La pérdida de atractivo de los Reyes Magos
Una vez pasadas las Navidades y el Fin de Año, los Reyes son una época muy esperada para los comerciantes. Se esperan conseguir unas ventas finales que, sobre todo en determinados sectores en los cuales una parte importante de la actividad se concentra durante este periodo, ayuden a iniciar el año con optimismo.
Ahora bien, si se compara con tiempos anteriores, las ventas durante principios de enero no son tan elevadas. Los aspectos que han tenido un impacto al respecto han sido los siguientes:
- Implantación del Black Friday: esta tradición importada de Estados Unidos ha ido ganando, año tras año, más adeptos. Se realizan unos descuentos importantes que mucha gente aprovecha para realizar las compras, más teniendo en cuenta que se establece en fechas próximas a Navidad. Su consolidación ha adelantado el momento de compra.
- Crecimiento del e-commerce: un porcentaje muy importante de las compras se realizan por Internet. Mediante este canal, se pueden encontrar atractivas ofertas en cualquier momento del año, por lo que no hace falta esperar a última hora ni a un contexto específico de rebajas para conseguir productos a una buena relación calidad-precio.
- Mayor planificación en las compras: la crisis económica provocó una reducción del poder adquisitivo de una parte de la población y la extensión de la idea que hay que evitar excesivos endeudamientos debido a un mercado laboral que no cuenta con la estabilidad de antaño. Esta concienciación implica para las familias planificar aquello que es más necesario y no gastar en otros aspectos más secundarios.
- Existencia de amplios periodos de descuentos: hace años, los periodos de rebajas se limitaban de forma muy concreta, hecho que facilitaba que un alto porcentaje de las compras se produjeran durante estos periodos. Ahora mismo, pero, las ofertas son constantes durante muchos momentos, por lo que las compras se espacian más en el tiempo.
- Menos tiempo para gozar de lo adquirido: especialmente en el caso de los juguetes, en caso de comprarlos por Navidad, los niños y niñas tienen muchos más días para jugar con ellos que en caso de comprarlos por Reyes. Ello también ayuda a concentrar la compra antes.
¿Qué ofrecer durante reyes?
Las empresas que concentran un importante volumen de sus ventas durante esta época, deben de aprovechar este momento para sacarse de encima aquellos productos que no han tenido salida. En este caso, sí es necesario realizar descuentos para evitar soportar altos costes de almacenaje.
No es momento, por lo tanto, de dar a conocer nuevos productos que precisan de un tiempo de promoción. Además, los meses siguientes no son fáciles por el comercio, dado el alto gasto desarrollado por las familias durante estas fechas.
Temas:
- Reyes Magos
Lo último en Economía
-
No es una errata, pero lo parece: este pueblo valenciano a 44 minutos de la playa vende casas por 32.200€
-
Ni Bali ni Maldivas: el paraíso hispano para emigrar a las mejores playas del mundo si eres un jubilado español
-
Desde que uso este combo de maquillaje de Mercadona todos me preguntan qué me he hecho: ligero y natural para el día a día
-
Giro de 180º en la jubilación: los trabajadores podrán elegir el mejor método de cálculo para su pensión
-
El sencillo truco para reservar el mejor hotel tirado de precio este verano, según una experta en finanzas
Últimas noticias
-
Trump vs. Murdoch: demanda al ‘Wall Street Journal’ por publicar una «falsa carta obscena» a Epstein
-
Bagnaia resucita y se lleva la pole en Brno tras una caída de Marc Márquez
-
El tiempo en Mallorca este sábado: alerta amarilla por altas temperaturas
-
WAH Madrid y su show más rompedor: música, gastronomía y emoción sin límites en IFEMA
-
Adiós a la cerveza sin alcohol: el aviso de los expertos que confirma que puede ser peligrosa