Orange critica que las grandes tecnológicas no paguen por la red que han construido las ‘telecos’
«Europa tiene que ayudarnos para crear igualdad de condiciones frente a los líderes extranjeros». Este es el mensaje que ha lanzado este jueves el consejero delegado de Orange España, Jean-Francois Fallacher, durante su intervención en el Digitales Summit 2021. El líder del operador francés en España ha insistido en el mensaje de que es injusto que las ‘telecos’ tengan que invertir ingentes cantidades de dinero en infraestructuras como la fibra, para que luego los gigantes tecnológicos extranjeros se beneficien de ello y hagan negocio. Se refiere el directivo francés a los llamados GAFA: Google, Amazon, Facebook y Apple.
Fallacher se ha referido a una reciente sentencia en Corea del Sur, donde un operador ganó un juicio para que se le tenga que pagar una tarifa por hacer ‘streaming’ en su red de infraestructuras de telecomunicaciones. El consejero delegado de Orange en España ha abogado por un mayor equilibrio y mayores retornos para aquellos que invierten más en los países europeos.
El consejero delegado de Orange cree que se deben de adoptar medidas para evitar que estos gigantes tecnológicos internacionales que llegan a Europa de Estados Unidos tengan gratuidad en la red de telecomunicaciones que han creado los operadores europeos.
Mensaje a la Comisión
En este contexto, se ha dirigido a la Comisión Europea, que hasta ahora se había centrado en el consumidor, con el fin de que cambie sus reglamentos y ahora vele por los operadores.
El consejero delegado de Orange en España ha considerado que se debe de modificar la situación actual y para ello crear gigantes europeos que puedan competir con los que llegan a Europa de otras partes del mundo.
En el caso de Orange, el segundo operador en España, invirtió en 2020 un total de 969 millones de euros en el país, lo que equivale a un 20% de sus ingresos, un porcentaje mayor aún que lo que invierte la industria siderurgia, ha afirmado.
Las reivindicaciones del consejero de Orange van en línea con la de el resto de responsables de los principales operadores de España.
Lo último en Economía
-
El Constitucional tumba el segundo recurso contra la demolición del complejo Isla de Valdecañas
-
Ryanair elimina 1,2 millones de plazas más en España y contesta a Bruselas: «El sol ha salido en Madrid»
-
Los entusiastas de las criptomonedas ganan 2.700 dólares al día mediante la minería de la Reserva Federal
-
El 17 de octubre se conocerá el resultado de la OPA del BBVA al Sabadell
-
Un juez autoriza el cierre de Lehman Brothers en Londres, 17 años después de la Gran Recesión
Últimas noticias
-
Salma de Diego, tras ser expulsada de ‘OT 2025’: «Me encantaría colaborar con Juanjo Bona, lo adoro»
-
Detenido un anciano de 78 años por matar a tiros a su yerno mosso d’esquadra en Lérida
-
Buscar número de la Lotería de Navidad 2025: qué administración tiene un décimo
-
Gritos de «¡hijo de puta!» y «¡perro!» a Sánchez en Cáceres pese al blindaje policial
-
Para que sirve la luneta térmica del coche: qué es y funciones