La patronal textil explota: «La gestión del Gobierno es catastrófica y sufriremos las consecuencias»
La falta de ‘stock’ reduce las rebajas: «Los descuentos son menores, pero las ventas subirán un 20%»
La patronal textil estalla: «El consumo no se reactiva ni en rebajas y el Gobierno sólo pone trabas»
El comercio contra Sánchez: 19º es el «mínimo de congelación» con el que se quedan las tiendas de noche
La Asociación Empresarial del Comercio Textil, Complementos y Piel (Acotex) alerta de que el sector no está pasando por un buen momento y carga contra el Gobierno de Pedro Sánchez por la «falta de ayudas» y las trabas que suponen las medidas de ahorro energético para los negocios.
«La gestión que está llevando a cabo este Gobierno no puede ser más catastrófica. Está malgastando y no invirtiendo y vamos a sufrir las consecuencias de esto», asegura Eduardo Zamacola, presidente de la patronal textil. Además, añade: «Es vergonzosa la cantidad de impedimentos que pone, nos suben los costes de todo y no hay ni media ayuda».
Zamacola también insiste en que las medidas de ahorro energético darán la estocada final al sector textil, que ya está atemorizado por la previsión de que el consumo caerá notablemente por el inicio de una posible recesión. La patronal critica que los comercios tengan que hacer inversiones en, por ejemplo, cambiar las puertas para que cuenten con cierre automático.
Asimismo, recalca que las ventas se han visto dañadas por tener que poner el aire acondicionado por encima de 27 grados en verano. Y adelanta que poner la calefacción por debajo de 19 en invierno también tendrá consecuencias. «No sólo es incómodo para que el cliente se pruebe la ropa, es que los trabajadores están en condiciones completamente inadecuadas para poder poder ejercer su labor», defiende.
Subida de precios
El directivo afirma que actualmente las ventas del sector están un 35% por debajo de los niveles logrados en 2019 y que «no se consigue remontar». «Estamos viendo las consecuencias de esta inflación disparada. Como consumidor, si tengo que pagar la gasolina más cara que nunca, la luz, el gas y los alimentos más caros que nunca, me queda poco para poder comprarme ropa y ya sabemos que la ropa no es un bien de primera necesidad», explica.
A Acotex le preocupa el futuro del sector porque no parece que el precio de la luz o los combustibles vaya a bajar pronto y el comercio no puede trasladar la subida de los costes a los clientes «porque si no las ventas se desploman. El cliente no está dispuesto a pagar más dinero por la misma prenda del año pasado», dice.
La patronal se muestra poco optimista de cara a los próximos meses. «Creemos que vienen curvas para nuestro sector», apunta con rotundidad Zamacola. A esto se suma que las ventas de textil no se reactivaron ni en las rebajas de verano, cuando, además, se produjo una bajada de afluencia de clientes.
Lo último en Economía
-
Adiós a no tender la ropa con lluvia: Leroy Merlin tiene el invento que te va a salvar el invierno
-
Esto es lo que tienes que hacer con la cuenta del banco de un fallecido, según los expertos: hay sanciones
-
La tabla de la subida de las pensiones en 2026 en España: lo que vas a cobrar a partir de ahora
-
El mejor perfume que he probado en mi vida no es de mujer: «No he olido una cosa así nunca»
-
Amantes del queso: lo que acaba de sacar Mercadona es una locura y tenéis que probarlo ya
Últimas noticias
-
Así es la universidad privada de Madrid a la qué va la hija de Pedro Sánchez: precio, carreras y dónde está
-
¿Quién es José Luis Pérez González, el piloto de motos detenido por tráfico de drogas en Mallorca?
-
Si colocas las luces del árbol de Navidad así lo estás haciendo mal: el truco de una experta en decoración
-
Los ambientadores están bien, pero este truco eficaz hará que tu casa no huela a perro: confirmado por expertos
-
Esto es lo que tienes que hacer con la cuenta del banco de un fallecido, según los expertos: hay sanciones