El peligroso motivo por el que la Policía pide no usar los cajeros automáticos de la calle
La policía ha alertado sobre las técnicas del skimming y del pishing.
Hay una nueva y temible técnica para robarte en los cajeros automáticos: cuidado porque te despluman
La estafa del clip que te puede dejar sin dinero en tu cuenta
Los cajeros automáticos son una forma cómoda y rápida de obtener dinero en efectivo, pero también pueden ser un blanco fácil para los delincuentes que buscan estafar a los usuarios. Por este motivo debemos estar muy atentos, además de hacer caso a las directrices que marcan los organismos que velan por nuestra seguridad y en concreto, tener en cuenta el peligroso motivo por el que la Policía pide no usar los cajeros automáticos de la calle.
La Policía alerta del uso de cajeros en la calle
La Policía Nacional ha alertado sobre una técnica llamada ‘skimming’, que consiste en la instalación de dispositivos fraudulentos en los cajeros para copiar los datos de las tarjetas y las claves de acceso, por lo que son muchas las personas que optan por no utilizar los cajeros instalados en la calle.
Según informó el Ministerio del Interior, la Policía Nacional ha desarticulado una banda criminal que operaba en Valencia y que clonaba tarjetas bancarias y obtenía datos personales para su uso fraudulento. Los tres detenidos habrían estafado más de 196.000 euros mediante técnicas como el ‘skimming’ y el ‘phishing’.
En qué consiste el ‘skimming’
El ‘skimming’ implica el uso de objetos físicos especialmente para imitar componentes de un cajero automático. Estos objetos están equipados con dispositivos electrónicos que pueden duplicar y guardar la información contenida en las bandas magnéticas, según ha explicado el Ministerio del Interior.
En qué consiste el ‘phishing’
La Policía alerta también sobre el ‘phishing’, que es un tipo de fraude que consiste en enviar correos electrónicos falsos que suplantan la identidad de entidades bancarias o de otros servicios, con el fin de obtener información confidencial de los usuarios.
Los agentes encontraron en los domicilios de los detenidos un gran número de dispositivos y materiales relacionados con estas actividades delictivas, como lectores-grabadores de bandas magnéticas, tarjetas plásticas falsificadas, dispositivos skimmer, microcámaras, ordenadores, teléfonos móviles, documentos falsos y datáfonos. Dos de los integrantes del grupo ingresaron en prisión provisional tras ser puestos a disposición judicial. La investigación permanece abierta y no se descartan que se produzcan más detenciones.
Consejos que da la Policía Nacional
Ante esta situación, la Policía Nacional ha lanzado algunos consejos para evitar ser víctima de ‘skimming’ o ‘phishing’. Entre ellos, se recomienda:
- Evitar el uso de los cajeros automáticos que están en la calle, dado que son los más accesibles para los estafadores. Es mejor entrar en la entidad bancaria y utilizar los que están dentro.
- Tapar el teclado cuando anotamos el PIN o al pagar con el TPV, dado que si se ha colocado una cámara no se podrá ver lo que anotamos.
- No dejar la tarjeta a la vista ni perderla de vista cuando se realice una operación o se pague con ella.
- Comprobar que no hay elementos extraños o sospechosos en el cajero o en el TPV, como ranuras o teclados falsos, pegatinas o adhesivos.
- Revisar periódicamente los movimientos bancarios y alertar al banco ante cualquier anomalía o cargo no reconocido.
- No responder ni facilitar datos personales o bancarios ante correos electrónicos o llamadas telefónicas que soliciten esta información, ya que pueden ser intentos de ‘phishing’.
- Mantener actualizados los sistemas operativos y antivirus de los dispositivos electrónicos que se usen para acceder a servicios bancarios o realizar compras online.
Con estas medidas se puede reducir el riesgo de ser víctima de estafas relacionadas con los cajeros automáticos y las tarjetas bancarias. La Policía Nacional recuerda que ante cualquier duda o sospecha se puede contactar con ellos a través del teléfono 091 o del correo electrónico antifraude@policia.es.
Lo último en Economía
-
La peor predicción de un experto en economía por lo que va a pasar con las pensiones: «En los próximos años…»
-
Palo definitivo a los okupas: el giro que puede acabar con ellos en segundos
-
Caída preocupante en el precio del aceite de oliva: los expertos avisan de lo que va a pasar en febrero
-
Soy carnicero y este es el producto de Mercadona que siempre echo a la cesta
-
Cambio confirmado en tu nómina: la cantidad exacta que vas a cobrar con el nuevo Salario Mínimo
Últimas noticias
-
Matar, asesinar, sacrificar
-
Dr. Cobo: «Los ensayos clínicos han revolucionado la supervivencia de pacientes con cáncer de pulmón»
-
Así es el análisis de sangre que puede predecir el riesgo de depresión posparto
-
Estas son las tendencias tecnológicas que transformarán el sector sanitario en 2025
-
Alfonso Escárate: «La IA transformará la atención sanitaria hacia un modelo más humano y eficiente»