El paro de la eurozona baja una décima en julio y se sitúa en un mínimo histórico del 6,6%
Díaz no acaba con la temporalidad: el 20% de los contratos firmados este verano duró menos de 7 días
El paro de la eurozona se redujo en una décima en el mes de julio, hasta situarse en el 6,6%, lo que supone el menor nivel de desempleo entre los Diecinueve de toda la serie histórica, que se remonta a abril de 1998, según los datos de Eurostat. La oficina de estadística ha ajustado los datos de los tres meses precedentes una décima al alza, hasta situarse en el 6,7%, por lo que de acuerdo con los nuevos datos actualizados, esta es la primera vez que se alcanza este nuevo mínimo histórico.
La tasa de paro de la eurozona se mantiene en julio ocho décimas por debajo del nivel previo a la pandemia, ya que en febrero de 2020 el desempleo entre los países del euro era del 7,4%. Asimismo, en el conjunto de la Unión Europea la tasa de paro se redujo una décima en julio, hasta el 6%, frente al 6,9% de un año antes. Se trata también del menor nivel de paro entre los Veintisiete.
La oficina estadística europea calcula que 12,959 millones de personas carecían de empleo en la UE en julio de 2022, de los que 10,983 millones se encontraban en la zona euro. Esto supone un descenso mensual de 113.000 y 77.000 personas, respectivamente. En comparación con julio de 2021, el número de personas sin empleo descendió en 1,854 millones en la UE y en 1,576 millones en la zona euro.
Entre los Veintisiete, las mayores tasas de paro correspondieron a España, con un 12,6%; Grecia, con un 11,4%; e Italia, con un 7,9%. Por el contrario, las menores cifras de paro se observaron en República Checa (2,3%), Polonia (2,6%) y Alemania y Malta (2,9% en ambos casos).
En el caso de los menores de 25 años, la tasa de paro de la zona euro cayó en dos décimas, hasta el 14,2%, mientras que en el conjunto de la UE el dato fue del 14%, también dos décimas menos. En términos absolutos, el número de jóvenes desempleados en la UE alcanzó en el séptimo mes del año los 2,630 millones de personas, de los que 2,173 millones correspondían a la eurozona.
En el caso de España, en junio de 2022 se contabilizaron 2,969 millones de personas sin empleo, de las cuales 447.000 eran menores de 25 años. De esta forma, la tasa de paro de juvenil de España fue del 26,9%, la segunda más alta entre los Veintisiete, por detrás del 28,6% de Grecia y por delante del 24,5% de Estonia.
Lo último en Economía
-
Huele a lujo pero cuesta menos de 1,60 € : el gel de Mercadona que arrasa en España
-
Estas son las peores marcas de gazpacho del supermercado, según la OCU
-
Una experta analiza la bebida más solicitada de Mercadona y dicta sentencia: éste es su veredicto
-
El sistema bancario ruso teme su colapso: «Los sistemas de pago se están hundiendo»
-
Trump pide la dimisión del CEO chino de Intel mientras Sánchez favorece a la espía Huawei
Últimas noticias
-
Guardias civiles denuncian al Gobierno en la UE por no pagar el permiso parental a miles de funcionarios
-
Si notas estos síntomas tienes que ir corriendo al hospital: el aviso de Sanidad que afecta a esta zona de España
-
El olivo más grande del mundo está en España y tiene ramas de 2,80 metros: da 600 kilogramos de aceitunas al año
-
Un pescador de Valladolid captura un enorme ejemplar de esta especie invasora, pero pide que no se le mate
-
Huele a lujo pero cuesta menos de 1,60 € : el gel de Mercadona que arrasa en España