El petróleo Brent remonta hasta un nuevo máximo desde 2015 y se acerca a los 68 dólares por barril
El precio del barril de petróleo de calidad Brent ha remontado este miércoles hasta un nuevo máximo de hace dos años y medio, acercándose a la cota de los 68 dólares por barril impulsado por las tensiones políticas en Irán.
En concreto, el precio del barril de crudo de referencia en el Viejo Continente ha llegado a alcanzar en la jornada un máximo de 67,74 dólares, frente a los 66,54 dólares con que arrancó la sesión.
Las tensiones abiertas por las protestas en Irán, después de la muerte de una veintena de personas durante las protestas registradas desde el pasado jueves en el país, que comenzaron en la ciudad de Mashhad, pero pronto se extendieron a otras ciudades, incluida Teherán, han impulsado el precio del crudo.
También han contribuido a mantener esta tendencia alcista en el precio del petróleo los datos económicos en Estados Unidos, con un gasto en construcción que subió más de lo previsto en noviembre y se situó en máximos históricos, y en Alemania, donde el desempleo cayó más de lo previsto en diciembre.
A pesar del repunte registrado en el precio del barril de petróleo, la agencia Moody’s expresaba ayer su confianza en que a lo largo de 2018 oscilará en un rango de entre 40 y 60 dólares.
Temas:
- Barril de Brent
- Petróleo
Lo último en Economía
-
Pensaban que eran normales pero valen un dineral: las monedas de 2 euros que puedes tener en casa
-
El presidente de Aena sobre la reducción de actividad de Ryanair: «Ese vacío lo van a ocupar otras aerolíneas»
-
JP Morgan afirma que «el impacto en Iberdrola» del veto a su parque eólico marino en EEUU «es pequeño»
-
Estos son los aeropuertos de España donde Ryanair dejará de operar
-
Ryanair y la guerra contra Aena: el equipaje de mano será gratuito para mejorar su imagen
Últimas noticias
-
Las zapatillas Skechers perfectas si sufres de dolor de pies: comodísimas para andar y ahora rebajadas
-
Un error informático paraliza todos los trenes AVE con origen y destino Madrid
-
¿Cómo funciona la clasificación para el Mundial 2026?
-
El físico y bioinformático Raúl Rabadán asume la dirección Centro Nacional de Investigaciones Oncológicas
-
La reflexión de Juanma Castaño sobre el boicot a la Vuelta: «Hace poco celebraban la muerte de inocentes»