La pelea por las oposiciones de RTVE está detrás de la denuncia de UGT contra el asalto de Sánchez
Los trabajadores de RTVE acuerdan denunciar en el juzgado el asalto de Sánchez a la cadena pública
Un informe jurídico del Congreso considera irregular el asalto ejecutado por Sánchez en RTVE
El comité intercentros de RTVE, controlado por UGT con el apoyo del Sindicato Independiente (SI), ha decidido este jueves acudir a la vía judicial para denunciar la modificación de los estatutos de la cadena pública por parte del Gobierno para darle plenos poderes de gestión a la nueva presidenta de la televisión, la consejera socialista Elena Sánchez. Fuentes internas aseguran que este cambio de posición de UGT, que ha estado complaciente con la política del cesado José Manuel Pérez Tornero durante su corto mandato, se debe a la pelea por controlar las oposiciones para la incorporación de casi 1.000 nuevos empleados a la cadena pública.
«Hasta el cese o dimisión de Pérez Tornero el sindicato UGT tenía el control porque se llevaba muy bien con el ex presidente. Además, la número dos del departamento de Recursos Humanos es una persona de UGT o bien relacionada con este sindicato. Y esa directiva situó a una persona de su confianza como subdirectora», explican fuentes internas.
Pero con el cese del presidente todo va a cambiar internamente. El nombre de Ángel García Castillejo está sobre la mesa por Podemos para ocupar la Secretaría General de RTVE, por lo que el poder se trasladaría de UGT a Comisiones Obreras. El sindicato que dirige Unai Sordo está más cercano a Podemos y ha sido el azote de Pérez Tornero durante su etapa como presidente.
«Además de esa incorporación si se confirma, está el hecho de que la directora general corporativa, Marta Torralbo, puesta por la SEPI, también es amiga de Comisiones Obreras y está enfrentada a UGT, que no ha ocultado sus diferencias con ella en público», explican desde un sindicato. «Esto dejaría al Secretario General y a la directora general corporativa aliados con CCOO», insisten.
Cambio de poder
Este cambio de poder sindical se produciría a las puertas de la convocatoria de oposiciones para incorporar a casi 1.000 nuevas personas a la cadena pública, que está viendo como se jubilan centenares de trabajadores cada año y tienen que contratar a temporales -en medio de la reforma laboral-.
«Los tribunales que van a gestionar los exámenes los pone Recursos Humanos -cinco- y uno cada uno de los cinco sindicatos con representación en el Comité Intercentros. Así que entre ellos lo van a controlar», señalan. «Y son muchos puestos de trabajo, muchos votos luego en las elecciones sindicales», añaden.
En estos momentos, UGT controla el Comité con el apoyo del SI. Entre los dos suman mayoría absoluta y han cerrado acuerdos con la dirección de la cadena al margen de CCOO, USO y CGT. Las fuentes señalan que ese posible cambio de poder es una de las razones que ha llevado a UGT y SI a acudir a los tribunales y denunciar la modificación de los estatutos de RTVE, a lo que se han abstenido CCOO y CGT.
Lo último en Economía
-
Un trabajador de Mercadona cuenta la verdad de los sueldos del supermercado: «Cuando te dan…»
-
La Seguridad Social esconde cuánto dinero ha recibido de los Presupuestos para pagar las pensiones
-
Trump trastoca a los mercados al despedir a la jefa de Estadísticas por el débil dato del empleo
-
Llamamiento urgente de Hacienda a los mutualistas: lo que tienes que hacer para no perder tu dinero
-
Lo que nadie te dice sobre pagar con tarjeta en el extranjero: estás perdiendo dinero sin darte cuenta
Últimas noticias
-
Investigan al fiscal estrella de Biden por usar su cargo para atacar a Trump para quitarle votantes
-
España se mete en la final del Eurobasket sub-18 tras derrotar a Italia
-
Sánchez compra a la Italia de Meloni más de 18 millones de balas por casi 15 millones de euros
-
ONCE hoy, sábado, 2 de agosto de 2025: comprobar el Sueldazo y Super 11
-
La Primitiva: resultado y comprobar número premiado hoy, sábado 2 de agosto de 2025