Pan, huevos, aceite, carne y leche: los alimentos básicos se disparan hasta un 80% en julio
El INE confirma el peor dato de inflación en 38 años: escaló al 10,8% en julio
La inflación disparada deja en papel mojado las innumerables subidas del SMI de Yolanda Díaz
El incremento en el precio de los productos de la cesta de la compra está castigando los bolsillos de los más desfavorecidos mientras el Gobierno insiste en minimizar el problema de la inflación, que en el séptimo mes del año ha alcanzado el 10,8%, según ha confirmado este mismo viernes el INE. De esta forma, alimentos básicos como el pan, la carne, los huevos o el aceite se han encarecido hasta un 80% en julio.
Cabe recordar que la partida de alimentos y bebidas no alcohólicas es la que tiene un mayor peso en la cesta de consumo del IPC, un 23%, que ya crecía un 12,9% interanual en junio y asciende al 13,5% en julio, siendo la más alta desde el comienzo de la serie, en enero de 1994. De igual manera, entre otras partidas, destacando el auge de la demanda turística, el gasto en hoteles, cafés y restaurantes también tiene un peso considerable, un 13% y supera en 4 décimas el dato de junio, alcanzando el 7,6% interanual en julio.
Además de los componentes energéticos, los alimentos que componen la cesta de la compra también han sufrido en el mes de julio tensiones en los precios por encima de la subida de los salarios, lo que tendrá su efecto en el consumo de los ciudadanos y en el PIB. Los aceites comestibles son los que más han subido su precio en lo que va de año, un 79,6%, mientras que el precio del aceite de oliva es ahora un 36,5% más caro que hace un año. Por su parte las frutas han elevado sus precios un 8,7%. Los huevos se han encarecido en los siete primeros meses de este año en más de un 12,8%, la leche desnatada más de un 16,6%, el pollo, un 12,5%, y el pescado, un 10,5%. Adquirir carne de vacuno es un 8,3% más caro que en diciembre y el precio del pan se ha incrementado en un 11,4%.
Más de 750.000 hogares, en riesgo
Las distintas medidas que ha llevado a cabo el Ejecutivo de Pedro Sánchez no han conseguido que los españoles no paren de perder poder adquisitivo. Según los últimos datos de la consultora Kantar, el 4% de los hogares en España no pueden hacer frente al encarecimiento de algunos productos de la cesta de la compra básicos en la alimentación, lo que recuerda mucho a las penurias vividas durante la posguerra.
Este mismo viernes se ha conocido el dato de la inflación del mes de julio, que se ha situado en el 10,8%, lo que supone un alza del 0,8% en comparación con el mes anterior. Y es que, tras un periodo en el que la energía y los carburantes aupaban los datos de IPC, en los últimos meses los alimentos frescos han sido los principales protagonistas de este aumento de precios.
Una problemática que, teniendo en cuenta los 18,7 millones de hogares que hay en España -según los últimos datos del Instituto Nacional de Estadística (INE)- afecta a más de 750.000 familias en nuestro país, que ven como cada mes, al calor de los récords históricos del IPC, no pueden hacer frente a las subidas de precios de productos como el pan, las legumbres, la carne o la leche. La Organización de Consumidores y Usuarios (OCU) ha denunciado que la cesta de la compra ha subido de media en el último año un 15,2% y ha estimado que estos incrementos provocarán un sobrecoste de más 830 euros al año para una familia media.
Lo último en Economía
-
Todo el mundo pica sin querer y con razón: el ridículo truco de los supermercados para que pagues más en caja
-
El Ibex 35 cierra con caídas del 1,5% en una jornada negra para las Bolsas
-
Desde Wall Street a Madrid: las Bolsas globales estrenan septiembre con fuertes caídas cerca del 2%
-
¡Deuda, inflación y miseria!
-
La CEOE advierte que la incertidumbre económica puede provocar una mayor «pérdida de dinamismo» en otoño
Últimas noticias
-
Carlos Alcaraz – Lehecka hoy en directo: a qué hora juega y última hora online gratis del partido del US Open 2025 en vivo
-
España – Italia, en directo | Sigue en vivo online gratis el partido del EuroBasket 2025
-
La visita de Sara Carbonero a Japón que le ha cambiado la vida: «Tuve que sentarme y llorar»
-
¿Quién va hoy a ‘Pasapalabra’? Lista completa de invitados desde el 2 al 4 de septiembre
-
Fermín rompe su silencio: «Mi prioridad siempre ha sido el Barça»