Las pérdidas en agricultura y ganadería por la ola de incendios ya superan los 600 millones de euros
Se han visto afectados cultivos y explotaciones ganaderas, así como pastos y asentamientos apícolas
Los incendios que están arrasando gran parte de España están causando un grave daño a la agricultura y a la ganadería, así como a la apicultura. En concreto, España se acerca a las 400.000 hectáreas arrasadas por el fuego en lo que va de año y la organización Coag ya estima unas pérdidas por encima de los 600 millones de euros.
«La valoración desde Coag de los incendios de este año es de una situación catastrófica tanto para la ganadería como para la agricultura. Las afecciones en más de 350.000 hectáreas nos están llevando a pérdidas que estamos valorando de una manera preliminar por encima de 600 millones de euros. Los incendios afectan a una gran variedad de cultivos y de explotaciones ganaderas, así como a los pastos y a los asentamientos apícolas», ha explicado Javier Fatás, responsable de Medio Ambiente de Coag.
Desde Coag se pide colaboración entre las CCAA y el Gobierno central, además de que solicitan formar parte de estas reuniones. «Son zonas que van a ser muy difíciles de revitalizar, por lo que se va a necesitar todo el apoyo de las distintas Administraciones. Consideramos que desde Coag debemos de estar presentes en las negociaciones y en el pacto de estado de los próximos meses», ha asegurado Fatás.
Desde Coag también se han trasladado unas recomendaciones básicas y urgentes para que ningún afectado/a se quede sin opciones de defensa de sus derechos y acceso a futuras ayudas.
1. Denunciar y documentar los daños
- Presenta denuncia ante la Guardia Civil.
- Acompaña la denuncia con fotografías geolocalizadas del siniestro (cultivos calcinados, instalaciones afectadas, maquinaria, animales, etc.).
- Este paso será imprescindible para tramitar peritajes y gestionar indemnizaciones con el seguro agrario.
2. Comunicar las pérdidas a la Unidad Veterinaria
- Si has perdido colmenas, cabezas de ganado u otros animales, notifícalo lo antes posible a la Unidad Veterinaria de tu zona (dependiente de la Sección Agraria Comarcal).
- La comunicación oficial es clave para poder optar a las ayudas de emergencia que activen las diferentes administraciones.
3. Conservar todas las facturas relacionadas con el incendio
- Guarda justificantes y facturas de todos los gastos extraordinarios derivados del siniestro (alimentación del ganado, arreglo de infaestructuras y desperfectos, sustitución de maquinaria calcinada, etc..).
- Estos documentos serán la base para negociar la devolución de importes y acceder a programas de apoyo económico.
Por otro lado, se recomienda a los ganaderos, agricultores y apicultores que:
- No retrasen los trámites: la rapidez en la denuncia y en la comunicación de pérdidas puede marcar la diferencia.
- Atiendan a la información oficial que publiquen las Consejerías de Agricultura de la comunidad y el Ministerio. Muchas ayudas requieren inscripción en plazos muy breves.
- Apoyarse en una organización agraria: Coag está reforzando sus oficinas comarcales para acompañar a los afectados en la recopilación de documentación y en la tramitación de ayudas.
Lo último en Economía
-
El alimento con el que perderás peso y ganarás músculo sin esfuerzo es de Mercadona y arrasa en España
-
Hacienda va a ir a por ti y no puedes escapar: alerta urgente si cobras esta pensión
-
El auge de los vídeos hechos con IA alienta las estafas económicas: «Sospecha ante rentabilidades altas»
-
El botón oculto de tu WiFi que parece útil pero no deberías tocar jamás: es por tu seguridad
-
Marion Balestier (Ofi Invest AM): «Donald Trump 2.0 empuja a los bancos centrales a comprar fuera de EEUU»
Últimas noticias
-
Ada Colau a su regreso de Israel: «Es un Estado fascista, a un compañero le quitaron el ventolín»
-
Oreja de gran valor en Las Ventas a Víctor Hernández, que resultó herido en el quinto toro
-
Borja Iglesias vuelve a la selección española
-
El enésimo drama lejos del Metropolitano vuelve a complicar la Liga al Atlético
-
Simeone explota contra Soto Grado tras la expulsión de Lenglet: «¡Sos un caradura!»