Pallete cree que el mercado «no está preparado» para la salida a Bolsa de O2
El presidente de Telefónica, José María Álvarez-Pallete, ha dicho, en cuanto a la posible salida a Bolsa de O2 a través de una oferta pública inicial (IPO, por sus siglas en inglés), que «no parece» que los mercados estés preparados para ello.
A este respecto, el pasado mes de febrero ya señaló que la postura de Telefónica sobre O2 no ha cambiado y se sigue preparando para estar lista para cuando surja la oportunidad. Sin embargo, ya dejó claro que no tienen ninguna urgencia en llevar a cabo este proceso ni hay ningún calendario fijado, por lo que esperarán a «las mejores condiciones de mercado».
Esta salida a Bolsa ayudaría a la compañía a acelerar la reducción de deuda, que tras el fracaso de la venta de O2 a Hutchinson hace casi dos años se ha centrado en el desapalancamiento orgánico.
El directivo ha instado a Reino Unido a incrementar la instalación de fibra óptica en el país con el fin de evitar la creación de «cuellos de botella» que puedan paralizar la futura revolución tecnológica.
En unas declaraciones al diario ‘Times’ este mes de agosto, Pallete ha remarcado que en España hay más fibra óptica que en Reino Unido, Francia, Alemania y Portugal juntos, con una penetración del 70%, frente a solo el 3% existente en el país británico.
Además, según un informe de la Fundación Telefónica, España se encuentra en la tercera posición dentro de los países avanzados que componen la OCDE con la mayor penetración de este tipo de tecnología, solo por detrás de Corea del Sur y Japón.
Ante estas cifras, el presidente de Telefónica, compañía presente en Reino Unido a través de su filial O2, que cuenta con 32 millones de clientes, ha insistido en el que el país necesita «ponerse al día» en la instalación de fibra.
Pallete también ha argumentado que el despliegue de mayores velocidades en el uso de Internet ayuda a nutrir a varios ‘unicornios’, entre los que se encuentra el negocio de vídeo ‘online’ de la propia teleco u otras compañías como Netflix, con la que Telefónica ha firmado un acuerdo recientemente.
Lo último en Economía
-
Naturgy cuadruplica la demanda de 1.000 millones en bonos y cierra con éxito la emisión
-
Santander alcanza la capitalización bursátil más alta de su historia: 102.000 millones de euros
-
La presidenta de la AIReF critica el ‘cupo’ catalán y la condonación de deuda a las regiones
-
El Ibex 35 sube un 0,75% al cierre y alcanza los 13.740 puntos tras la tregua entre EEUU y China
-
El paraíso hispanoamericano para emigrar y vivir de lujo con 700€: tiene un visado especial para jubilados
Últimas noticias
-
Ayuso da la primera vuelta al MADRING con Carlos Sainz: «He tenido que cerrar los ojos»
-
La contrapalanca que Trump le ha hecho al Barça: un 20% de sus ingresos en peligro
-
Un inmigrante subsahariano ataca a un guardia civil con un garfio para entrar a Ceuta saltando la valla
-
Ni Sevilla ni Valencia: los dos destinos españoles que recomienda ‘The New York Times’ para el puente de mayo
-
Naturgy cuadruplica la demanda de 1.000 millones en bonos y cierra con éxito la emisión