El personal de a bordo del AVE inicia siete días de huelga consecutivos este domingo
El personal que presta servicios de a bordo en los trenes AVE y Larga Distancia de Renfe está llamado a secundar siete días consecutivos de huelga desde este domingo, 26 de febrero, y hasta el próximo 5 de marzo.
Con los paros, convocados por los sindicatos UGT, CC.OO. USO, Sindicato Ferroviario y CGT, reclaman reactivar la negociación del convenio de este colectivo con Ferrovial, la compañía a la que Renfe contrató para que realice los servicios a los viajeros a bordo de sus trenes.
En concreto, el paros arrancan a la 1.00 horas de este domingo 26 de febrero y se prolongarán de forma ininterrumpida hasta la misma hora del próximo domingo 5 de marzo.
A esta huelga están llamados los alrededor de 2.000 empleados que se encargan de la restauración, la distribución de prensa y los servicios de entretenimiento, de la megafonía y de la cafetería de los trenes, entre otras labores.
Renfe, de su lado, ha asegurado que el paro no tiene impacto alguno en la circulación de los trenes, sólo a los servicios que se prestan durante el viaje, cuando «algunos trenes pueden circular sin tripulación de servicio o con menos personal, lo que puede suponer una carencia total o parcial de las prestaciones».
No obstante, la operadora ofrece a los viajeros la posibilidad de cambiar o anular sin coste alguno los billetes para viajar en los días de paro.
Conflicto
En cuanto al origen del conflicto, los sindicatos convocantes denuncian que Ferrovial ha manifestado su intención de dejar en suspenso el convenio colectivo de estos trabajadores tras más de un año de negociaciones para renovarlo.
Asimismo, protestan en contra del expediente de regulación de empleo temporal que la compañía ha planteado para unos 400 trabajadores, mediante una reducción de jornada, y aseguran que se pretende modificar las condiciones laborales, según explicaron a Europa Press en fuentes del sindicato ferroviario de UGT.
De su lado, Ferrovial asegura haber planteado más de 200 medidas en el marco de la negociación del nuevo convenio, con el que busca adeucar las condiciones laborales del colectivo a los actuales tiempos de viaje de los trenes AVE, dado que las actuales se fijaron cuando los tardaban más horas en realizar sus trayectos y, por tanto están desfasadas.
Según la compañía, este desfase provoca que un «privilegiado colectivo» de personal, alrededor del 30% de la plantilla, esté cobrando un 20% de sus horas de trabajo sin que efectivamente se realicen.
Ello supone una pérdida de 350.000 horas de trabajo al año, según detallaron a Europa Press en fuentes de Ferrovial, que indican que el salario medio del sector es de unos 40.000 euros anuales.
Ferrovial se adjudicó en 2013 la prestación del servicio a bordo de los trenes AVE y Larga Distancia de Renfe y subrogó a la plantilla de la empresa que hasta entonces realizaba este servicio para la operadora ferroviaria pública.
Lo último en Economía
-
Parece un cuento de Navidad: la preciosa capital europea para emigrar como jubilado y vivir de lujo por 1.000€
-
El ‘Día de la Liquidación’: la guerra comercial destruye la confianza en el mercado de deuda
-
El comité de Cepyme da carpetazo al ‘caso De Miguel’ y sus opositores estudian denunciar penalmente
-
No compres estas marcas de queso en lonchas en el supermercado: el aviso de la OCU
-
El ministro Cuerpo propone un instrumento financiero común europeo para pagar los gastos de Defensa
Últimas noticias
-
Leganés – Barcelona en directo hoy | Última hora del partido de la Liga en vivo online
-
Marc Márquez: «No me gustan los sábados porque no puedes celebrar»
-
Trump ‘perdona’ a Elon Musk: el magnate vuelve a viajar en el Air Force One tras criticar los aranceles
-
Diecisiete personas heridas en Madrid en un accidente múltiple de dos autobuses y cinco coches
-
Un policía apuñalado en la traquea por un ladrón cuando intentaba detenerle en Úbeda (Jaén)