El PIB crece un 2% en la eurozona y un 1,9% en la Unión Europea en el segundo trimestre
La eurozona sufrió una contracción del PIB del 0,3% en el primer trimestre
El PIB español aún se sitúa un 9,4% por debajo del nivel previo a la crisis, según el Banco de España
El producto interior bruto (PIB) se ha incrementado un 2% en la eurozona y un 1,9% en la Unión Europea en el segundo trimestre del año frente a los tres primeros meses de 2021, según ha informado este martes la oficina europea estadística Eurostat.
El dato publicado coincide con el cálculo preliminar para este periodo de la oficina comunitaria, por lo que confirma que las economías de la eurozona y la Unión Europea superaron en el segundo trimestre la recesión técnica en la que habían entrado en los primeros tres meses del año al acumular dos trimestres consecutivos de bajadas del PIB.
En el primer trimestre del año, la tasa se había contraído un 0,3 % en la eurozona y un 0,1 % en la Unión Europea, mientras que entre octubre y diciembre de 2020 las caídas habían sido del 0,6% y del 0,4%, respectivamente.
En la comparación interanual -esto es, frente al segundo trimestre de 2020 en el que se registraron los mayores desplomes desde que se empezaron a tomar estos datos debido a la pandemia- el PIB se disparó un 13,6% en la zona que comparte la moneda única y un 13,2 % en los Veintisiete, según informa Efe.
Por países
Entre los países para los que hay datos disponibles, todos registran incrementos en su PIB entre abril y junio frente al primer trimestre del año.
Portugal, con un 4,9%, y Austria, con un 4,3%, marcaron los aumentos más agudos. por su parte, España logró aumentar su PIB en un 2,8% entre abril y junio tras contraerse un 0,4 % en primer trimestre del año y haberse mantenido estable en los meses finales de 2020.
Lo último en Economía
-
Sánchez alardea de bajar el alquiler en Barcelona mientras sube un 6,9% en doce meses
-
El Gobierno lanza el concurso de un nuevo canal de televisión para ampliar «las corrientes de opinión»
-
Ayuso denuncia que Sánchez quiere «acabar con los autónomos» con la nueva subida de las cotizaciones
-
El FMI eleva su previsión de crecimiento para España al 2,9% en 2025 y al 2% en 2026
-
Las eléctricas rechazan la nueva propuesta de la CNMC para la retribución de las redes: «Cambia poco»
Últimas noticias
-
¡Y yo con mi embargo como un…!
-
El ‘faker’ a sueldo Alvise Pérez recurre a la IA para inventarse asistentes a su mitin en Vistalegre
-
El PSOE crea un registro interno para saber qué militantes no van a la manifestación contra Mazón
-
Decadencia y caída del Partido Socialista
-
Trump estalla contra su portada en ‘Time’: «¡La peor foto de todos los tiempos!, desaparece mi…»