El PIB del primer trimestre subió un 0,3% en la eurozona y un 0,4% en la Unión Europea
El crecimiento del producto interior bruto (PIB) de la eurozona en el primer trimestre de este año fue del 0,3% con respecto al mes anterior, una décima más que lo calculado previamente, mientras que el de la Unión Europea se expandió un 0,4%, según los datos publicados este martes por la oficina de estadística Eurostat.
De esta forma, la evolución del PIB se mantuvo estable en los países de la moneda común durante el primer trimestre, puesto que en los últimos tres meses de 2021 también subió un 0,3%, y se ralentizó una décima en el conjunto del bloque -fue del 0,5% entre octubre y diciembre-. En relación con el mismo periodo del año anterior, esto supone un crecimiento del PIB del 5,1% en la eurozona y del 5,2% en la Unión Europea, ambos datos superiores al incremento del 4,7% y el 4,9% observados, respectivamente, en los últimos tres meses del pasado año.
El PIB de Alemania creció un 0,2% y retomó la expansión económica entre enero y marzo de 2022, después de la contracción del 0,3% registrada a finales de 2022. Italia sufrió la evolución contraria y su economía comenzó el año con una disminución del 0,2% frente al crecimiento del 0,7% del periodo anterior. Francia también registró un descenso de su PIB hasta obtener un crecimiento nulo que contrasta con el aumento del 0,8% del último trimestre de 2021, mientras que España experimentó una desaceleración desde el incremento del 2,2% hasta el 0,3% de principios de este año.
Más allá de las grandes economías de la UE, los mayores crecimientos del PIB entre los socios para los que hay datos en el primer trimestre fueron los de Rumanía (5,2%), Portugal (2,6%), Austria (2,5%), Portugal (2,4%) y Hungría y Letonia (2,1% en ambos casos). Se observaron disminuciones de la economía, además de en Italia, en Suecia (un 0,4%), y en Dinamarca (0,1%).
Más empleo
Por otro lado, el número de personas empleadas aumentó un 0,5% en la zona euro y un 0,4% en la UE durante el primer trimestre de 2022 en comparación con el último trimestre de 2021, cuando el aumento en ambas zonas fue del 0,4%. Esto supone un incremento del empleo en comparación con el mismo trimestre de 2021 del 2,6% en los países de la moneda común y del 2,5% en el conjunto del bloque, frente al aumento del 2,1% en ambos casos en los últimos tres meses del año anterior.
Lo último en Economía
-
Giro radical en tu contrato: vas a tener más días de vacaciones y lo confirma un experto laboralista
-
Los jubilados no dan crédito: el IMSERSO les va a dar 12.000 euros por cumplir este requisito
-
La solución de IKEA para que tus bebidas estén siempre frías: te va a salvar tus días de playa
-
Giro en la edad de jubilación en España: adiós para siempre a los 65 años
-
Confirmado por el Banco de España: estas son las razones por las que están bloqueando cuentas sin avisar
Últimas noticias
-
Un Atlético sin Julián….y con Griezmann en el banquillo
-
Unos catalanes confiesan qué es lo que más odian de los madrileños y las redes estallan: «Mucho asco»
-
Ni en La Morajela ni en Chamberí: este es el icónico barrio en el que vive Hiba Abouk con sus hijos
-
Giro radical en tu contrato: vas a tener más días de vacaciones y lo confirma un experto laboralista
-
Peligro inminente en España: la AEMET avisa de tormentas de «carácter torrencial» hasta este día