Pablo Iglesias miente: el Parlamento Europeo no ha pedido medidas para controlar los alquileres
Pablo Iglesias está obsesionado con intervenir el mercado de la vivienda. En su batalla para conseguirlo, el líder de la formación morada ha propagado una nueva fake news por la red social Twitter. Según Iglesias, el Parlamento Europeo aprobó la semana pasada una resolución pidiendo que se regulara el precio del alquiler. Sin embargo, eso no fue así.
La Eurocámara pide que los Estados regulen los alquileres de viviendas. Es una magnífica noticia que da un enorme impulso a la negociación y al trabajo que estamos haciendo en el Gobierno para cumplir el mandato del acuerdo. La vivienda es un derecho https://t.co/j4wPGLr6Sa
— Pablo Iglesias 🔻 (@PabloIglesias) January 22, 2021
El texto original decía lo siguiente: “Pide a los Estados miembros y a las autoridades regionales y locales que garanticen la seguridad de la tenencia, favoreciendo los contratos de arrendamiento a largo plazo como opción por defecto, junto con la transparencia de los alquileres y las medidas de control de los alquileres, corrijan el alquiler cuando sea necesario para facilitar una vivienda asequible para todos, presten apoyo a organizaciones que trabajan en la protección de los inquilinos y propietarios que ocupan sus propias viviendas y establezcan procedimientos de resolución de litigios legales de umbral bajo».
Finalmente, el parlamento votó eliminar del párrafo 40 la medida que tanto persigue Podemos. Lo hizo después de las quejas de diversas formaciones, entre ellas las de Ciudadanos. Precisamente, el eurodiputado de ciudadanos, Luis Garicano, criticaba al vicepresidente Iglesias por difundir tal bulo. «Pablo Iglesias dijo que la resolución del Parlamento Europeo era un “enorme impulso” para regular los precios del alquiler en España. Ahora que sabemos que es mentira, ¿dirá que el voto en contra del Parlamento Europeo es un enorme impulso para NO regular los precios?», se preguntaba Garciano en su cuenta de Twitter.
El texto definitivo aprobado por el Parlamento Europeo no hace ninguna alusión al control de los alquileres, sino que pide a los Estados miembros y a las autoridades regionales y locales que establezcan disposiciones legales, incluidas normativas de alquiler claras, que protejan los derechos de los inquilinos y propietarios que ocupan sus propias viviendas.
También apuesta por fomentar la seguridad tanto para los propietarios como para los inquilinos y evitar los desahucios, y que garanticen la transparencia de los alquileres y presten apoyo a organizaciones que trabajan en la protección de los inquilinos y propietarios que ocupan sus propias viviendas y establezcan procedimientos de resolución de litigios legales de umbral bajo.
Pablo Iglesias no ha sido el único miembro del Gobierno que ha divulgado la fake news del control de los alquileres por la red social Twitter. También lo hizo la secretaria de Estado para la Agenda 2030, Ione Belarra, que además de celebrar la falsa noticia pedía que se tomara «buena nota» del pronunciamiento a nivel europeo con vistas a presentar «cuanto antes» en España una «ley de vivienda ambiciosa que baje los precios», decía.
Importante aval del Parlamento europeo a la regulación de precios del alquiler y otras medidas para garantizar el derecho a la vivienda digna.
Debemos tomar buena nota y presentar cuanto antes una ley de vivienda ambiciosa que baje los precios. pic.twitter.com/Cu3t3lGYvL
— Ione Belarra (@ionebelarra) January 22, 2021
Ley de la vivienda
PSOE y Podemos están negociando en estos momentos la futura ley de vivienda, que incluirá la regulación del precio del alquiler en zonas con mercados tensionados. Una medida que ha despertado un sinfín de críticas por parte de diversos actores el mercado inmobiliario.
Desde la formación morada también quieren incluir dentro de la ley de la vivienda la prohibición permanente de desahucios sin alternativa habitacional y el corte de suministros a la población vulnerable, medidas que ahora están en vigor mientras dure el estado de alarma. En esta línea, el Consejo de Ministros de este martes ampliará hasta el 9 de mayo la prórroga de los contratos de alquiler. Una vez más, la formación de Pablo Iglesias impone su criterio frente a sus socios de Gobierno. Podemos había pedido en reiteradas ocasiones al PSOE que ampliara el llamado «escudo social» para hacer frente a los efectos del coronavirus.
Lo último en Economía
-
Las comercializadoras de energía que te acosan con llamadas piden que no les cierren el chiringuito
-
UPTA advierte que España se enfrenta al reto de sustituir a 600.000 autónomos en 5 años
-
Empresas y hogares dan una lección económica a Sánchez: reducen su deuda hasta mínimos del año 2000
-
Bruselas abre un doble expediente a España por las multas a las aerolíneas y los pagos instantáneos
-
El Ibex 35 sube un 0,4% al mediodía y roza los 15.600 puntos con el oro en máximos
Últimas noticias
-
Vox exige a Prohens que empiece a cumplir ya los acuerdos que permitieron los Presupuestos de 2025
-
Almeida confirma la exclusiva de OKDIARO: «El material acumulado en la azotea provocó el derrumbe»
-
Halloween 2025 en el Parque Warner: cuándo es, precio de las entradas y los mejores planes
-
Las comercializadoras de energía que te acosan con llamadas piden que no les cierren el chiringuito
-
Desde que uso esto de Decathlon mis piernas parecen otras: hago ejercicio sin darme cuenta