El pago por dividendos cae el 68,93% en el primer semestre
El pago de dividendos y otras remuneraciones de las empresas españolas cotizadas a sus accionistas ha descendido el 68,93% en el primer semestre del año respecto al mismo período del ejercicio anterior, según datos de Bolsas y Mercados Españoles (BME).
Si entre enero y junio del año pasado, ambos meses incluidos, las empresas negociadas en la bolsa nacional habían desembolsado 19.144,51 millones de euros, en los seis primeros meses de este año han retribuido solo con 5.948,02 millones.
Según expertos consultados, el motivo de este descenso se debe fundamentalmente a la decisión de muchas compañías de suspender el pago de esa retribución del capital por las consecuencias que ha tenido en su negocio el parón de la actividad por las medidas adoptadas para frenar la expansión de la pandemia del coronavirus.
En concreto, las cantidades destinadas por las empresas cotizadas al pago de dividendos cayó en el primer semestre de este año el 69,1%, al pasar de 18.998,29 millones del año pasado a 5.869,93 millones este.
El importe satisfecho a los accionistas por la devolución de primas de emisión ha pasado de 142,23 millones entre enero y junio del año pasado a 78,09 millones en el mismo período de este ejercicio, lo que representa un descenso del 45,1%.
En cuanto a los pagos con cargo a la devolución de aportaciones por la reducción del nominal de las acciones, en los seis primeros meses no se ha registrado operación alguna por este concepto, mientras que el año pasado en abril se consignó una partida por un importe cercano a cuatro millones de euros.
Temas:
- Dividendos
Lo último en Economía
-
Ni Extremadura ni Valencia: Mercadona confirma el origen de su aceite de oliva marca Hacendado
-
Trump tras su nueva prórroga de aranceles a la UE: «Han sido duros negociando, pero ahora son amables»
-
El Ibex 35 cierra plano (+0,03%) y mantiene los 14.000 puntos, con Acciona cayendo un 4%
-
El mercado global de M&A se debate entre la prudencia, por la incertidumbre, y la necesidad urgente de seguir transformando las compañías
-
Bulgaria se incorporará a la zona euro a partir de 2026
Últimas noticias
-
Terror en Texas: ya van 109 muertos y 161 desaparecidos tras las riadas devastadoras
-
Muere el veterano sindicalista Suso Díaz, padre de la ministra de Trabajo Yolanda Díaz, a los 80 años
-
Ni Comillas ni Santillana del Mar: el pueblo de cuento de Cantabria con vistas a los Picos de Europa desde la playa
-
Horario Alcaraz – Fritz: dónde ver en directo gratis online y a qué hora es la semifinal de Wimbledon
-
El Tribunal Supremo permite a Trump reanudar los despidos masivos de los funcionarios públicos