Ouigo sufre su primera avería y se retrasa 90 minutos en su segundo día de operaciones
Una anomalía detectada en el tren de Ouigo que circulaba entre Barcelona y Madrid pasadas las 10.40 horas de este martes ha supuesto un retraso de más de 90 minutos en este servicio, un día después de que la nueva operadora haya estrenado la competencia con Renfe.
Según explican a Europa Press en fuentes de la empresa, el maquinista ha detectado una anomalía que limitaba la velocidad del tren y, aunque no afectaba a la seguridad de los viajeros, se ha decidido volver a la estación de Sants y tomar un tren de reemplazo. Tanto los pasajeros a bordo como los que esperaban en la estación de Zaragoza para embarcar hacia Madrid han sido notificados inmediatamente de la situación a través de correo electrónico y WhatsApp por parte de la compañía.
A todos los viajeros afectados se les ofrecerá un 200% del precio de su billete, es decir, la devolución del importe que pagaron más una compensación del 100%, como si se hubiese producido una cancelación y no solo una avería, que daría derecho a una devolución menor.
Ouigo, que lamenta los inconvenientes que esto haya podido ocasionar sobre los viajeros, ya está realizando una investigación técnica al respecto para aclarar el origen y está en contacto permanente con Adif. No obstante, el gestor de la infraestructura ha informado a primera hora de la mañana de retrasos medios de 20 minutos en esta misma línea, en la que Renfe también ha registrado incidencias de hasta 35 minutos de demora.
El operador vinculado a la compañía pública francesa SNCF se estrenó este lunes en España con una ocupación del 75% a lo largo de los cinco servicios que conectan cada día Madrid y Barcelona, es decir, transportó cerca de 4.000 pasajeros en sus 10 trenes.
Temas:
- Renfe
Lo último en Economía
-
El Banco Central de Rusia alerta sobre una recesión inminente debido a las facturas de la guerra
-
La quiebra de First Brands también salpica al Santander con una deuda de 55 millones en México y Brasil
-
España mantendrá las ayudas a las renovables aunque el precio de la electricidad sea negativo
-
Amadeus reduce sus ingresos en 73 millones de euros sólo por la depreciación del dólar
-
Los Gestores Administrativos cargan contra VeriFactu: hay que evitar las «prisas» con la nueva facturación
Últimas noticias
-
Un subcampeón mundial de motos entrenado por el padre de Jorge Lorenzo, a la cárcel por tráfico de drogas
-
Ataque de Vox al plan de vehicularidad del español en la educación del PP: «Es para que nada cambie»
-
Crisis total en los partidos de la izquierda en Palma donde ningún portavoz municipal repetirá en 2027
-
¿Quién es José Luis Pérez González, el piloto de motos detenido por tráfico de drogas en Mallorca?
-
El Illes Balears visita el CEIP Ca’n Pastilla tras la Copa Intercontinental