Otro dato que ratifica el frenazo económico: la recaudación por IVA se hunde en agosto
Cae un 5,5% en agosto, según los datos de ventas diarias de la Agencia Tributaria.
La AIReF también anticipa un frenazo económico en el segundo semestre y un empeoramiento del empleo
El Banco de España confirma los nubarrones: rebaja su previsión de crecimiento y sube la de inflación
Nuevo dato que refleja el frenazo económico. Las ventas interiores en agosto se desplomaron un 5,5%, el mayor ritmo de descenso en lo que va de año, según la estadística que maneja la Agencia Tributaria y que supone el 70% de la recaudación por IVA. Según sus datos, los productos sujetos a IVA registraron unos ingresos de 3.850 millones de euros diarios en agosto, frente a los 4.096 millones del mismo mes de 2022. El descenso es el citado 5,5%, lo que supone un dato más que certifica el frenazo económico que se producirá en España en este segundo semestre del año. Teniendo en cuenta además que los precios siguen subiendo. De hecho, la consultora E&Y prevé ya que en el tercer trimestre la economía española decrezca un 0,1%.
Además del desplome de agosto, el organismo señala que en los primeros ocho meses de este año las ventas acumuladas son por primera vez inferiores a las de 2022, pese a que la inflación ha seguido su senda alcista. En concreto, son un 0,1% menos en el periodo enero-agosto de este año comparado con el año anterior.
La situación es aún peor puesto que del 9 de agosto al 5 de septiembre el descenso es del 6,7%, superior al de agosto. Los primeros días de septiembre por tanto las ventas han descendido más, lo que da argumentos a quienes pronostican el frenazo económico.
Según explica la Agencia, la caída de las ventas son más pronunciadas en el comercio al por mayor, roza el 9%, y en el suministro de energía eléctrica y gas -48% de desplome-. En cambio, la construcción crece a ritmos del 10%.
Frenazo económico
El descenso de en la recaudación por IVA -que supone el 70% del total señala Hacienda- es uno más de los termómetros que muestran el frenazo económico de la economía española y que ya han anticipado organismos como el Banco de España o la Autoridad Independiente de Responsabilidad Fiscal (AIReF). El órgano fiscalizador del gasto público, que preside Cristina Herrero, ha pedido de nuevo este jueves un plan fiscal «creíble» para devolver la deuda y el déficit a los niveles que marcan las reglas fiscales de Bruselas -que estarán en vigor otra vez tras la pausa por el coronavirus para el próximo año-.
La duda es saber si el frenazo económico conllevará una recesión, como ya ha pasado en algunos países europeos este año. La consultora E&Y no descarta incluso que el crecimiento negativo se prolongue hasta el cuarto trimestre del año y España entre en recesión técnica. El aumento de los tipos de interés es clave: el Banco de España estima que la subida del precio del dinero restará un punto de PIB este año.
Lo último en Economía
-
La Unión Europea suspende parte del acuerdo comercial con Israel
-
Philip Morris genera en Europa casi 290.000 millones y pide a la UE «un diálogo constructivo»
-
Fallece José María Castellano, histórico ejecutivo de Inditex a los 78 años
-
China «viola los derechos humanos» de los pescadores del calamar que se vende en España
-
Sumar denunciará a las aerolíneas por subir los precios durante los incendios de Galicia
Últimas noticias
-
Los antitaurinos rabian con los cánticos de «¡Pedro Sánchez, hijo de puta!» en la plaza de toros de Muro
-
Cómo se escribe juguetones o jugetones
-
Yolanda Díaz nos quiere colar asesinos como mártires
-
Garriga llama «estafadores» a los díscolos que protagonizaron las últimas crisis de Vox en Baleares
-
Sánchez feminista: un 78% de las madres están sobrecargadas, 10 puntos por encima de la media europea