El fondo público que gestiona la banca rescatada pierde 950 millones
El Fondo de Reestructuración Ordenada Bancaria (FROB) perdió el año pasado 950 millones de euros, cantidad que representa un descenso del 43,88% respecto al ejercicio anterior cuando obtuvo un resultado negativo de 1.693 millones, informó hoy la entidad en una nota de prensa.
La «reducción significativa» de las pérdidas se debe, según el Frob a la «disminución en los deterioros registrados por la valoración contable de sus participadas», especialmente en BFA.
Así, la entidad ha señalado que tras la fusión de BMN por Bankia, el FROB volvió a calcular el valor recuperable de su participación en el Grupo BFA y ha arrojado un impacto positivo en la cuenta de resultados de 60 millones, cuando en 2016 tenía un impacto negativo de 1.390 millones.
Sin embargo, el deterioro de la inversión del FROB en la Sociedad de Gestión de Activos Procedentes de la Reestructuración Bancaria (Sareb), más conocida como el «banco malo, ha ascendido a 947 millones (841 correspondientes a la participación en capital y 106 millones de la deuda subordinada), seis veces más que en 2016, cuando se situaba en 155 millones.
Según el Frob, este deterioro es «consecuencia de la comparación del valor de la participación del FROB en el capital y deuda subordinada de Sareb en libros con el valor actual de la previsión de flujos de efectivo futuros, considerando las proyecciones de recuperación obtenidas de su plan de negocio.
La entidad también ha informado de que el apoyo concedido a Banco CEISS (integrado en Unicaja) y a Banco Grupo Caja 3 (ahora en Ibercaja Banco) a través de bonos contingentemente convertibles (CoCos), ya no figura en su balance, ya que los títulos que quedaban, 604 millones en el primer caso y 224 millones en el segundo, fueron amortizados el año pasado.
Además, ha señalado que durante el plazo en el que los CoCos han estado en el balance del FROB han generado intereses por 143 y 240 millones de euros que las entidades han abonado íntegramente.
Otros hitos del ejercicio pasado muestran movimientos en las provisiones por el esquema de protección de activos que han proporcionado 20 millones para la cuenta de resultados. Así sucedió con la reducción de garantías relacionadas con el proceso de venta de Catalunya Banc por valor de 32 millones, mientras que crecieron en 10 millones en el Banco de Valencia.
El Frob ha informado de que su resultado de explotación se elevó a 38 millones, cuando en 2016 fue negativo por importe de 48 millones, «debido fundamentalmente a una menor necesidad de dotación de provisiones».
En cuanto al balance, el Frob, que se financia básicamente mediante el préstamo recibido del Estado (10.456 millones al cierre del ejercicio pasado) ha señalado que esto determina que el resultado financiero sea recurrentemente negativo, porque los activos no generan ingresos suficientes para compensar dicho gasto.
Sin embargo, ha indicado que los gastos financieros se redujeron por la conversión de un préstamo por importe de 3.000 millones.
El año pasado el patrimonio neto del FROB fue positivo por un importe de 436 millones de euros, con un activo que ascendió a 11.777 millones de euros y un pasivo de 11.341 millones de euros. La posición de tesorería del Frob no comprometida ascendía a 1.311 millones de euros, colocados en deuda pública del Estado y en depósitos del Banco de España.
Por su parte, el Fondo de Resolución Nacional (FRN) registró un resultado positivo de 1,1 millones de euros, procedente de la recaudación de las contribuciones al FRN realizadas por las empresas de servicios de inversión.
Temas:
- FROB
Lo último en Economía
-
El FROB gana 2.700 millones en 2024 por la subida en Bolsa de CaixaBank pero sigue valorando Sareb a cero
-
El Gobierno ataca a los informes económicos independientes por evidenciar la crisis de las pensiones
-
Doblete de 100 Montaditos en Miami con la apertura simultánea de dos restaurantes
-
Verti renueva su concepto de marca para adaptarlo al entorno digital actual
-
Morera Vallejo: «La sociedad no valora al empresario que arriesga todo para generar riqueza y puestos de trabajo»
Últimas noticias
-
Los Meconios mantienen su concierto en Valencia: «No nos vamos a dejar amedrentar por el PSOE»
-
El Gobierno impide a 200 tractores dirigirse a Zaragoza por la A-23 y los agricultores la cortan a pie
-
El último desvarío de Tebas: el Mallorca-Celta será el sábado 23 de agosto…a las 17.00
-
Pillan a la concejal socialista de Bienestar Social en Villaviciosa comprando gambas con dinero público
-
El PSOE, socio de Bildu, tacha de «indecencia» que se diga que «está apoyado por los mismos que mataban»