Pallete toma aire de cara a la Junta: Telefónica recupera y ya vale en Bolsa tanto como su deuda
José María Álvarez-Pallete, presidente de Telefónica, rinde cuentas este viernes ante los accionistas de la operadora en la Junta anual con buenas noticias. El máximo responsable de la compañía ha reducido la deuda a niveles desconocidos en los tres años que lleva al frente, lo que unido a la mejora de la cotización de los últimos días le permite apuntarse un éxito psicológico: igualar el valor en Bolsa de Telefónica a su deuda.
Pese a las turbulencias del mercado de este jueves por la decisión del BCE de retrasar hasta el segundo semestre de 2020 la subida de los tipos de interés, lo que ha hundido a la banca y le ha hecho ‘perder’ 2.000 millones, Telefónica ha conseguido mantenerse en verde y ha cerrado a 7,40 euros.
De esta forma, desde principios de año ha conseguido revalorizarse desde los 7,34 euros de enero hasta los 7,40 actuales, fundamentalmente en las últimas semanas -llegó a cotizar a 7,83 euros en marzo-. Eso ha llevado a la operadora a capitalizar en Bolsa actualmente con un valor de 38.421 millones de euros.
Buenas noticias para Telefónica porque ahora ya ha igualado prácticamente a su deuda, superando esa barrera psicológica que ha perseguido durante los tres años de mandato de Álvarez-Pallete -en septiembre de 2018 la deuda era un 25% superior al valor de la compañía en el mercado-.
Según los datos del primer trimestre del año enviados a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV), Telefónica cerró marzo con una deuda neta de 40.381 millones de euros. Sin embargo, añadía que «incluyendo eventos posteriores al cierre del trimestre, pendientes del cierre de la venta de las operaciones, la deuda neta financiera se reduciría adicionalmente en aproximadamente 1.700 millones». La cifra final estaría entorno a los 38.680 millones.
El presidente de la operadora ha conseguido reducir la deuda en un 20% desde que llegó a la cúpula de Telefónica, en 2016, sustituyendo a César Alierta, actual presidente de la Fundación. A base de vender activos no estratégicos y de la caja generada con el negocio, Álvarez-Pallete ha rebajado la deuda a 38.680 millones desde los más de 50.000 millones de hace tres años.
Álvarez Pallete ha señalado en numerosas ocasiones que la estrategia era reducir la deuda pero descartaba que fuera un problema para la empresa.
Potencial
Además, la opinión de los analistas coincide con la del presidente en lo referente al potencial de crecimiento de la acción. Como es lógico, Álvarez-Pallete considera que el precio actual de los títulos no reflejan el valor real de la compañía. El consenso de los analistas del mercado sitúa a Telefónica con un potencial alcista del 20%. La acción debería subir a 8,80 euros, según los expertos.
Lo último en Economía
-
El INSS cambia la norma y nadie da crédito: los nacidos entre 1952 y 1972 pueden pedir esta pensión
-
Los gestores dan la espalda al Tesoro de EEUU: refugian 823.000 millones en la deuda corporativa
-
Éste es el truco infalible que utiliza una comunidad de vecinos para desalojar a los okupas: lo han logrado
-
Un economista revela la cruda verdad: «Los jóvenes de los años 80 y 90 no conocíamos…»
-
Adiós a la baja laboral de siempre: éstas son las nuevas condiciones que impone la Seguridad Social
Últimas noticias
-
Víctimas de los fuegos en León: «El ecologismo ha conseguido que todo esté quemado»
-
Jardín de las Delicias 2025 volverá a llenar Madrid de música y experiencias únicas
-
Los expertos lo confirman: esta es la parte del papel de aluminio que tienes que utilizar
-
Ni en la cocina ni en el salón: el sitio donde tienes que poner la planta del dinero, según la tradición china
-
El aviso de un pescador por el error que cometemos todos cuando vamos a la pescadería