El PIB del primer trimestre subió un 0,3% en la eurozona y un 0,4% en la Unión Europea
El crecimiento del producto interior bruto (PIB) de la eurozona en el primer trimestre de este año fue del 0,3% con respecto al mes anterior, una décima más que lo calculado previamente, mientras que el de la Unión Europea se expandió un 0,4%, según los datos publicados este martes por la oficina de estadística Eurostat.
De esta forma, la evolución del PIB se mantuvo estable en los países de la moneda común durante el primer trimestre, puesto que en los últimos tres meses de 2021 también subió un 0,3%, y se ralentizó una décima en el conjunto del bloque -fue del 0,5% entre octubre y diciembre-. En relación con el mismo periodo del año anterior, esto supone un crecimiento del PIB del 5,1% en la eurozona y del 5,2% en la Unión Europea, ambos datos superiores al incremento del 4,7% y el 4,9% observados, respectivamente, en los últimos tres meses del pasado año.
El PIB de Alemania creció un 0,2% y retomó la expansión económica entre enero y marzo de 2022, después de la contracción del 0,3% registrada a finales de 2022. Italia sufrió la evolución contraria y su economía comenzó el año con una disminución del 0,2% frente al crecimiento del 0,7% del periodo anterior. Francia también registró un descenso de su PIB hasta obtener un crecimiento nulo que contrasta con el aumento del 0,8% del último trimestre de 2021, mientras que España experimentó una desaceleración desde el incremento del 2,2% hasta el 0,3% de principios de este año.
Más allá de las grandes economías de la UE, los mayores crecimientos del PIB entre los socios para los que hay datos en el primer trimestre fueron los de Rumanía (5,2%), Portugal (2,6%), Austria (2,5%), Portugal (2,4%) y Hungría y Letonia (2,1% en ambos casos). Se observaron disminuciones de la economía, además de en Italia, en Suecia (un 0,4%), y en Dinamarca (0,1%).
Más empleo
Por otro lado, el número de personas empleadas aumentó un 0,5% en la zona euro y un 0,4% en la UE durante el primer trimestre de 2022 en comparación con el último trimestre de 2021, cuando el aumento en ambas zonas fue del 0,4%. Esto supone un incremento del empleo en comparación con el mismo trimestre de 2021 del 2,6% en los países de la moneda común y del 2,5% en el conjunto del bloque, frente al aumento del 2,1% en ambos casos en los últimos tres meses del año anterior.
Lo último en Economía
-
La Talentour de KPMG llega a Cataluña para captar el mejor talento universitario
-
El JEMA urge a avanzar hacia sistemas de sexta generación y reclama “liderar la innovación” en Defensa
-
Un inspector de Sanidad fue al restaurante de Chicote y la visita no acabó del todo bien
-
Merlin sale de Silicius al canjear su 17,9% por apartamentos de lujo y un hotel valorados en 67 millones
-
Fijados unos servicios mínimos del 73% en la huelga convocada en Iryo en el puente de diciembre
Últimas noticias
-
El partido entre Munar y Cobolli de la final de la Davis se interrumpe por un problema de salud en la grada
-
Así se llama la cría del pavo: poca gente en España lo conoce pero está confirmado por la RAE
-
Un inglés pregunta esto sobre España y la respuesta lo dice todo: «Se hizo el silencio»
-
Copa Davis hoy en directo, cómo va el partido de la final entre España e Italia: resultado de Munar – Cobolli online en vivo
-
El ex juez prevaricador Garzón y la ex fiscal general Delgado apoyan en Madrid al condenado García Ortiz