Panasonic apuesta por la climatización para crecer en España
La compañía japonesa Panasonic centrará su estrategia de crecimiento en España para los próximos años en la división de climatización, una línea que ya inició en 2015 guiada por la actividad de la matriz europea de la firma.
Panasonic España se ha marcado como objetivo multiplicar por siete las ventas de sus productos de calefacción doméstica, que funcionan con sistemas de aerotermia, una fuente renovable en auge dentro del sector, según el director general de Climatización de Panasonic Iberia, Francisco Perucho.
En una entrevista celebrada en el marco de la convención anual de la compañía en Palma de Mallorca, que este año ha coincidido con el centenario de su nacimiento, Perucho ha afirmado que la división de aire acondicionado ya representa un 43 % de la facturación en España, cada vez más cerca del 52 % que supone la electrónica de consumo.
El crecimiento de este segmento ha provocado que la división de climatización de España represente el 15 % del total de Europa, lo que supone la segunda mayor cuota de mercado entre todos los países del continente.
En 2015, Panasonic Europa lanzó una estrategia a tres años para potenciar la división de aire acondicionado, con la que han multiplicado por dos las ventas en climatización en España durante este período, lo que ha permitido que esta unidad crezca un 60 % en el capítulo de personal.
Dentro de ese mismo proyecto a tres años, Panasonic ha instalado en España su tecnología en más de 110 hoteles, 285 tiendas y 90 edificios residenciales, estos últimos totalmente equipados con los sistemas eficientes de aerotermia.
La operación más importante que realizó la filial española en 2017 se produjo en el sector de la automoción, donde se hizo con una participación del 69 % en la compañía proveedora Ficosa, de la que antes tenía un 49 % del accionariado.
Para 2018, Ficosa y Panasonic han lanzado una plataforma de comunicación inteligente para el automóvil, anunciada hace dos semanas y que se ha desarrollado en el centro tecnológico de Viladecavalls (Barcelona).
El sistema permite enviar la información de la posición y el estado del vehículo al servidor en la nube utilizando un receptor de GPS integrado.
El vehículo puede realizar llamadas de emergencia durante un accidente, rastrear un vehículo robado o realizar servicios telemáticos a través del teléfono inteligente.
Sobre el cambio del domicilio social de Panasonic España desde Cornellà de Llobregat (Barcelona) a Alcobendas (Madrid), Perucho ha señalado que la decisión se adoptó para dar estabilidad al mercado.
De momento, ha explicado, no hay fecha prevista para volver a establecerla en Cataluña.
Lo último en Economía
-
La inflación subió en junio hasta el 2,3% en España en plena desaceleración económica
-
Ni césped ni terrazo: la solución de Ikea con el que tendrás un suelo nuevo en tu terraza a precio de saldo
-
Éste es el dinero que gana un vendedor de la ONCE en 2025
-
Éstas son las mejores marcas de agua embotellada para hidratarte este verano, según la OCU
-
Adiós a las ojeras: soy un hombre de 50 años y este contorno de ojos de Mercadona me ha salvado la vida
Últimas noticias
-
La Audiencia de Sevilla desafía a Pumpido y lleva la «impunidad» de los ERE al Tribunal Europeo
-
La inflación subió en junio hasta el 2,3% en España en plena desaceleración económica
-
Codony rebaja a la pareja de Negueruela la categoría y el sueldo que obtuvo en IB3 con Andreu Manresa
-
Ni argentinos ni canadienses: ésta es la nacionalidad con más extranjeros viviendo en España
-
Ni lluvia ni viento: la AEMET avisa del fenómeno extremo que va a reventar España tras la DANA