Las pérdidas en agricultura y ganadería por la ola de incendios ya superan los 600 millones de euros
Se han visto afectados cultivos y explotaciones ganaderas, así como pastos y asentamientos apícolas
Los incendios que están arrasando gran parte de España están causando un grave daño a la agricultura y a la ganadería, así como a la apicultura. En concreto, España se acerca a las 400.000 hectáreas arrasadas por el fuego en lo que va de año y la organización Coag ya estima unas pérdidas por encima de los 600 millones de euros.
«La valoración desde Coag de los incendios de este año es de una situación catastrófica tanto para la ganadería como para la agricultura. Las afecciones en más de 350.000 hectáreas nos están llevando a pérdidas que estamos valorando de una manera preliminar por encima de 600 millones de euros. Los incendios afectan a una gran variedad de cultivos y de explotaciones ganaderas, así como a los pastos y a los asentamientos apícolas», ha explicado Javier Fatás, responsable de Medio Ambiente de Coag.
Desde Coag se pide colaboración entre las CCAA y el Gobierno central, además de que solicitan formar parte de estas reuniones. «Son zonas que van a ser muy difíciles de revitalizar, por lo que se va a necesitar todo el apoyo de las distintas Administraciones. Consideramos que desde Coag debemos de estar presentes en las negociaciones y en el pacto de estado de los próximos meses», ha asegurado Fatás.
Desde Coag también se han trasladado unas recomendaciones básicas y urgentes para que ningún afectado/a se quede sin opciones de defensa de sus derechos y acceso a futuras ayudas.
1. Denunciar y documentar los daños
- Presenta denuncia ante la Guardia Civil.
- Acompaña la denuncia con fotografías geolocalizadas del siniestro (cultivos calcinados, instalaciones afectadas, maquinaria, animales, etc.).
- Este paso será imprescindible para tramitar peritajes y gestionar indemnizaciones con el seguro agrario.
2. Comunicar las pérdidas a la Unidad Veterinaria
- Si has perdido colmenas, cabezas de ganado u otros animales, notifícalo lo antes posible a la Unidad Veterinaria de tu zona (dependiente de la Sección Agraria Comarcal).
- La comunicación oficial es clave para poder optar a las ayudas de emergencia que activen las diferentes administraciones.
3. Conservar todas las facturas relacionadas con el incendio
- Guarda justificantes y facturas de todos los gastos extraordinarios derivados del siniestro (alimentación del ganado, arreglo de infaestructuras y desperfectos, sustitución de maquinaria calcinada, etc..).
- Estos documentos serán la base para negociar la devolución de importes y acceder a programas de apoyo económico.
Por otro lado, se recomienda a los ganaderos, agricultores y apicultores que:
- No retrasen los trámites: la rapidez en la denuncia y en la comunicación de pérdidas puede marcar la diferencia.
- Atiendan a la información oficial que publiquen las Consejerías de Agricultura de la comunidad y el Ministerio. Muchas ayudas requieren inscripción en plazos muy breves.
- Apoyarse en una organización agraria: Coag está reforzando sus oficinas comarcales para acompañar a los afectados en la recopilación de documentación y en la tramitación de ayudas.
Lo último en Economía
-
Adiós a la baja laboral de siempre: éstas son las nuevas condiciones que impone la Seguridad Social
-
Aviso urgente por lo que está pasando con los testamentos: tendrás problemas con el banco si no pones esto
-
El aviso de un abogado para que no te la cuelen: lo que debes decir si te preguntan si «quieres copia de la compra»
-
Parece una errata pero no lo es: el pueblo alicantino a 25 minutos de la playa con casas por 16.500€
-
La Seguridad Social va a regalar años de cotización «por gracia» y así se puede conseguir
Últimas noticias
-
Va a comer al restaurante de Karlos Arguiñano y todo el mundo dice lo mismo sobre el precio
-
Adiós a la baja laboral de siempre: éstas son las nuevas condiciones que impone la Seguridad Social
-
Convocatoria del Barcelona contra el Levante: Lewandowski vuelve tras superar su lesión
-
Al menos 5 muertos al chocar contra un camión un autobús que iba de las cataratas del Niágara a Nueva York
-
Muere el periodista y colaborador de televisión Javier Cid a los 46 años