Las peticiones de subsidio por desempleo en Estados Unidos suben a 1,1 millones
Malas noticas Donald Trump. La cifra semanal de solicitudes del subsidio por desempleo en Estados Unidos subió la semana pasada a 1,1 millones, comparado con las 963.000 de la semana anterior, informó este jueves el Departamento de Trabajo.
En concreto, la semana pasada también fue la segunda en la cual más de 16 millones de trabajadores independientes y subcontratistas quedaron sin el subsidio semanal de 600 dólares de un programa de emergencia creado en marzo para hacer frente a los efectos del impacto de la crisis del coronavirus.
El informe de este jueves muestra que la media de solicitudes del subsidio convencional en cuatro semanas, una medida que compensa las variaciones semanales, fue de 1,17 millones en la semana que concluyó el 15 de agosto, comparado con 1,25 millones de media de la semana anterior. En la semana que concluyó el 8 de agosto había 14,8 millones de personas que recibían la prestación por desempleo en Estados Unidos, frente a los 15,4 millones de la semana anterior.
Los pedidos semanales dentro del subsidio convencional por desempleo subieron a la cifra sin precedentes de 6,8 millones en la última semana de marzo, y desde entonces habían disminuido gradualmente hasta quedar por debajo de un millón, por primera vez, la semana que concluyó el 8 de agosto.
Inestabilidad del mercado laboral
La subida de peticiones muestra la inestabilidad del mercado laboral en EEUU, duramente golpeado por la pandemia y la paralización de las actividades económicas, y la cifra de solicitudes se mantiene excepcionalmente alta.
Otro informe del Departamento de Trabajo muestra que la mayor economía del mundo, que perdió unos 22 millones de empleos en marzo y abril, ha añadido unos 9,3 millones de puestos de trabajo en los últimos tres meses.
El índice oficial de desempleo, que había llegado al 14,4 % en abril, bajó al 10,2 % en julio, aún por encima del 10 % registrado en octubre de 2009, cuando el país empezaba a salir de la que por entonces era la peor recesión en más de 70 años.
Plan de emergencia
Para quienes recibían el subsidio por desempleo dentro del programa federal de emergencia, aprobado por el Congreso y promulgado por el presidente Donald Trump hace cinco meses, el panorama sigue siendo de incertidumbre.
Demócratas y republicanos en el Congreso no se han puesto de acuerdo sobre esta situación y los legisladores se han ido al receso de verano. Por su parte, el presidente Trump ha propuesto un mecanismo por el cual el Gobierno Federal otorgaría un subsidio semanal de 300 dólares por persona, al cual cada Estado debe aportar 100 dólares por desempleado.
Lo último en Economía
-
Adiós a la indemnización: esta es la jugada maestra de algunas empresas para no darte ni un duro
-
El BOE confirma el peor cambio: adiós oficial a la pensión no contributiva de invalidez
-
El giro de la declaración de la renta que lo cambia todo con Hacienda: te afecta si tienes dos pagadores
-
El Gobierno lo confirma: jubilación anticipada cobrando el 100% de la pensión si cumples éste requisito
-
Palo oficial del IMSERSO a los jubilados: suben los viajes y ésto es lo que vas a tener que pagar
Últimas noticias
-
Bolaños dijo «no recuerdo» 20 veces y «desconozco» hasta en 10 ocasiones ante el juez Peinado
-
La bronca de Peinado a Bolaños: «No me conteste con evasivas, la pregunta es muy concreta»
-
Adiós a la indemnización: esta es la jugada maestra de algunas empresas para no darte ni un duro
-
Koldo amenazó con «llamar a Pedro» el día de la entrevista a Jésica si no le dejaban aparcar en la puerta de Ineco
-
El BOE confirma el peor cambio: adiós oficial a la pensión no contributiva de invalidez