Petra Mateos-Aparicio también dimite como consejera de la fundación en Unicaja Banco
La Fundación Unicaja nombra nuevo presidente a Mariano Vergara
Los rebeldes de Unicaja escogen sus candidatos al consejo para intentar el asalto al banco
Petra Mateos-Aparicio Morales ha comunicado este martes su dimisión como consejera dominical de Unicaja Banco en representación de la Fundación Bancaria Unicaja, una decisión que surtirá efecto al término de la próxima junta general ordinaria de accionistas del banco y que pretende facilitar la sustitución de los consejeros nombrados por Braulio Medel por los que promueve la actual Fundación, próximos al presidente de la entidad, Manuel Azuaga.
Según ha anunciado la entidad a través de una notificación a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV), la fecha de efectividad de la dimisión hará posible a la consejera cumplir con sus obligaciones como miembro del consejo en relación con la formulación y aprobación de las cuentas del banco.
Mateos-Aparicio, consejera de Técnicas Reunidas y expresidenta de Hispasat, ha explicado en el escrito que ha remitido a los miembros del consejo de Unicaja Banco que su dimisión busca «facilitar el proceso de renovación en bloque de los consejeros dominicales de la Fundación Bancaria Unicaja» en el consejo de administración del banco.
Petra Mateos es uno de los cuatro consejeros, junto a Juan Fraile, Manuel Muela y Teresa Sáez, que la fundación bancaria tiene en el consejo de administración de Unicaja Banco como accionista mayoritario con el 30,236% del capital y que previsiblemente serán sustituidos en la próxima junta de accionistas por Miguel González Moreno, Juan Antonio Izaguirre Ventosa, Natalia Sánchez Romero y José Ramón Sánchez Serrano.
En diciembre, la fundación dio inicio a un proceso para sustituir a sus cuatro consejeros debido una cuestión de pérdida de confianza en sus antiguos representantes. En ese momento, Fraile anunció su dimisión para facilitar el proceso de renovación, con efecto tras la próxima junta, si bien en enero el banco anunció la designación por cooptación de Miguel González en sustitución de Fraile. El nombramiento de González está sujeto a la obtención de las autorizaciones regulatorias correspondientes.
La semana pasada fue Muela el que anunció su dimisión por su «discrepancia» con el proceso que se sigue para su sustitución como consejero, teniendo mandato vigente, y con la posición del supervisor en dicho proceso. El efecto de esta decisión será también al término de la junta.
De esta forma, solo Teresa Sáez se mantiene como consejera dominical de Unicaja Banco, a la espera de ser sustituida, previsiblemente, en la próxima junta, donde serán los accionistas los que aprueben los ceses y los nombramientos de los candidatos presentados por la fundación.
Además, el pasado 19 de enero, la entidad informaba de la renuncia de María Garaña como consejera independiente, una decisión que tendrá efectos a la conclusión de la próxima junta general ordinaria.
Temas:
- Unicaja
- Unicaja Banco
Lo último en Economía
-
Un trabajador de Mercadona cuenta la verdad de los sueldos del supermercado: «Cuando te dan…»
-
La Seguridad Social esconde cuánto dinero ha recibido de los Presupuestos para pagar las pensiones
-
Trump trastoca a los mercados al despedir a la jefa de Estadísticas por el débil dato del empleo
-
Llamamiento urgente de Hacienda a los mutualistas: lo que tienes que hacer para no perder tu dinero
-
Lo que nadie te dice sobre pagar con tarjeta en el extranjero: estás perdiendo dinero sin darte cuenta
Últimas noticias
-
Pedro Sánchez y Begoña Gómez llegan a La Mareta: vacaciones a cargo del Estado acosados por la corrupción
-
Sánchez compra a la Italia de Meloni más de 18 millones de balas por casi 15 millones de euros
-
Iris Tió, histórica tricampeona del mundo: «Vi a mis rivales con miedo y saqué la garra española»
-
Cientos de inmigrantes rodean una comisaría en Montornés del Vallés al grito de «¡Policía asesina!»
-
Luka Doncic renueva tres temporadas por 165 millones con los Lakers y donará una parte a jóvenes promesas