Orange comenzará el 1 de septiembre la reincorporación a su sede con tres días de teletrabajo a la semana
La crisis del coronavirus provocó que las empresas mandaran a casa a sus trabajadores en el mes de marzo, que ya han empezado a desarrollar el plan de la ‘nueva normalidad’, como es el caso de Orange. La empresa de telecomunicaciones ha fijado el 1 de septiembre como fecha para la reincorporación masiva de los trabajadores a sus sedes tras varios trabajando en sus domicilios como medida para evitar la expansión del covid-19, aunque los empleados podrán seguir teletrabajando tres días a la semana durante todo el mes de septiembre.
Así, lo ha acordado la dirección de la empresa con los representantes de los trabajadores con el objetivo de avanzar paulatinamente, pero sin pausa, en el regreso a la normalidad y teniendo en cuenta la necesidad de seguir conviviendo con el coronavirus hasta que haya una vacuna o un tratamiento efectivo.
Tres días de teletrabajo
De cara a la reincorporación masiva a partir de septiembre, los empleados podrán teletrabajar tres días a la semana, acordados y consensuados dentro de los equipos, o bien tiempo de trabajo equivalente. Sin embargo, los trabajadores ya podían teletrabajar de forma voluntaria un día a la semana antes del brote del covid-19.
Asimismo, las personas que formen parte de colectivos vulnerables ante el coronavirus o que convivan y cuiden a personas que cumplen con estas características podrán seguir teletrabajando todos los días de la semana a lo largo del próximo mes de septiembre.
Vigentes en septiembre
Estas medidas estarán de momento vigentes en el mes de septiembre y dirección y representantes de los trabajadores seguirán negociando para fijar los criterios a partir del mes de octubre, aunque todo ello dependerá, lógicamente, de la evolución de la crisis del coronavirus y de si ocurren nuevos repuntes o se fijan nuevas medidas de confinamiento.
En un comunicado, CCOO ha admitido que les hubiera gustado un plan más completo de regreso a la normalidad «y sobre todo más extenso en el tiempo», pero ha destacado el consenso «más o menos unánime» que se ha alcanzado para seguir protegiendo la salud y la seguridad de los trabajadores.
Medidas preventivas
El sindicato remarca que su intención es «prorrogar hasta donde sea posible todas las medidas preventivas acordadas, incluidos los tres días de teletrabajo, y siempre con una especial consideración hacia los colectivos vulnerables», así como de debatir, «cuando sea posible», nuevos modelos de trabajo con el fin de lograr un sistema híbrido entre trabajo presencial y teletrabajo.
El sindicato remarca que fruto del «buen entendimiento» de los últimos meses ya se han reabierto casi todas las sedes de Orange en las mejores condiciones de seguridad y con las máximas garantías, aunque con aforos muy limitados. Así, aunque unas 800 personas se han apuntado para empezar a trabajar desde ya en las oficinas, diariamente acuden a las sedes unos 300 empleados de media.
Temas:
- Coronavirus
- Orange
Lo último en Economía
-
Cosentino ganó un 32% en 2024 pero anuncia 430 millones de inversión hasta 2027
-
El Ibex 35 cierra el primer trimestre con una subida del 13,29% pero aguarda otra andanada de aranceles
-
Europa esperará que Donald Trump termine de imponer aranceles antes de devolver el golpe
-
La mina de litio extremeña elegida por Bruselas renuncia al proyecto en plena pelea por los permisos
-
Singular, A&G, Abante, GBS y Mediolanum rechazan ofertas para ser la banca privada de Unicaja y Kutxabank
Últimas noticias
-
El Celta puede sacar hoy al Mallorca de posiciones europeas
-
Europa, esa quimera
-
El Illes Balears y su idilio permanente con Son Moix
-
El Fibwi Palma garantiza su presencia en el play off de ascenso
-
Marine Le Pen considera su inhabilitación una «decisión política» para parar su aspiración a la presidencia