La patronal de la banca: «No nos gusta la Autoridad del Cliente Financiero»
La presidenta de la Asociación Española de Banca (AEB), Alejandra Kindelán, ha indicado que la opinión de la patronal en estos momentos es que está en contra del diseño de la Autoridad de Defensa del Cliente Financiero, porque va a generar más costes al sector público y más incertidumbre a los reclamantes.
«No nos gusta la Autoridad de Defensa del Cliente Financiero. No nos gusta cómo está configurada esta Autoridad. Entendemos que podríamos hacer como otros países, que han mejorado lo que ya hay, lo que ya existe», ha indicado Kindelán.
En su lugar, Kindelán ha defendido la mejora de los mecanismos que actualmente recaen en la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV), el Banco de España y la Dirección General de Seguros y Fondos de Pensiones en lugar de crear una Autoridad nueva «que supone más costes y más incertidumbre para los propios reclamantes».
La presidenta de la patronal ha instado al Gobierno a fijarse en el ejemplo de Reino Unido. Según Kindelán, la Autoridad de Conducta Financiera (FCA, por sus siglas en inglés) del país ha llegado a tener más de 3.000 empleados pese a que inicialmente se esperaba que tuviera 300 trabajadores. Además, en el país el número de reclamaciones «se ha multiplicado por cinco o por seis».
«Al tener una tasa que pagan las entidades pase lo que pase genera un incentivo para reclamar y esto lleva a mucha litigiosidad», ha apostillado Kindelán. El proyecto de ley por el que se crea la Autoridad afronta esta semana su primer examen en el Congreso con el debate y votación de las enmiendas de totalidad registradas por Esquerra Republicana (ERC) y Vox, que piden su devolución al Ejecutivo.
Lo último en Economía
-
El precio de la luz será cero durante seis horas este domingo
-
Un «problema de infraestructura» provoca retrasos en los trenes desde Madrid al sur: «Sólo hay una vía»
-
El PP culpa a la Ley de Vivienda de quitar 120.000 pisos de alquiler y propone su derogación
-
El turismo al que Sánchez culpa por el aumento de los robos en España gastó 126.000 millones en 2024
-
Los hoteles de Benidorm abandonan el Imserso: han pasado de 29 a 16 desde 2022
Últimas noticias
-
Ferrer ve el vaso medio lleno tras el golpe de España en la Davis: «Mañana vuelve a amanecer»
-
Al menos 25 heridos, tres de ellos grave, tras una explosión de gas en un bar de Vallecas
-
Trump irá al funeral de Charlie Kirk en el estadio State Farm en Arizona: «Tengo la obligación de ir»
-
Simeone: «Debíamos esta victoria a nuestra gente»
-
Nacho Baltasar se proclama subcampeón del mundo Sub 23 de iQFOiL