Las pernoctaciones hoteleras caen un 1,8% en marzo y ponen fin a cinco meses al alza
De este modo, las pernoctaciones hoteleras vuelven a mostrar tasas negativas tras haber encadenado cinco meses consecutivos de ascensos interanuales.
Este retroceso de las pernoctaciones en marzo se debe a la disminución en un 4,9% de las pernoctaciones realizadas por los españoles, ya que las efectuadas por los extranjeros avanzaron un 0,3% interanual.
La estancia media bajó en el tercer mes del año un 2% respecto al mismo mes de 2018, situándose en 2,9 pernoctaciones por viajero. En el primer trimestre del año las pernoctaciones hoteleras retrocedieron un 0,5% respecto al mismo periodo de 2018.
Según Estadística, en marzo se cubrieron el 53% de las plazas ofertadas, con un descenso anual del 1%. El grado de ocupación por plazas en fin de semana alcanzó el 61,3%, lo que supone un 1,7% más en relación al mismo mes de 2018.
La tasa anual del Índice de Precios Hoteleros (IPH) se situó en negativo tras diez meses de ascensos al mostrar una reducción del 1,2% en marzo, 1,7 puntos menos que en febrero y 6,1 puntos por debajo de la tasa de hace un año. Los hoteles facturaron 80,9 euros de media por habitación ocupada, un 1% menos que en marzo de 2018
Temas:
- Pernoctaciones hoteleras
Lo último en Economía
-
La AIReF apela a la Abogacía del Estado ante la injerencia del Gobierno de Sánchez en sus informes
-
A.M.A. Seguros presenta una nueva calculadora de seguros del hogar para profesionales sanitarios y sus familiares
-
Ver para creer: este idílico pueblo es el único de España donde hablar español está prohibido, y no es catalán
-
La deuda de empresas y familias cae a mínimos desde 2001 mientras que la del Estado marca récord histórico
-
Cirsa pierde fuelle en su estreno en Bolsa: reduce su subida inicial al 0,5%
Últimas noticias
-
La AIReF apela a la Abogacía del Estado ante la injerencia del Gobierno de Sánchez en sus informes
-
Sólo el 19% de los jóvenes españoles es capaz de identificar bulos sobre cambio climático
-
Giro de 180º confirmado por la AEMET: no estamos preparados para lo que llega este fin de semana
-
El restaurante favorito de Robert de Niro está en España y jamás hubieras adivinado su plato preferido
-
Zaragoza afianza su apuesta por ser «climáticamente neutra»: invertirá 160 millones en sostenibilidad