La patronal de fabricantes de coches planta a Industria y no acudirá a su convocatoria mañana
Fuentes de Anfac han explicado a Efe que necesitan "más tiempo de reflexión y estudio"
La titular de Industria avanzó ayer que su intención era buscar el consenso con el sector automovilístico
La Asociación Española de Fabricantes de Automóviles y Camiones (Anfac) ha «declinado la invitación» para asistir mañana a la reunión convocada por el Ministerio de Industria para trasladar al sector automovilístico un mensaje de tranquilidad sobre los plazos para prohibir la venta de coches no eléctricos.
Fuentes de Anfac han explicado a Efe que necesitan «más tiempo de reflexión y estudio» para hacer una propuesta ante las medidas que se recogen en el borrador de la nueva ley de Cambio Climático y Transición Energética, que incluye prohibir en 2040 la venta y matriculación de los vehículos que tengan una emisión directa de dióxido de carbono (CO2) y, en 2050, su circulación en España.
Las mismas fuentes han indicado que la temática es lo «suficientemente seria y de calado» y que necesitan tiempo para estudiar y hacer una propuesta para trazar «una hoja de ruta productiva».
Por su parte, fuentes de la Federación de Asociaciones de Concesionarios de la Automoción (Faconauto) y de la Asociación Nacional de Vendedores de Vehículos a Motor, Reparación y Recambios (Ganvam) han señalado a EFE que ya han confirmado al ministerio su asistencia.
El documento que ha dado a conocer el Ejecutivo, y que pretende ser el «germen» de la futura ley de Cambio Climático y Transición Energética, ha provocado una sucesión de reacciones y ha dividido a los agentes económicos, políticos y sociales entre quienes la tachan de «poco ambiciosa» y quienes la califican de «excesiva».
Reunión para aclarar
Por eso, el Ministerio de Industria, Comercio y Turismo ha convocado al sector de la automoción, incluidas las patronales Faconauto, Anfac, Ganvam, la Asociación Nacional de Importadores de Automóviles, Camiones, Autobuses y Motocicletas (Aniacam) y la asociación de proveedores de automoción Sernauto.
Además, el departamento que dirige Reyes Maroto va a convocar también a los sindicatos CCOO y UGT, según han indicado a EFE fuentes del ministerio.
La titular de Industria avanzó ayer que su intención era buscar el consenso con el sector automovilístico y con el Parlamento en torno al plazo en el que debe suprimirse la venta y matriculación de los vehículos que no sean eléctricos, y calificó de «prudente» el plazo de 2040 en línea con lo que sucede en otros países europeos.
Asimismo, incidió ayer en que la propuesta del Ejecutivo sobre la futura Ley de Cambio Climático y Transición Energética es un borrador que se está analizando y que es «urgente abordar».
Al respecto, Maroto puntualizó que se va a analizar si finalmente se establece este plazo o bien se alarga por consenso, aunque dejó claro que la propuesta del Gobierno de suprimir la matriculación y venta de todos los vehículos de combustión tradicional e híbridos en 2040 y de establecer también que el sistema eléctrico español se base exclusivamente en fuentes renovables en el año 2050 es un objetivo «prudente que podemos alcanzar».
Lo último en Economía
-
Hacienda está cerrando cuentas del banco y el próximo afectado puedes ser tú: la lista oficial
-
La fecha clave para que los mutualistas reciban la devolución del IRPF: la AEAT confirma que es inminente
-
El día exacto que vas a recibir el cobro del paro según tu banco: el SEPE lo hace oficial
-
Adiós a las pensiones de siempre: un catedrático de Economía explica cómo es el futuro al que vamos
-
Tu casa olerá a lujo por menos de 3 euros: el ambientador de Lidl que todos confunden con uno de marca cara
Últimas noticias
-
Nueve heridos en un fuerte choque frontal entre una furgoneta y un autobús del TIB en Porto Cristo
-
Este es el calendario del Athletic Club en Champions League
-
Hallan un tiburón muerto en la playa de Can Pere Antoni de Palma
-
A qué hora juega España – Bosnia hoy y dónde ver gratis online en directo el partido del EuroBasket 2025 en streaming
-
Cuándo juega Carlos Alcaraz contra Rinderknech: a qué hora es y dónde ver gratis el partido del US Open gratis en directo y en vivo online