La PAH anuncia movilizaciones para que la banca pague por todas las cláusulas abusivas
La Plataforma de Afectados por la Hipoteca (PAH) ha anunciado que este lunes inicia nuevas movilizaciones en toda España para que la banca pague «por todas las cláusulas abusivas frente a los intentos de blanquearlas».
La campaña, según ha anunciado la PAH en un comunicado, también quiere exigir al Tribunal Supremo y al Congreso que en la Ley de Créditos Inmobiliarios «han de seguir la jurisprudencia del Tribunal de Justicia de la Unión Europea (TJUE) a favor de los consumidores y anular los abusos bancarios».
La PAH inicia la campaña coincidiendo con que el pleno de la sala de lo contencioso administrativo del Tribunal Supremo ha dado comienzo esta mañana para analizar la doctrina sobre el impuesto de las hipotecas, que una sentencia conocida el pasado 18 de octubre estableció que debía recaer en las entidades financieras.
Según la PAH, «el TJUE declaró abusiva la legislación hipotecaria española, mandatando que las cláusulas abusivas han de eliminarse del contrato, gracias a lo cual el afectado ha podido reclamar al banco el dinero pagado de más o incluso suspender su ejecución hipotecaria en los tribunales, abriendo nueva jurisprudencia».
Dentro de dicha vía judicial, la sentencia 1505/2018 de la sala especializada en tributos del Tribunal Supremo indica que es el banco quien debe pagar el impuesto por escriturar el préstamo, ya que precisamente eso le permite ejecutar la vivienda si se impaga alguna cuota.
La PAH denuncia en este sentido que «en lugar de hacer justicia planteándose lo terrible de 700.000 desahucios ejecutados a través de un procedimiento abusivo por no haber transpuesto la directiva europea de protección al consumidor, los poderes del Estado sólo se estén revolviendo por la repercusión en la cuenta de beneficios de la banca».
Así, la PAH asegura que el Estado está «presionando al Tribunal Supremo para que blanquee el alcance de la sentencia, que como cláusula viciada de origen debe ser retroactiva total».
Lo último en Economía
-
RTVE rebaja el sueldo a Silvia Intxaurrondo en más de 100.000 euros al año tras la inspección de Trabajo
-
La UE cede ante el sector cárnico y prohíbe que la comida vegana se llame ‘hamburguesa’ o ‘chorizo’
-
Un juez autoriza el cierre de Lehman Brothers en Londres, 17 años después de la Gran Recesión
-
Los entusiastas de las criptomonedas ganan 2.700 dólares al día mediante la minería de la Reserva Federal
-
El Constitucional tumba el segundo recurso contra la demolición del complejo Isla de Valdecañas
Últimas noticias
-
Dimite la consejera andaluza de Salud por la crisis de los cribados de cáncer de mama
-
Si el Barça es más que un club será porque mezcla la política con el deporte
-
RTVE rebaja el sueldo a Silvia Intxaurrondo en más de 100.000 euros al año tras la inspección de Trabajo
-
Avance del capítulo de ‘La Agencia’ de hoy: Hiba Abouk llega a Rebecca Talent
-
AFE convoca a la Liga, Barça y Villarreal a tener una reunión la semana que viene por el partido en Miami