La parálisis de Nissan en Barcelona: no fabricó ningún coche en julio y sólo 224 en cuatro meses
Los datos publicados por la empresa reflejan una caída del 99,1% en la fabricación de vehículos de Nissan Barcelona entre abril y julio.
Nissan no ha fabricado ningún coche en su factoría de Barcelona durante el mes de julio, tal y como informó este viernes la empresa, que anunció a finales de mayo su intención de cerrar esta factoría.
Los datos demuestran la caída a plomo de la planta catalana, que ya iba mal antes de la pandemia. Sólo fabricó 224 unidades durante los cuatro primeros meses del ejercicio fiscal 2020-2021 (de abril a julio), lo que representa un desplome del 99,1%.
En el mundo
Nissan sí ha seguido funcionando en el mundo. La multinacional construyo´ 312.896 unidades en julio, lo que supone una bajada del 18,9%, mientras que en el cuatrimestre fiscal la bajada fue del 44,4%, hasta 878.171 unidades, informa Europa Press.
Nissan anunció a finales de mayo, como parte de su plan estratégico, su decisión de cerrar su planta de producción de Barcelona, lo que supondría el recorte de los cerca de 3.000 puestos de trabajo directos con los que cuenta la instalación.
El pasado 5 de agosto, la dirección de Nissan y los sindicatos llegaron a un acuerdo sobre el cierre de las plantas de Barcelona, después de superar el principal escollo de la negociación, que era la exigencia de los trabajadores de que la automovilística nipona no realizara «despidos traumáticos» antes del 31 de diciembre del 2021.
Nissan aceptó finalmente esta condición, estableciendo medidas alternativas de carácter industrial para las fábricas de la Zona Franca de Barcelona, Montcada i Reixac y Sant Andreu de la Barca (Barcelona), así como de flexibilidad interna -bajas voluntarias- para evitar despidos antes de diciembre.
Lo último en Economía
-
BBVA recurre ante el Tribunal Supremo las condiciones del Gobierno sobre la OPA al Sabadell
-
El Ibex 35 continúa subiendo al cierre y conquista los 15.200 puntos, máximos de 2007
-
Hacienda está regalando 1.500 euros a estos hombres y ésta es la razón
-
La luz se dispara un 12% en un año por las medidas de Red Eléctrica tras el apagón e impulsa la inflación
-
Álvaro Herreruela, experto anti okupa: «Si los okupas ven movimiento descartan la casa»
Últimas noticias
-
Lotería Nacional: comprobar resultado y número premiado hoy, jueves 14 de agosto de 2025
-
La Primitiva: resultado y comprobar número premiado hoy, jueves 14 de agosto de 2025
-
Bonoloto: comprobar el resultado del sorteo de hoy, jueves 14 de agosto de 2025
-
Incendios en España hoy, última hora en directo | Mapa en vivo de los focos activos en Galicia, Castilla y León y Extremadura
-
Bomberas, cuotas y musculatura mental