La patronal de la banca: «No nos gusta la Autoridad del Cliente Financiero»
La presidenta de la Asociación Española de Banca (AEB), Alejandra Kindelán, ha indicado que la opinión de la patronal en estos momentos es que está en contra del diseño de la Autoridad de Defensa del Cliente Financiero, porque va a generar más costes al sector público y más incertidumbre a los reclamantes.
«No nos gusta la Autoridad de Defensa del Cliente Financiero. No nos gusta cómo está configurada esta Autoridad. Entendemos que podríamos hacer como otros países, que han mejorado lo que ya hay, lo que ya existe», ha indicado Kindelán.
En su lugar, Kindelán ha defendido la mejora de los mecanismos que actualmente recaen en la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV), el Banco de España y la Dirección General de Seguros y Fondos de Pensiones en lugar de crear una Autoridad nueva «que supone más costes y más incertidumbre para los propios reclamantes».
La presidenta de la patronal ha instado al Gobierno a fijarse en el ejemplo de Reino Unido. Según Kindelán, la Autoridad de Conducta Financiera (FCA, por sus siglas en inglés) del país ha llegado a tener más de 3.000 empleados pese a que inicialmente se esperaba que tuviera 300 trabajadores. Además, en el país el número de reclamaciones «se ha multiplicado por cinco o por seis».
«Al tener una tasa que pagan las entidades pase lo que pase genera un incentivo para reclamar y esto lleva a mucha litigiosidad», ha apostillado Kindelán. El proyecto de ley por el que se crea la Autoridad afronta esta semana su primer examen en el Congreso con el debate y votación de las enmiendas de totalidad registradas por Esquerra Republicana (ERC) y Vox, que piden su devolución al Ejecutivo.
Lo último en Economía
-
BBVA recurre ante el Tribunal Supremo las condiciones del Gobierno sobre la OPA al Sabadell
-
El Ibex 35 continúa subiendo al cierre y conquista los 15.200 puntos, máximos de 2007
-
Hacienda está regalando 1.500 euros a estos hombres y ésta es la razón
-
La luz se dispara un 12% en un año por las medidas de Red Eléctrica tras el apagón e impulsa la inflación
-
Álvaro Herreruela, experto anti okupa: «Si los okupas ven movimiento descartan la casa»
Últimas noticias
-
Pedro el pirómano
-
El VAR de la Liga F llega a Primera RFEF: dos revisiones por partido solicitadas por los entrenadores
-
Marlaska reaparece en una reunión sobre incendios cuando el fuego ya ha arrasado 157.000 hectáreas
-
Mastantuono brilla por su madurez y la Liga de Tebas carece de transparencia
-
BBVA recurre ante el Tribunal Supremo las condiciones del Gobierno sobre la OPA al Sabadell