La pelea por las oposiciones de RTVE está detrás de la denuncia de UGT contra el asalto de Sánchez
Los trabajadores de RTVE acuerdan denunciar en el juzgado el asalto de Sánchez a la cadena pública
Un informe jurídico del Congreso considera irregular el asalto ejecutado por Sánchez en RTVE
El comité intercentros de RTVE, controlado por UGT con el apoyo del Sindicato Independiente (SI), ha decidido este jueves acudir a la vía judicial para denunciar la modificación de los estatutos de la cadena pública por parte del Gobierno para darle plenos poderes de gestión a la nueva presidenta de la televisión, la consejera socialista Elena Sánchez. Fuentes internas aseguran que este cambio de posición de UGT, que ha estado complaciente con la política del cesado José Manuel Pérez Tornero durante su corto mandato, se debe a la pelea por controlar las oposiciones para la incorporación de casi 1.000 nuevos empleados a la cadena pública.
«Hasta el cese o dimisión de Pérez Tornero el sindicato UGT tenía el control porque se llevaba muy bien con el ex presidente. Además, la número dos del departamento de Recursos Humanos es una persona de UGT o bien relacionada con este sindicato. Y esa directiva situó a una persona de su confianza como subdirectora», explican fuentes internas.
Pero con el cese del presidente todo va a cambiar internamente. El nombre de Ángel García Castillejo está sobre la mesa por Podemos para ocupar la Secretaría General de RTVE, por lo que el poder se trasladaría de UGT a Comisiones Obreras. El sindicato que dirige Unai Sordo está más cercano a Podemos y ha sido el azote de Pérez Tornero durante su etapa como presidente.
«Además de esa incorporación si se confirma, está el hecho de que la directora general corporativa, Marta Torralbo, puesta por la SEPI, también es amiga de Comisiones Obreras y está enfrentada a UGT, que no ha ocultado sus diferencias con ella en público», explican desde un sindicato. «Esto dejaría al Secretario General y a la directora general corporativa aliados con CCOO», insisten.
Cambio de poder
Este cambio de poder sindical se produciría a las puertas de la convocatoria de oposiciones para incorporar a casi 1.000 nuevas personas a la cadena pública, que está viendo como se jubilan centenares de trabajadores cada año y tienen que contratar a temporales -en medio de la reforma laboral-.
«Los tribunales que van a gestionar los exámenes los pone Recursos Humanos -cinco- y uno cada uno de los cinco sindicatos con representación en el Comité Intercentros. Así que entre ellos lo van a controlar», señalan. «Y son muchos puestos de trabajo, muchos votos luego en las elecciones sindicales», añaden.
En estos momentos, UGT controla el Comité con el apoyo del SI. Entre los dos suman mayoría absoluta y han cerrado acuerdos con la dirección de la cadena al margen de CCOO, USO y CGT. Las fuentes señalan que ese posible cambio de poder es una de las razones que ha llevado a UGT y SI a acudir a los tribunales y denunciar la modificación de los estatutos de RTVE, a lo que se han abstenido CCOO y CGT.
Lo último en Economía
-
La Fed rebaja 25 puntos básicos los tipos de interés: la guerra entre Powell y Trump se recrudece en EEUU
-
Adiós a José María Castellano, el primer CEO de Inditex que bien le habría valido a España
-
El Ibex 35 cae un 0,24% al cierre pero mantiene los 15.100 puntos, a la espera de la Fed
-
Junts propone crear una Aena catalana que gestione los aeropuertos de Barcelona, Girona, Reus y Sabadell
-
Los riesgos relacionados con la tecnología ponen en alerta al sector asegurador
Últimas noticias
-
Bonoloto: comprobar el resultado del sorteo de hoy, miércoles 17 de septiembre de 2025
-
Liverpool – Atlético de Madrid en directo hoy | Resultado, marcador en vivo y cómo va el partido de Champions League
-
La última arma secreta de Israel: el ‘Iron Beam’, un láser que intercepta drones y misiles
-
Las selecciones de Euskadi y Palestina disputarán un partido amistoso en San Mamés
-
Dónde ver hoy el partido del Liverpool – Atlético de Madrid de Champions League por televisión online gratis en vivo