Orange comenzará el 1 de septiembre la reincorporación a su sede con tres días de teletrabajo a la semana
La crisis del coronavirus provocó que las empresas mandaran a casa a sus trabajadores en el mes de marzo, que ya han empezado a desarrollar el plan de la ‘nueva normalidad’, como es el caso de Orange. La empresa de telecomunicaciones ha fijado el 1 de septiembre como fecha para la reincorporación masiva de los trabajadores a sus sedes tras varios trabajando en sus domicilios como medida para evitar la expansión del covid-19, aunque los empleados podrán seguir teletrabajando tres días a la semana durante todo el mes de septiembre.
Así, lo ha acordado la dirección de la empresa con los representantes de los trabajadores con el objetivo de avanzar paulatinamente, pero sin pausa, en el regreso a la normalidad y teniendo en cuenta la necesidad de seguir conviviendo con el coronavirus hasta que haya una vacuna o un tratamiento efectivo.
Tres días de teletrabajo
De cara a la reincorporación masiva a partir de septiembre, los empleados podrán teletrabajar tres días a la semana, acordados y consensuados dentro de los equipos, o bien tiempo de trabajo equivalente. Sin embargo, los trabajadores ya podían teletrabajar de forma voluntaria un día a la semana antes del brote del covid-19.
Asimismo, las personas que formen parte de colectivos vulnerables ante el coronavirus o que convivan y cuiden a personas que cumplen con estas características podrán seguir teletrabajando todos los días de la semana a lo largo del próximo mes de septiembre.
Vigentes en septiembre
Estas medidas estarán de momento vigentes en el mes de septiembre y dirección y representantes de los trabajadores seguirán negociando para fijar los criterios a partir del mes de octubre, aunque todo ello dependerá, lógicamente, de la evolución de la crisis del coronavirus y de si ocurren nuevos repuntes o se fijan nuevas medidas de confinamiento.
En un comunicado, CCOO ha admitido que les hubiera gustado un plan más completo de regreso a la normalidad «y sobre todo más extenso en el tiempo», pero ha destacado el consenso «más o menos unánime» que se ha alcanzado para seguir protegiendo la salud y la seguridad de los trabajadores.
Medidas preventivas
El sindicato remarca que su intención es «prorrogar hasta donde sea posible todas las medidas preventivas acordadas, incluidos los tres días de teletrabajo, y siempre con una especial consideración hacia los colectivos vulnerables», así como de debatir, «cuando sea posible», nuevos modelos de trabajo con el fin de lograr un sistema híbrido entre trabajo presencial y teletrabajo.
El sindicato remarca que fruto del «buen entendimiento» de los últimos meses ya se han reabierto casi todas las sedes de Orange en las mejores condiciones de seguridad y con las máximas garantías, aunque con aforos muy limitados. Así, aunque unas 800 personas se han apuntado para empezar a trabajar desde ya en las oficinas, diariamente acuden a las sedes unos 300 empleados de media.
Temas:
- Coronavirus
- Orange
Lo último en Economía
-
MAPFRE prioriza la atención de las llamadas de clientes con más de 65 años
-
Cuidado con el PIN de tu tarjeta: el consejo de los expertos para que no te roben datos del banco
-
Éste aceite es el sustituto estrella del aceite de oliva y está triunfando: es el más barato y no es el de girasol
-
Adiós para siempre al film transparente farragoso: Ikea lo cambia todo y por menos de 5 euros
-
Adiós a limpiar la vitrocerámica como hasta ahora: Mercadona tiene el producto fácil que lo cambia todo
Últimas noticias
-
Armengol dice que «no conoce de nada» al empresario de la ‘trama Cerdán’ al que contrató 9 millones
-
Operativo antidroga de la Policía Nacional en el barrio de La Soledad
-
Ayuso dará 280 euros al mes a las enfermeras que trabajen en centros de difícil cobertura
-
MAPFRE prioriza la atención de las llamadas de clientes con más de 65 años
-
Sebastián Yatra se pronuncia en ‘La Revuelta’ sobre sus relaciones sexuales: «Es mi momento más triste»