentó un 1% en la zona euro y un 0,7% en la UE en el tercer trimestre de 2024, tras un crecimiento del 0,9% en ambas zonas en el segundo trimestre de 2024.
En el tercer trimestre, los países con mayor crecimiento del empleo fueron Croacia (+1,5%), Irlanda (+1,2%) y Malta (+1%). Por contra, el mayor descenso se dio en Rumanía (-3,1%), Estonia (-1,2%) y Letonia (-0,6%).
Lo último en Economía
-
Dia refuerza su apuesta por Andalucía con la apertura de un nuevo centro logístico en Dos Hermanas
-
El juzgado da la razón a Oughourlian y rechaza las cautelares contra la refinanciación de Prisa
-
El Ibex 35 sube un 0,5% al cierre y alcanza los 13.500 puntos, llegando a máximos desde mayo de 2008
-
Inspectores de Hacienda piden a Sánchez «que vuelva a la senda de la cordura» y no cumpla su cupo catalán
-
Netflix lastra a Wall Street ante el temor a los aranceles del 100% sobre el cine extranjero
Últimas noticias
-
Jornada 34 de la Liga: resumen de los partidos
-
Veinte cazas israelíes golpean a los hutíes en Yemen tras lanzar un misil en el aeropuerto de Ben Gurión
-
El Girona devora a un indolente Mallorca
-
ONCE hoy, lunes, 5 de mayo de 2025: comprobar los resultados del Cupón Diario y Super 11
-
Alineación del Barcelona contra el Inter de Milán: Iñigo apunta a lateral y sin Lewandowski