Orange y Vodafone amplían sus acuerdos para compartir redes en España
Orange y Vodafone han acordado ampliar los acuerdos de despliegue y compartición de redes móviles y fijas que mantienen las compañías en España, lo que incluirá el despliegue de la futura tecnología móvil 5G, según han informado las operadoras en un comunicado.
Las empresas señalan que el objetivo de estos nuevos acuerdos es promover «un modelo de inversión sostenible» en España que permita acelerar la llegada de las redes NGA, incluyendo nuevas tecnologías como el 5G, a los clientes ubicados en áreas geográficas más extensas y de una forma más eficiente.
En concreto, el nuevo acuerdo en el mercado de la telefonía móvil amplía el alcanzado entre ambas compañías en 2006 y renovado en 2016, extendiendo las anteriores áreas de compartición, limitado a localidades de entre 1.000 y 25.000 habitantes, a ciudades de hasta 175.000 habitantes.
Las empresas detallan que se trata de un acuerdo de compartición activa sobre las redes 2G, 3G y 4G de ambas compañías y alcanzará a 14.800 emplazamientos. Además, agregan que la compartición activa se extenderá al futuro despliegue de 5G, lo que permitirá que «un mayor número de clientes disfruten antes de las nuevas funcionalidades de esta nueva tecnología, tales como su menor latencia o sus mayores velocidades».
En el caso de la banda ancha fija, el nuevo acuerdo mayorista permitirá a Vodafone llevar sus ofertas de fibra y servicios convergentes a un millón de unidades inmobiliarias adicionales sobre la red de Orange. Asimismo, ambas compañías tendrán acceso a los futuros despliegues de las redes banda ancha fija ultrarrápida de la otra parte.
Lo último en Economía
-
Ver para creer: este idílico pueblo es el único de España donde hablar español está prohibido, y no es catalán
-
La deuda de empresas y familias cae a mínimos desde 2001 mientras que la del Estado marca récord histórico
-
Cirsa pierde fuelle en su estreno en Bolsa: reduce su subida inicial al 0,5%
-
La mitad de los que empezaron a recibir el ingreso mínimo en 2020 sigue cobrándolo 4 años después
-
El Ibex 35 sube un 0,95% al mediodía hasta los 14.200 puntos pendiente de las negociaciones comerciales
Últimas noticias
-
La nueva Administración de Mazón: cada valenciano sabrá en tiempo real quién trabaja en su expediente
-
Marián Cano: «Queremos un turismo que genere riqueza y que mejore la vida de las personas»
-
Las imágenes de Justin Bieber y su mujer Hailey, de vacaciones ‘detox’ en Mallorca
-
Ver para creer: este idílico pueblo es el único de España donde hablar español está prohibido, y no es catalán
-
Palma adjudica la construcción de 59 pisos de alquiler limitado, 20 de ellos para jóvenes