Las pernoctaciones extrahoteleras caen un 96,8% en mayo con solo un 11% de los establecimientos abiertos
Las pernoctaciones en alojamientos extrahoteleros (apartamentos turísticos, campings, alojamientos de turismo rural y albergues turísticos) superaron las 295.000 en mayo, lo que supone un descenso del 96,8% respecto a las 9,1 millones de pernoctaciones registradas en el mismo mes de 2019, según ha informado este miércoles el Instituto Nacional de Estadística (INE).
La estadística recuerda que desde el pasado 11 de mayo los hoteles y alojamientos turísticos se han podido abrir al público, con ciertas restricciones, a medida que los territorios en los que están ubicados alcanzaban, al menos, la fase 1 de desescalada.
No obstante, dadas las limitaciones a la movilidad de la población como consecuencia del mantenimiento del estado de alarma, durante el mes de mayo sólo abrieron 19.647 de los casi 178.765 establecimientos extrahoteleros existentes en España, un 88,1% menos que en el mismo mes de 2019.
Durante el mes de mayo, 42.150 viajeros se alojaron en algún alojamiento turístico extrahotelero, con un total de 295.170 pernoctaciones. Esto supone un 1,9% del total de viajeros y el 3,2% del total de pernoctaciones estimadas hace un año. Los apartamentos turísticos son los más demandados, seguidos por los campings.
Comunidad Valenciana
En los cinco primeros meses del año se han producido 14,3 millones de pernoctaciones en alojamientos turísticos españoles, un 60% menos que en el mismo periodo de 2019.
La comunidad autónoma con más plazas ofertadas en establecimientos extrahoteleros en el mes de inicio de la desescalada es la Comunidad Valenciana, con 38.486 plazas, un 83% menos que en mayo de 2019. Por su parte, la Comunidad de Madrid fue la que más viajeros alojó, con 6.301 viajeros, que realizaron 34.952 pernoctaciones.
En cuanto a las pernoctaciones en el conjunto de alojamientos turísticos colectivos españoles (hoteles, apartamentos, campings, alojamientos de turismo rural y albergues) disminuyeron un 98,6% en mayo en tasa anual, mientras que en los cinco primeros meses del año se redujeron un 61,8%.
Temas:
- pernoctaciones
- Turismo
Lo último en Economía
-
Montero asegura que habrá presupuestos en primavera pese al veto de Junts
-
Los hogares españoles contribuyeron con 10.813 millones de euros en impuestos ambientales durante 2024
-
El Gobierno se inventa una estadística para decir que la pobreza cae pero Bruselas revela que sube
-
Madrid se consolida como la segunda ciudad más atractiva de Europa para la inversión inmobiliaria
-
La compraventa de vivienda bate un récord en España y los portales inmobiliarios creen que toca «techo»
Últimas noticias
-
El alcalde de Palma se enfada con ‘El Vito’ y derriba sus puntos de venta de droga en Son Banya
-
Cristiano Ronaldo se reunirá con Donald Trump en la Casa Blanca
-
‘Sant Josep, Full of Life’, una invitación a descubrir un destino auténtico y lleno de energía todo el año
-
Montero asegura que habrá presupuestos en primavera pese al veto de Junts
-
Ni Francia ni Italia: este país de Europa va a recuperar la mili y podría llegar a España