Pallete sigue como el CEO más mediático tras el anuncio del Gobierno de comprar un 10% de Telefónica
José María Álvarez-Pallete (Telefónica) es considerado el consejero delegado más mediático de España por delante de Josu Jon Imaz (Repsol)
José María Álvarez-Pallete, máximo dirigente de Telefónica, se mantiene como el consejero delegado más mediático de España después de que el Gobierno anunciase la decisión de comprar un 10% de Telefónica a través de la Sociedad Estatal de Participaciones Industriales (SEPI), según el ranking de Onclusive del último trimestre de 2023.
A este hecho hay que añadir la comunicación de un ERE por parte de la teleco, que aún se mantiene entre los temas actualidad, pues la firma con sindicatos se produjo en los primeros días de enero. Pallete aglutina el 25% de las menciones a los 10 principales consejeros delegados de España.
Tras él, según Onclusive, se mantiene el consejero delegado de Repsol, Josu Jon Imaz, que generó un gran impacto mediático con su intención de replantear las inversiones de la compañía en España si el nuevo Gobierno no garantizaba unos mínimos requisitos de estabilidad.
José Bogas, de Endesa, se sube al tercer peldaño tras entrar en el discurso político por su desacuerdo con la prórroga de los gravámenes a las compañías energéticas, según Onclusive.
A su vez, María Dolores Dancausa, que durante este periodo se ha convertido en presidenta no ejecutiva de Bankinter, en sustitución de Pedro Guerrero, sigue siendo la primera y única mujer en el ‘top’ 10 del ranking.
Por otro lado, Onclusive ha destacado el caso del director ejecutivo de IAG, Luis Gallego, que ha protagonizado «una subida espectacular» entre los medios británicos, pasando del puesto 47 al ‘top’ 9.
La relevancia de British Airways, en particular, y de IAG, en general, en los medios de comunicación de Reino Unido ha elevado a Gallego «a una posición de referencia».
Durante el periodo analizado, la presentación de los resultados de IAG, la solicitud formal de la compra de Air Europa o el anuncio del reparto de dividendos en 2025 fueron los temas centrales en los que Luis Gallego tuvo el protagonismo.
El impuesto extraordinario a las compañías del sector de la energía «ha llenado ríos de tinta, siendo un asunto recurrente que ha trascendido desde el terreno de la información al de la opinión», ha apuntado Onclusive.
Además, en España también se ha hablado se ha hablado de medios de comunicación y de banca y finanzas.
En el ámbito internacional, los consejeros delegados de Estados Unidos lideran, con el presidente y director ejecutivo de Meta, Mark Zuckerberg, a la cabeza, seguido del director general de Tesla, Elon Musk.
Esta vez, Satya Nadella, de Microsoft, les acompaña en el podium, tras tener que solventar la crisis de OpenIA a base de comunicación.
Lo último en Economía
-
El Banco Central de Rusia alerta sobre una recesión inminente debido a las facturas de la guerra
-
La quiebra de First Brands también salpica al Santander con una deuda de 55 millones en México y Brasil
-
España mantendrá las ayudas a las renovables aunque el precio de la electricidad sea negativo
-
Amadeus reduce sus ingresos en 73 millones de euros sólo por la depreciación del dólar
-
Los Gestores Administrativos cargan contra VeriFactu: hay que evitar las «prisas» con la nueva facturación
Últimas noticias
-
Un subcampeón mundial de motos entrenado por el padre de Jorge Lorenzo, a la cárcel por tráfico de drogas
-
Ataque de Vox al plan de vehicularidad del español en la educación del PP: «Es para que nada cambie»
-
Crisis total en los partidos de la izquierda en Palma donde ningún portavoz municipal repetirá en 2027
-
¿Quién es José Luis Pérez González, el piloto de motos detenido por tráfico de drogas en Mallorca?
-
Vedat Muriqi, ante dos finales con Kosovo