Orange tima a sus clientes de Amena al cobrarles por cambiar de operadora
La política de Orange de cobrar a sus clientes que optan por acogerse a alguna tarifa de Amena está bajo la lupa. Según ha podido confirmar OKDIARIO, los clientes Amena utilizan la red de Orange, por lo que un cambio de una red a otra nunca debería ser cobrado por la compañía tal y como estipula el Real Decreto 1/2007, por el que se aprueba la Ley General para la Defensa de los Consumidores, y que señala en su Artículo 87 que se considerará «abusiva cualquier estipulación que prevea el cobro por productos o servicios no efectivamente usados o consumidos de manera efectiva».
Tal y como se puede ver en la propia página Web de Amena, “con las tarifas 4G de Amena disfrutarás de la mejor cobertura 4G ya que utiliza la red de Orange”. Sin embargo, pese a utilizar la misma red, en otro apartado de la propia página Web explican que “si estás dado de alta con Orange y quieres ser Amena la cuota de cambio tiene un coste de 7,26€ en Península y Baleares, 6,42€ en Canarias, 6,6€ en Ceuta y 6,24€ en Melilla, IVA incluido”.
FACUA ya ha reaccionado
Consumidores en Acción ha denunciado a Orange por esta política de cobrar a los clientes que optan por acogerse a alguna tarifa de Amena, pese a que ambas marcas son en realidad la misma compañía.
La asociación ha presentado un escrito ante la Dirección General de Consumo de la Comunidad de Madrid (donde la empresa tiene su domicilio fiscal) y también ante la Secretaría de Estado de Telecomunicaciones y la Sociedad de la Información (Setsi), al considerar abusiva e injustificada esta práctica por parte de la empresa de telefonía.
“Amena especifica en su web que bastará con la tarjeta SIM de Orange para que la línea móvil pueda seguir operando con normalidad”, señala Rubén Sánchez a OKDIARIO. Por tanto, a juicio de FACUA, resulta evidente que los cobros impuestos por Orange a los clientes que se acogen a una tarifa de Amena no están justificados, ya que el cliente sigue pagando por el servicio a la misma compañía.
La asociación insta a las autoridades competentes que sancionen a Orange por la comisión de esta práctica injustificada, e insten además a la compañía a dejar de incurrir en estos cobros abusivos.
Lo último en Economía
-
Ni Extremadura ni Valencia: Mercadona confirma el origen de su aceite de oliva marca Hacendado
-
Trump tras su nueva prórroga de aranceles a la UE: «Han sido duros negociando, pero ahora son amables»
-
El Ibex 35 cierra plano (+0,03%) y mantiene los 14.000 puntos, con Acciona cayendo un 4%
-
El mercado global de M&A se debate entre la prudencia, por la incertidumbre, y la necesidad urgente de seguir transformando las compañías
-
Bulgaria se incorporará a la zona euro a partir de 2026
Últimas noticias
-
Muere el veterano sindicalista Suso Díaz, padre de la ministra de Trabajo Yolanda Díaz, a los 80 años
-
Ni Comillas ni Santillana del Mar: el pueblo de cuento de Cantabria con vistas a los Picos de Europa desde la playa
-
Horario Alcaraz – Fritz: dónde ver en directo gratis online y a qué hora es la semifinal de Wimbledon
-
El Tribunal Supremo permite a Trump reanudar los despidos masivos de los funcionarios públicos
-
Así queda el cuadro del Mundial de Clubes: el Chelsea ya espera en la final