El PIB del primer trimestre subió un 0,3% en la eurozona y un 0,4% en la Unión Europea
El crecimiento del producto interior bruto (PIB) de la eurozona en el primer trimestre de este año fue del 0,3% con respecto al mes anterior, una décima más que lo calculado previamente, mientras que el de la Unión Europea se expandió un 0,4%, según los datos publicados este martes por la oficina de estadística Eurostat.
De esta forma, la evolución del PIB se mantuvo estable en los países de la moneda común durante el primer trimestre, puesto que en los últimos tres meses de 2021 también subió un 0,3%, y se ralentizó una décima en el conjunto del bloque -fue del 0,5% entre octubre y diciembre-. En relación con el mismo periodo del año anterior, esto supone un crecimiento del PIB del 5,1% en la eurozona y del 5,2% en la Unión Europea, ambos datos superiores al incremento del 4,7% y el 4,9% observados, respectivamente, en los últimos tres meses del pasado año.
El PIB de Alemania creció un 0,2% y retomó la expansión económica entre enero y marzo de 2022, después de la contracción del 0,3% registrada a finales de 2022. Italia sufrió la evolución contraria y su economía comenzó el año con una disminución del 0,2% frente al crecimiento del 0,7% del periodo anterior. Francia también registró un descenso de su PIB hasta obtener un crecimiento nulo que contrasta con el aumento del 0,8% del último trimestre de 2021, mientras que España experimentó una desaceleración desde el incremento del 2,2% hasta el 0,3% de principios de este año.
Más allá de las grandes economías de la UE, los mayores crecimientos del PIB entre los socios para los que hay datos en el primer trimestre fueron los de Rumanía (5,2%), Portugal (2,6%), Austria (2,5%), Portugal (2,4%) y Hungría y Letonia (2,1% en ambos casos). Se observaron disminuciones de la economía, además de en Italia, en Suecia (un 0,4%), y en Dinamarca (0,1%).
Más empleo
Por otro lado, el número de personas empleadas aumentó un 0,5% en la zona euro y un 0,4% en la UE durante el primer trimestre de 2022 en comparación con el último trimestre de 2021, cuando el aumento en ambas zonas fue del 0,4%. Esto supone un incremento del empleo en comparación con el mismo trimestre de 2021 del 2,6% en los países de la moneda común y del 2,5% en el conjunto del bloque, frente al aumento del 2,1% en ambos casos en los últimos tres meses del año anterior.
Lo último en Economía
-
Escrivá omite el impacto de la corrupción en la inversión extranjera pero sí alerta de las guerras
-
Mercadona lo hace oficial: éste es el origen de las sandías que compras en sus supermercados
-
La producción industrial cae un 0,8% en mayo y ya acumula dos meses de descensos
-
Tienes pocos días para evitar que borren tu cuenta de Gmail: Google ya ha puesto fecha para eliminarlas para siempre
-
El Tribunal Supremo lo hace oficial y afecta a los jubilados: van a llegar miles de euros a tu cuenta
Últimas noticias
-
Jueces y fiscales denuncian ante Europa las reformas de Sánchez para asegurarse el control judicial
-
Farmacias Trébol: 20º aniversario como referente nacional y con rumbo hacia las 200 oficinas en 2030
-
Adiós al calor y al frío: el ventilador calefactor top ventas de Dyson ahora tiene descuentazo
-
Este es el robot aspirador que te hará la vida más fácil ¡y tiene un descuento de 360€!
-
Belén Esteban aparece por sorpresa en ‘La Revuelta’ y desvela lo que ha ocurrido con su hija tras las cámaras