La patronal hotelera reelige a Jorge Marichal como presidente pese a su condena por un delito fiscal
Jorge Marichal ha sido reelegido este jueves presidente de la Confederación Española de Hoteles y Alojamientos Turísticos (Cehat) en unas elecciones convocadas después de que fuera condenado por un delito fiscal y pusiera su cargo a disposición de los asociados. Tras conocerse la sentencia, el comité ejecutivo de la patronal hotelera respaldó a Marichal y manifestó su deseo de que continuase al frente de la Cehat.
Así, con el ánimo de confirmar y ampliar el apoyo y confianza recibidos por este órgano de dirección, el máximo responsable de la patronal convocó elecciones a la presidencia de la Cehat, anunciando que concurriría como candidato.
Su candidatura ha sido la única presentada a los comicios, que se han desarrollado hoy durante el pleno de la Cehat y en las que los representantes de las asociaciones del sector de los alojamientos español han dado su respaldo a Marichal, eligiéndolo nuevamente presidente de la patronal.
Tras su reelección, Marichal ha considerado «esencial» reforzar el papel de la patronal y de las asociaciones empresariales como mecanismo de representación de intereses colectivos sectoriales y de interlocución con las administraciones públicas y establecer alianzas para aportar seguridad y valor al sector alojativo en un momento crítico.
Según Marichal, el verano de 2021 será una fecha clave y el deseo de la organización es que julio sea un punto de inflexión en esta etapa y que muchos de los hoteles que llevan cerrados desde hace un año, sin recibir ni un solo turista y sin ingresar un solo euro, pero haciendo frente a gastos de manera continua, abran de nuevo para no volver a cerrar y que la llegada de huéspedes se produzca de forma progresiva y continua en el tiempo.
En su opinión, durante los próximos meses, será fundamental trabajar en la ampliación de los ERTE durante todo 2021 y exoneración total de las cotizaciones a la Seguridad Social a cargo de la empresa para los trabajadores afectados, de manera que los establecimientos puedan seguir sacando o incorporando a los trabajadores con la flexibilidad necesaria, acorde a la evolución de las circunstancias.
Ha abogado por acelerar el ritmo de vacunación, atendiendo también al riesgo de exposición y la gestión de las mutuas para optimizar el proceso y los recursos, y por la articulación del pasaporte verde digital con un criterio unificado a nivel europeo, para que puedan viajar las personas vacunadas o testadas, evitando las cuarentenas.
Ha considerado también necesaria la concesión de ayudas directas y una gestión ágil y eficiente de los fondos europeos Next Generation, además de pedir que se amplíen los plazos y reformulen las solicitudes de las carencias hipotecarias y moratorias en las devoluciones de los préstamos bancarios, se habilite un programa de bonos turísticos y ponga en marcha el Imserso.
Lo último en Economía
-
La quiebra de First Brands también salpica al Santander con una deuda de 55 millones en México y Brasil
-
La promoción inmobiliaria superará los 50.000 millones de inversión en 2030: el 58% se situará en la costa
-
Montero da el primer paso de los Presupuestos pese a la ruptura con Junts y convoca a las regiones el 17
-
Los empleados que utilizan la IA a diario son más productivos, están mejor remunerados y tienen una mayor seguridad laboral
-
Abertis amplía la concesión de Río de Janeiro (Brasil) hasta 2047 y prevé invertir 500 millones en 7 años
Últimas noticias
-
Los demócratas revelan correos de Epstein que señalan a Trump: «Pasó horas con una de las chicas»
-
Un viaje a la avenida de los francotiradores para cazar y matar: investigan ‘safaris humanos’ en Sarajevo
-
El creador de Telegram tiene que repartir su fortuna entre sus 106 hijos y ésto es lo que va a cobrar cada uno
-
La quiebra de First Brands también salpica al Santander con una deuda de 55 millones en México y Brasil
-
Piden prisión permanente para dos marroquíes por violar y degollar a una ex concejal del PP en Granada