El petróleo cae más de un 6% y pierde los 100 dólares por los rebrotes en Shanghái
La AIE se suma a la OPEP y rebaja la previsión de demanda mundial de petróleo
La OPEP revisa a la baja la demanda de crudo por la incertidumbre con Rusia
El petróleo llega a perder los 100 dólares mientras la UE vuelve a discutir sancionar el crudo ruso
El precio del petróleo Brent para entrega en julio mantiene este lunes la tendencia a la baja de las últimas jornadas al caer un 6,4% respecto al cierre del viernes y cotizar en los 99,85 dólares, debido a las prolongadas restricciones impuestas en Shanghái por parte de las autoridades chinas para intentar controlar los rebrotes de coronavirus en el país. Es la primera vez que la materia prima pierde el nivel de los 100 dólares por barril desde el pasado 12 de abril.
El crudo del mar del Norte, de referencia en Europa, se intentaba recuperar ligeramente esta mañana frente a la apertura, cuando cotizó a 103,32 dólares. Sin embargo, en la segunda parte de la sesión se han acelerado los descensos. Los precios del petróleo siguen la evolución de la guerra en Ucrania, y de la menor actividad en China como consecuencia de las restricciones impuestas por los nuevos rebrotes del coronavirus.
Las autoridades de Shanghái han impuesto unas medidas draconianas para combatir el rebrote del coronavirus, al mantener en sus casas a la población de la ciudad. A esto se añade la posibilidad de un incremento de los tipos de interés en Estados Unidos, mientras en el Reino Unido el Banco de Inglaterra también evalúa más incrementos del precio del dinero para intentar controlar la inflación, que en marzo llegó al 7%.
Los expertos estiman que la inflación interanual británica puede continuar al alza, empujada por la subida de los precios de la electricidad, el gas y el carburante. Además, el alza de los precios de hace unas semanas, debido a la escalada de la crisis en Ucrania, ha empezado a tener un efecto en la demanda de crudo, según los analistas.
Lo último en Economía
-
El Banco Central de Rusia alerta sobre una recesión inminente debido a las facturas de la guerra
-
La quiebra de First Brands también salpica al Santander con una deuda de 55 millones en México y Brasil
-
España mantendrá las ayudas a las renovables aunque el precio de la electricidad sea negativo
-
Amadeus reduce sus ingresos en 73 millones de euros sólo por la depreciación del dólar
-
Los Gestores Administrativos cargan contra VeriFactu: hay que evitar las «prisas» con la nueva facturación
Últimas noticias
-
Un subcampeón mundial de motos entrenado por el padre de Jorge Lorenzo, a la cárcel por tráfico de drogas
-
Ataque de Vox al plan de vehicularidad del español en la educación del PP: «Es para que nada cambie»
-
Crisis total en los partidos de la izquierda en Palma donde ningún portavoz municipal repetirá en 2027
-
¿Quién es José Luis Pérez González, el piloto de motos detenido por tráfico de drogas en Mallorca?
-
El Illes Balears visita el CEIP Ca’n Pastilla tras la Copa Intercontinental