PharmaMar logra el mejor resultado de su historia en el año de la pandemia
PharmaMar registró en 2020 el mayor beneficio neto atribuido de su historia, con 137,2 millones de euros, frente a las pérdidas de 11,3 millones del año precedente, lo que ha hecho al grupo proponer el reparto a sus accionistas de un dividendo en efectivo de 0,60 euros brutos por acción, según las cuentas anuales de la compañía remitidas a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV).
En 2020, los ingresos totales de la compañía marcaron un nuevo récord con 270 millones de euros, un 215% más que los 85,8 millones del año anterior. De esta cifra, las ventas de oncología ascendieron hasta los 100 millones, un 38% más. Asimismo, durante el ejercicio se registraron por primera vez ingresos por venta de Zepzelca (lurbinectedina), con una facturación de 21,5 millones.
Los ingresos por royalties del grupo PharmaMar crecieron un 405%, hasta los 15,6 millones de euros, que se explica principalmente por las ventas de Zepzelca en Estados Unidos. En cuanto al segmento de diagnóstico, a cierre de 2020 sus ingresos totales crecieron un 137%, con 13 millones de euros. El incremento refleja principalmente la comercialización del test de diagnóstico de Covid-19 a partir de la segunda mitad del mes de marzo.
Durante 2020, los ingresos procedentes de licencias y otros acuerdos de codesarrollo registraron una cifra total de 140 millones de euros, de los que la mayor parte corresponden al acuerdo de licencia de lurbinectedina para Estados Unidos suscrito con Jazz Pharmaceuticals.
Los gastos del grupo en I+D crecieron un 6,2% en el periodo, hasta 53,7 millones; mientras que los gastos comerciales y de marketing experimentaron un descenso del 7%, hasta 22,3 millones. El resultado bruto de explotación (Ebitda) de PharmaMar se situó en 163 millones de euros, revirtiendo los ‘números rojos’ de 9,5 millones del año anterior.
De su lado, la deuda financiera de la empresa cerró el año con 53 millones de euros, lo que supone un descenso del 35,8% menos con respecto a 2019 y una caída de casi el 50% durante los últimos tres ejercicios.
Lo último en Economía
-
Las inspecciones de Viscofan en España detectan los mismos contaminantes que denuncian en EEUU
-
El inmobiliario europeo: una apuesta por el pragmatismo ante la incertidumbre geopolítica y económica
-
El Ibex 35 extiende su caída con un descenso de más del 2% hasta los 15.800 puntos
-
Asia y América Latina registran la mayor brecha de protección aseguradora ante desastres naturales
-
Los hogares españoles contribuyeron con 10.813 millones de euros en impuestos ambientales durante 2024
Últimas noticias
-
Inda: «Qué calladita te tenías Sánchez tu condición de nieto de un repugnante franquista»
-
Sánchez se lleva a Zelenski a ver el ‘Guernica’ y le hace posar ante él, lo que se considera irrespetuoso
-
De la Fuente: «Hoy aprendí lo difícil que es ganar y no está de más que nos lo recuerden de vez en cuando»
-
Las inspecciones de Viscofan en España detectan los mismos contaminantes que denuncian en EEUU
-
Congreso y Senado aprueban la revelación de los papeles de Epstein y la ley llega a Trump para ser firmada