El petróleo sube un 5% tras el recorte sorpresa de la producción por parte de algunos países de la OPEP
Rusia, Arabia Saudí y Emiratos Árabes Unidos anuncian más recortes en la producción de petróleo
El precio del petróleo Brent baja de 71 dólares por primera vez desde 2021
El barril del petróleo Brent, para entrega en junio, sube este lunes el 5% en el mercado de futuros de Londres, hasta situarse en 83,85 dólares por barril, tras el anuncio de los grandes productores de la OPEP de recortar el bombeo. El petróleo del mar del Norte, de referencia en Europa, concluyó la sesión del viernes en el International Exchange Futures a 79,77 dólares, pero se disparaba en la jornada de este lunes tras el recorte sorpresa de Arabia Saudita y otros productores de petróleo de su producción por alrededor de unos 1,16 millones de barriles diarios.
La decisión se producía el domingo por la noche, un día antes de una reunión virtual del panel ministerial de la OPEP+, que incluye a Arabia Saudita y Rusia, y de la que se esperaba que el grupo se atuviera a los recortes de 2 millones de bpd ya acordados para finales de 2023. Los precios del petróleo cayeron el mes pasado a 70 dólares por barril, el nivel más bajo en 15 meses, por la preocupación de que una crisis bancaria mundial afectaría la demanda. Aún así, no se esperaban más acciones de la OPEP+ para apoyar al mercado después de que las fuentes minimizaron esta perspectiva y el crudo se recuperó hacia los 80 dólares.
En octubre pasado, la OPEP+ había acordado recortes de producción de 2 millones de bpd desde noviembre hasta finales de año, lo que enfureció a Washington, ya que una oferta más ajustada dispara los precios del petróleo. Estados Unidos ha argumentado que el mundo necesita precios más bajos para apoyar el crecimiento económico y evitar que el presidente ruso, Vladimir Putin, obtenga más ingresos para financiar la guerra de Ucrania. «No creemos que los recortes sean aconsejables en este momento dada la incertidumbre del mercado, y lo hemos dejado claro», dijo un portavoz del Consejo de Seguridad Nacional estadounidense. Los inesperados recortes voluntarios del domingo, que comienzan a partir de mayo, se suman a los ya acordados en octubre.
Lo último en Economía
-
Están pagando 10.000 euros por ésta moneda de 2 euros y la puedes tener en tu casa
-
Ni 500 ni 800 euros: la cantidad máxima que puedes sacar del dinero sin que Hacienda vaya a por ti
-
La planta de Lidl que no puede faltar en tu salón este Halloween: se puede comprar a partir de este día
-
Los bancos centrales huyen de Trump: las reservas de oro equivalen las del dólar por primera vez desde 1996
-
Marion Balestier (Ofi Invest AM): «Donald Trump 2.0 empuja a los bancos centrales a comprar fuera de EEUU»
Últimas noticias
-
Muere a los 66 años Guillermo Fernández Vara, ex presidente de Extremadura
-
Están pagando 10.000 euros por ésta moneda de 2 euros y la puedes tener en tu casa
-
Ni hirviéndolos ni con un cuchillo: el truco infalible de Arguiñano para pelar los membrillos
-
Todo sobre Guillermo Fernández Vara: edad, su mujer y sus hijos, cargos en el PSOE y su enfermedad
-
Ni 500 ni 800 euros: la cantidad máxima que puedes sacar del dinero sin que Hacienda vaya a por ti